Mostrando entradas con la etiqueta goju ryu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta goju ryu. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2024

Goju Ryu Karate: El camino de la dureza y la suavidad. 🥋


 Karate Goju Ryu: La suavidad y la dureza en equilibrio.

El Goju Ryu es un estilo de karate que destaca por la combinación de técnicas duras y suaves. Fundado por Miyagi Chojun, el Goju Ryu busca el equilibrio entre la fuerza y la flexibilidad, la dureza y la suavidad.

Principios fundamentales del Goju Ryu:

  • Go: Dureza, representada por técnicas directas y poderosas.
  • Ju: Suavidad, representada por movimientos fluidos y circulares.
  • Sanchin: La postura fundamental, que fortalece el cuerpo y desarrolla la energía interna.

Técnicas características:

  • Técnicas de mano abierta: Palm strikes, strikes con el borde de la mano, etc.
  • Bloqueos: Técnicas de bloqueo circular y lineal.
  • Katas: Formas preestablecidas que enseñan los principios del estilo.
  • Kumite: Combate libre, que permite aplicar las técnicas aprendidas en un contexto real.

Beneficios de practicar Goju Ryu:

  • Desarrollo físico completo: Fortalece los músculos, mejora la flexibilidad y la coordinación.
  • Salud mental: Reduce el estrés y aumenta la concentración.
  • Defensa personal: Proporciona un sistema efectivo de combate.
  • Desarrollo del carácter: Fomenta la disciplina, el respeto y la perseverancia.

Miyagi Chojun: El fundador del Goju Ryu, Miyagi Chojun, estudió diferentes estilos de karate y artes marciales chinas, fusionando sus conocimientos para crear un estilo único y efectivo.

Goju Ryu: Un estilo de karate que te permitirá desarrollar una fuerza interior y una técnica refinada, permitiéndote enfrentar cualquier desafío con confianza y equilibrio.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

EL KARATE TRADICIONAL DE OKINAWA. 🥋


 El karate tradicional de Okinawa es un arte marcial que se originó en la isla de Okinawa, en el sur de Japón. Se desarrolló a partir de las artes marciales chinas, pero ha evolucionado de forma independiente durante siglos.

El karate tradicional de Okinawa se centra en el desarrollo de la fuerza, la velocidad, la flexibilidad, la coordinación y la concentración. Las técnicas se basan en movimientos naturales y fluidos, y se centran en la eficacia y la eficiencia.

Entrenamiento del karate tradicional de Okinawa

El entrenamiento del karate tradicional de Okinawa se centra en dos aspectos principales:

Kata: Las kata son secuencias de movimientos predefinidos que representan las técnicas del karate. El entrenamiento de kata ayuda a desarrollar la memoria muscular, la coordinación y la concentración.

Kumite: El kumite es el combate. El entrenamiento de kumite ayuda a desarrollar la velocidad, la flexibilidad, la reacción y la capacidad de combate.

Además de estos dos aspectos principales, el entrenamiento del karate tradicional de Okinawa también puede incluir:

Hojo Undo: Ejercicios de fortalecimiento y condición física.

Kihon: Técnicas básicas.

Meditación: La meditación se utiliza para desarrollar la concentración y la calma.

Beneficios del karate tradicional de Okinawa

El karate tradicional de Okinawa ofrece una serie de beneficios, que incluyen:

Mejora la condición física: El karate es un ejercicio físico completo que ayuda a desarrollar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad.

Mejora la coordinación: El karate requiere una gran coordinación y equilibrio para ejecutar las técnicas de forma correcta.

Aumenta la confianza: El karate puede ayudar a desarrollar la confianza en uno mismo y las habilidades de defensa personal.

Es una forma de expresión artística: El karate puede ser una forma de expresión artística, ya que requiere una gran concentración y atención a los detalles.

El karate tradicional de Okinawa es un arte marcial completo y gratificante que ofrece una serie de beneficios. Es una excelente opción para personas de todas las edades y niveles de condición física.



martes, 4 de julio de 2023

EL ENTRENAMIENTO DE KARATE DE GOGEN YAMAGUCHI. 🥋


 Gogen Yamaguchi, conocido como "El Gato", fue un legendario maestro de karate que dejó una huella imborrable en la historia de las artes marciales. Nacido el 20 de enero de 1909 en Japón, Yamaguchi fue uno de los estudiantes más destacados del fundador del estilo Goju-ryu, Chojun Miyagi.

El entrenamiento de karate de Gogen Yamaguchi se caracterizaba por su enfoque riguroso y disciplinado. Yamaguchi enfatizaba la importancia de una sólida base técnica y un profundo entendimiento de los principios fundamentales del Goju-ryu. Su entrenamiento se centraba en el desarrollo de la fuerza física, la resistencia, la velocidad y la agilidad, así como en la mejora de la concentración y la disciplina mental.

Una de las principales características del entrenamiento de Yamaguchi era el énfasis en la aplicación práctica de las técnicas. A través de rigurosos ejercicios de kumite (combate), los estudiantes de Yamaguchi aprendían a aplicar las técnicas de manera efectiva y a adaptarse a diferentes situaciones de combate. Yamaguchi creía firmemente en la importancia de la experiencia real en el combate para el desarrollo de un karateka completo.

Además, Yamaguchi hacía hincapié en la importancia de la formación física general, incluyendo ejercicios de acondicionamiento, flexibilidad y resistencia. El objetivo era preparar el cuerpo para los rigores del combate y mejorar el rendimiento en todas las áreas del karate.

En cuanto a la dieta, Gogen Yamaguchi reconocía la importancia de una alimentación saludable para el rendimiento físico y el desarrollo óptimo del cuerpo. Promovía una dieta equilibrada y variada que incluía alimentos ricos en proteínas, como carnes magras, pescado y legumbres, para promover la construcción y reparación muscular. También recomendaba consumir una amplia variedad de frutas y verduras para obtener los nutrientes esenciales necesarios para mantener un sistema inmunológico fuerte y una buena salud en general.

Sin embargo, el entrenamiento de Yamaguchi no se limitaba solo al aspecto físico. Él también enfatizaba la importancia del desarrollo espiritual y mental en el camino del karate. Fomentaba el autocontrol, el respeto, la humildad y la comprensión de los principios éticos del karate-do.

El legado de Gogen Yamaguchi en el entrenamiento de karate perdura hasta el día de hoy. Sus enseñanzas y su dedicación a la excelencia técnica y moral han influido en generaciones de practicantes de karate en todo el mundo. Los principios y el enfoque de su entrenamiento continúan inspirando a los karatekas a buscar la maestría en el arte y el crecimiento personal a través de la disciplina y el esfuerzo constante. Gogen Yamaguchi es recordado como un verdadero icono en la historia del karate y su legado sigue vivo en la práctica y enseñanza de esta maravillosa disciplina.

jueves, 7 de octubre de 2021

SEIKI TOGUCHI. (GOJU RYU KARATE) 🇯🇵


 Seikichi Toguchi nació el 20 de mayo de 1917 en la ciudad de Naha, Okinawa, Japón.

El comienzo de Toguchi en las Artes Marciales fue desde muy pequeño cuando aprendió Okinawa Te bajo la tutela de su padre.

El Okinawa Te fue el predecesor del Karate que conocemos hoy, surgió en la isla de Okinawa como método de autodefensa cuando regía la prohibición del uso de armas.

El pequeño Toguchi se adaptó rápidamente al entrenamiento de Okinawa Te y esta fue su base para su posterior entrenamiento. En el año 1930, con 15 años Toguchi comenzó su camino dentro del Karate Goju Ryu en el Dojo del Maestro Seko Higa, más tarde fue aceptado como alumno del Maestro Chojun Miyagi y se convirtió en uno de sus alumnos principales.

La amistad del padre de Toguchi con el Maestro Miyagi le permitió acceder a su Dojo y conocer al Maestro en su faceta humana.

Seikichi Toguchi se sintió atraído inmediatamente por el Karate Goju Ryu que heredaba técnicas y conceptos del Okinawa Te pero con una visión más moderna y sofisticada en el Arte del Goju Ryu.

Toguchi fue alumno del Maestro Higa durante 33 años y fue alumno del Maestro Miyagi durante 25 años. Este privilegio le permitió adquirir muy valiosos conocimientos de Grandes Maestros de la época, además tuvo la suerte de ser alumno de personas que tenían una gran visión del Karate y permitían a sus alumnos continuar investigando y perfeccionando su Arte.

El entrenamiento arduo de Seikichi Toguchi continuó hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial donde fue reclutado como ingeniero eléctrico y fue trasladado a la base de Sumatra, en Indonesia.

Después de sufrir los horrores de la guerra, en 1946 regresó a Okinawa donde encontró su tierra devastada y su gente sumida en la pobreza.

Las pérdidas eran muy grandes, el Maestro Miyagi perdió a tres de sus hijos y a muchos estudiantes por la guerra, mientras que el Maestro Higa había perdido a su esposa por la misma razón.

El Maestro Miyagi comenzó a enseñar Karate en la academia de policía mientras que Toguchi se mudó con el Maestro Higa. En esa época Toguchi conoció a la mujer que luego sería su esposa llamada Haruko.

En 1949 con Toguchi como asistente el Maestro Higa abrió su nuevo Dojo, Toguchi tenía el cargo de Shihan. Allí comenzó a dictar clases y continuó su entrenamiento con Higa.

Antes de su muerte, el Maestro Miyagi transmitió todos sus conocimientos avanzados de Kata y técnicas a Toguchi como por ejemplo el Kaisai No Genri. Estos conocimientos explican como descifrar las técnicas secretas del Kata Koryu.

En 1953, después de la muerte del Maestro Miyagi, sus estudiantes más avanzados crearon la Asociación de Karate Do Goju Ryu con Meitoku Yagi como presidente y Seikichi Toguchi como vice-presidente.

De esta forma continuó la expansión del Karate Goju Ryu con los conocimientos originales transmitidos por el Maestro Miyagi.

En 1954 el Maestro Toguchi abrió su primer Dojo de Shorei Kan que se traduce como la “casa de la amabilidad y respeto” que se estableció en la ciudad Koza en Okinawa.

Cerca del Dojo se encontraba una base militar norteamericana (Base Aérea Kadena) por lo que varios soldados se sintieron atraídos por el Karate que enseñaba Toguchi.

Debido al aumento de sus alumnos occidentales, el Maestro Toguchi desarrolló un plan de entrenamiento progresivo con el fin de eliminar las barreras del idioma.

De esta sistematización del Karate, Toguchi creó un plan donde el Kata era enseñado de forma progresiva, adicionó el Bunkai y el Kiso Kumite para explicar el Kata. Muchos de los pioneros occidentales dentro del Karate de Okinawa fueron alumnos de Toguchi.

En 1956 cuando la Federación de Karate Do de Okinawa se formó, el Maestro Toguchi era uno de sus miembros más ilustres. En 1960 Toguchi decidió expandir su sistema de Karate Shorei Kan por todo Japón. En ese período desarrolló el Kata Hakitsuru.

En 1962 Toguchi abrió el primer Dojo de Shorei Kan en Tokio. Desde ese momento la vida del Maestro Toguchi transcurrió en continuos viajes de Tokio a Okinawa.

En 1972 Toguchi y su esposa viajaron numerosas veces a Canadá, Estados Unidos, Italia, etc. para difundir su sistema.

Toguchi escribió dos libros, “Goju Ryu de Okinawa: Fundamentos del Shorei Kan” y Goju Ryu de Okinawa 2: Técnicas Avanzadas de Shorei Kan.”

El Maestro Seikichi Toguchi dedicó toda su vida al Karate Goju Ryu y luego al desarrollo de su sistema Shorei Kan.

El 31 de agosto de 1998 el Maestro Toguchi falleció en Tokio, poco antes recibió el título de Bushi, un honor que pertenece a pocos, por ejemplo el Maestro Chojun Miyagi.



lunes, 17 de mayo de 2021

ESTILOS DE KARATE. 🥋


 El Karate en sus orígenes no era llamado así, era un Arte Marcial que adoptaba el nombre de la región de donde provenía, seguida de la palabra “Te”. Las tres ramas principales eran: Naha Te (“Mano de Naha”), Shuri Te (“Mano de Shuri”) y Tomari Te (“Mano de Tomari”).

Naha era el Puerto comercial de Okinawa, Shuri era la ciudad donde se encontraba la Corte y Tomari era el barrio que concentraba la mayor cantidad de inmigrantes chinos.

Luego, con el paso del tiempo, las influencias de varios Maestros, el Karate surgió y se desarrolló, con esto se fundaron muchos Estilos, y alumnos de estos formaron sus propias Escuelas y muchos crearon sus Estilos. Hoy existen más de 400 Estilos de Karate, aquí encuentras una lista de los más practicados y conocidos a nivel mundial:

Shotokan.

Kyokushinkai.

Shito Ryu.

Wado Ryu.

Goju Ryu.

Shorin Ryu.

Eshinkai Ryu.

Daido Jyko.

Genbukai.

Gensei Ryu.

Gosoku Ryu.

Ishimine Ryu.

Isshin Ryu.

Matsubayashi Ryu.

Mushindo Ryu.

Kushin Ryu.

Koeikan Ryu.

Kobayashi Ryu.

Nanbudo.

Rembukai.

Oyama Ryu.

Ryuei Ryu.

Seido Juko.

Seidokan.

Shidokan.

Shindo Shinzen Ryu.

Shiroma Shito Ryu.

Shaolin Mon Karate.

Shobayashi Ryu.

Shukokai Ryu.

Shotokai.

Shorinji Ryu Kenkokan.

Shaolin Ryu.

Sukunai Hayashi Ryu.

Tozan Ryu.

Uechi Shito Ryu.

Uechi Ryu.


miércoles, 16 de diciembre de 2020

GOGEN YAMAGUCHI. (KARATE GOJU RYU) 🇯🇵


 El 20 de enero de 1909, nace en la ciudad de Kagoshima, Japón; Jitsumi Yamaguchi descendiente directo de una familia Samuráis. Hijo de Tokutaro Yamaguchi y Yoshimatsu Yamaguchi. 

Su padre lo animó a practicar Artes Marciales, por eso y su especial atracción por las Artes Marciales empezó a practicar Kenjutsu (esgrima japonesa), cuando aún se encontraba en la escuela primaria. Inmediatamente se destacó a pesar de ser tan joven. 

En su adolescencia, comienza a entrenar con Sensei Maruta, experto en técnicas de combate de la isla de Okinawa. A Yamaguchi le interesaba todo lo relacionado con el combate, por esta razón también se inició en el Arte más popular de la época en Japón, el Judo; que después de varios años de entrenamiento alcanzó el quinto Dan. 

Con 20 años, Yamaguchi ingresa a la Universidad de Ritsumeikan en la ciudad de Kyoto a estudiar Derecho, y se une al club de Sumo ya que no se enseñaba Karate. 

Yamaguchi se sentía atraído por todas las formas de combate, consideraba que de todas se podía aprender algo, no las clasificaba entre buenas o malas, por lo que aprovechaba todo lo que aprendía. 

Con el tiempo, Yamaguchi organizó un club de Karate, y cierto día llegó a sus oídos el nombre del maestro Chojun Miyagi, creador del Estilo Goju Ryu. Por curiosidad, decidió conocerlo y se dio cuenta de que estaba frente a un verdadero maestro, alguien con un amplio conocimiento del Arte del Karate

Este encuentro fue determinante en la vida de Yamaguchi, ya que a partir de ese momento, se dedicó de cuerpo y alma a entrenar bajo la atenta mirada del maestro. Miyagi, enseguida se dio cuenta del potencial de Yamaguchi, sobretodo del amplio dominio del "Go", por esta razón lo bautizó con el nombre Gogen ("Go" duro y "Gen" rústico).

Miyagi describía a Yamaguchi como un hombre duro, poseedor de gran fuerza física y potencia. Con el paso del tiempo, Miyagi lo nombró representante del Goju Ryu en Japón. La misión de Yamaguchi era la de expandir el Arte del Goju Ryu, y la cumplió ampliamente, ya que pasó a ser un Estilo conocido en todo Japón en poco tiempo y la cantidad de alumnos aumentaba cada vez más. Yamaguchi, además de ser un karateca dedicado a su arte, era además un devoto del Shintoismo (religión japonesa), el cual tuvo influencia en su forma de interpretar el Karate, así como el Yoga (disciplina entrenada por Yamaguchi desde su juventud). 

Los ejercicios del Yoga contribuyeron en los entrenamientos de respiración de Yamaguchi, aparte de la meditación y el control de la mente. Yamaguchi siempre llevó un estilo de vida muy sano, no fumaba ni bebía, aparte era vegetariano como lo indicaba el Shintoismo, se levantaba todos los días a las cuatro de la mañana para dedicar dos horas a la meditación. 

La meditación Zen la empezó a practicar desde muy joven, ponía a prueba su resistencia bajo las cascadas del Monte Kurama, ejercitaba su Kiai en la posición Sanchin, bajo las aguas heladas de la cascada unificando su cuerpo con el espíritu. 

El apodo de Yamaguchi, "El Gato", no tiene un origen muy concreto, pero se cree que se debe a su postura preferida del Karate que era Neko Dachi (postura del gato). Neko en japonés es gato. Además se le atribuye la fama de ser cauteloso y silencioso como un gato, tener movimientos felinos en combate. También se dice que el apodo, proviene del relato acerca del enfrentamiento de Yamaguchi contra un tigre en Manchuria cuando era prisionero, estaba desnutrido y extremadamente delgado, y mató al tigre estrangulándolo. 

Yamaguchi fue el creador del Jiyu Kumite (combate libre), en él no se pautaban los movimientos, esto lograba pulir en sus practicantes las capacidades tanto de defensa como de ataque, sus reflejos y sus respuestas frente a un combate impredecible. Gogen escribió libros sobre el Goju Ryu y existen antiguas grabaciones en las que se puede ver al maestro en combate y explicando técnicas básicas y avanzadas, así como también su trabajo con el Makiwara. 

Uno de sus libros más importantes es: Goju Ryu Karate Do Kyohan, con detalladas explicaciones de Gogen Yamaguchi. Gogen Yamaguchi, cumplió su misión de difusor del Goju Ryu, se convirtió en sacerdote Shintoista y maestro de Yoga, llevó una vida dedicada al perfeccionamiento del Arte, enseñó Karate y evolucionó dentro del mismo. Yamaguchi le dio identidad a su forma de interpretar el Goju Ryu y se convirtió en un referente del mismo, respetando su origen y a su creador. 

El 20 de mayo de 1989 falleció, dejando sus enseñanzas y su ejemplo de vida eternamente.



miércoles, 24 de junio de 2020

KARATE GOJU RYU. (VIDEOS E INFORMACIÓN) 🇯🇵



El Karate Goju Ryu es un estilo originario de Okinawa, fundado por el Maestro Chojun Miyagui. Se traduce Goju Ryu como: Go (duro), Ju (suave) y Ryu (estilo). De esta forma su significado es: El Estilo de lo duro y lo suave, ya que combina ambos conceptos.

Este Estilo tiene grandes influencias de las artes marciales chinas, como el Kung Fu, especialmente del Estilo de la Grulla (Pok Hok Kuen). Así como sus métodos de entrenamiento, por ejemplo el endurecimiento del cuerpo, golpes de manos, atrapes, luxaciones, proyecciones, etc.


Los golpes son directos en su mayoría y los bloqueos circulares, además es muy efectivo en distancias media y corta por lo que es contundente en situaciones reales.

Las posturas del Goju Ryu son altas, los desplazamientos rápidos y cortos, buscando desarrollar la máxima potencia posible. También se entrenan los Kata, buscando siempre mejorar la técnica.
El Karate Goju Ryu se caracteriza por métodos de Hojo Undo (ejercicios para fortalecimiento corporal) y el Kote Kitae (métodos de endurecimiento de zonas de golpeo). 


La combinación del entrenamiento duro y suave, convierten al practicante de Goju Ryu en un karateka completo y con un arsenal técnico amplio y aplicable en la defensa personal.

A continuación verás videos técnicos de Karate Goju Ryu que complementarán tu entrenamiento en este Arte: