Mostrando entradas con la etiqueta maestro de karate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestro de karate. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2023

EL ENTRENAMIENTO DE KARATE DE GOGEN YAMAGUCHI. 🥋


 Gogen Yamaguchi, conocido como "El Gato", fue un legendario maestro de karate que dejó una huella imborrable en la historia de las artes marciales. Nacido el 20 de enero de 1909 en Japón, Yamaguchi fue uno de los estudiantes más destacados del fundador del estilo Goju-ryu, Chojun Miyagi.

El entrenamiento de karate de Gogen Yamaguchi se caracterizaba por su enfoque riguroso y disciplinado. Yamaguchi enfatizaba la importancia de una sólida base técnica y un profundo entendimiento de los principios fundamentales del Goju-ryu. Su entrenamiento se centraba en el desarrollo de la fuerza física, la resistencia, la velocidad y la agilidad, así como en la mejora de la concentración y la disciplina mental.

Una de las principales características del entrenamiento de Yamaguchi era el énfasis en la aplicación práctica de las técnicas. A través de rigurosos ejercicios de kumite (combate), los estudiantes de Yamaguchi aprendían a aplicar las técnicas de manera efectiva y a adaptarse a diferentes situaciones de combate. Yamaguchi creía firmemente en la importancia de la experiencia real en el combate para el desarrollo de un karateka completo.

Además, Yamaguchi hacía hincapié en la importancia de la formación física general, incluyendo ejercicios de acondicionamiento, flexibilidad y resistencia. El objetivo era preparar el cuerpo para los rigores del combate y mejorar el rendimiento en todas las áreas del karate.

En cuanto a la dieta, Gogen Yamaguchi reconocía la importancia de una alimentación saludable para el rendimiento físico y el desarrollo óptimo del cuerpo. Promovía una dieta equilibrada y variada que incluía alimentos ricos en proteínas, como carnes magras, pescado y legumbres, para promover la construcción y reparación muscular. También recomendaba consumir una amplia variedad de frutas y verduras para obtener los nutrientes esenciales necesarios para mantener un sistema inmunológico fuerte y una buena salud en general.

Sin embargo, el entrenamiento de Yamaguchi no se limitaba solo al aspecto físico. Él también enfatizaba la importancia del desarrollo espiritual y mental en el camino del karate. Fomentaba el autocontrol, el respeto, la humildad y la comprensión de los principios éticos del karate-do.

El legado de Gogen Yamaguchi en el entrenamiento de karate perdura hasta el día de hoy. Sus enseñanzas y su dedicación a la excelencia técnica y moral han influido en generaciones de practicantes de karate en todo el mundo. Los principios y el enfoque de su entrenamiento continúan inspirando a los karatekas a buscar la maestría en el arte y el crecimiento personal a través de la disciplina y el esfuerzo constante. Gogen Yamaguchi es recordado como un verdadero icono en la historia del karate y su legado sigue vivo en la práctica y enseñanza de esta maravillosa disciplina.

domingo, 19 de diciembre de 2021

SEIKICHI UEHARA. (KARATE) 👊


 El Maestro Seikichi Uehara nació el 24 de marzo de 1904 en la pequeña villa Oroku, en Okinawa. Su nombre real utilizado en la niñez fue Kanagwaa.

Los padres de Uehara se dedicaban al negocio de la soja y eran prósperos terratenientes. Seikichi Uehara concurrió a la escuela como cualquier niño normal, y se destacó en todos los deportes que practicó.

Pero, en el sexto año de la escuela primaria, Seikichi debió abandonar sus estudios para ayudar a su familia que tenía serios problemas económicos.

Uno de los trabajo de Seikichi Uehara era recorrer diferentes regiones ofreciendo los productos familiares, esta tarea era muy peligrosa debido a la violenta competencia que había entre los comerciantes.

Esa época fue muy difícil para Seikichi que era intimidado y hasta golpeado por otros comerciantes, además Seikichi era solamente un niño. Estos actos lo llevaron a interesarse en el Karate, debía aprender a defenderse para poder continuar trabajando sin ser agredido.

Pero el mayor problema era que el Karate se enseñaba solamente a familias de la clase militar. También se entrenaba Karate en algunas escuelas en clases de educación física, pero Seikichi no concurría a la escuela debido al trabajo. Algunos ciudadanos poderosos podían contratar a Maestros de Karate o ser invitados por los mismos.

Seikichi Uehara tuvo la suerte de conocer al Maestro Motobu Choyu en 1916, que aceptó al joven como alumno. Motobu era reconocido por su gran habilidad en el combate sin armas, pero además se destacaba en armas y era un experto jinete.

El entrenamiento de Seikichi Uehara era todos los días, de mañana; muy temprano y de noche cuando no tenía que trabajar.

Los primeros años, su entrenamiento se focalizó en las bases del Karate, posturas, golpes de puños y patadas. Luego, el entrenamiento se intensificó y también aprendió el manejo de diversas armas y a cabalgar, ya que Motobu era un experto jinete.

El entrenamiento también consistía en bastante combate libre, buscando la reacción natural pero sin dejar de lado la técnica del Karate.

A los 18 años, Seikichi Uehara ya estaba preparado para enseñar Karate a alumnos de Motobu.

En 1924 Uehara se trasladó a Wakayama a entrenar al segundo hijo del Maestro Chomo, luego retornó a Okinawa y continuó entrenando con Choyu hasta 1926 que decidió mudarse a Filipinas.

Allí estableció su Dojo y comenzó a enseñar Karate. En 1928 fue uno de los destacados representantes de Okinawa en la conmemoración del aniversario del Emperador Showa.

En 1941, con el comienzo de la guerra del Pacífico, Uehara fue auxiliar militar y combatió en varias batallas, su entrenamiento marcial le permitió sobrevivir a los horrores de la guerra y se destacó como un gran soldado.

En 1947, Seikichi Uehara regresó a Okinawa pero debido al largo tiempo que pasó en Filipinas no era conocido en el “mundo del Karate” pero sus antecedentes en la guerra y el honor de ser alumno de Motobu le permitió ser un respetado instructor de Karate en Okinawa.

Una de las principales características del entrenamiento de Uehara era el combate libre, introdujo los guantes de Boxeo y alentó a sus alumnos a perder el miedo al combate, a atacar como si se tratara de un combate real.

El 5 de marzo de 1961, Uehara Seikichi nombra su Estilo como Motobu Ryu en honor a su Maestro Choyu y el mismo año establece la organización Motobu Ryu Kobujutsu Kyokai.

En 1963 es invitado a demostrar su Enbu en la prefectura de Kumamoto, en la isla de Kyushu.

Al año siguiente, Uehara establece el Dojo de Seidokan en Ojana, luego en abril recibe el más alto grado, de Hanshi de la All Okinawa Karate Kobudo Rengo Kai.

En 1970, Seikichi Uehara funda la Motobu Udundi Kobujutsu Kyokai.

El 30 de mayo de 1976, Uehara es invitado a exhibir su Enbu en los Campeonatos Nacionales de Karate de las universidades públicas.

El 15 de agosto de 1981, Uehara se convierte en el representante del Okinawan Ken Karate Do Renmei.

En 1982 es elegido director del All Okinawan Karate Kobudo Rengo Kai.

El 31 de marzo de 1985, Seikichi Uehara es condecorado por su labor dentro del Karate.

El 17 de agosto de 2003 transfiere su título de Soke al Maestro Motobu Chosei.

El 3 de abril de 2004, el Maestro Seikichi Uehara fallece a los 100 años, después de dedicar su vida al Karate, a difundirlo y honrarlo como Arte Marcial.



miércoles, 27 de octubre de 2021

SHIGERU EGAMI. (KARATE SHOTOKAI) 🇯🇵


 Shigeru Egami nació el 7 de diciembre de 1912 en Omuta, Prefectura de Fukuoka, Japón.

Egami es conocido como uno de los primeros alumnos del Maestro Gichin Funakoshi, fundador del Karate Shotokan.

El Maestro Shigeru Egami conoció a Funakoshi cuando comenzó a estudiar en la Universidad de Waseda. Fue allí donde Egami ayudó a establecer el Club Universitario de Karate. Pero antes de entrenar Karate, Shigeru Egami había entrenado otras Artes Marciales como: Kendo, Aikido y Judo.

Pero el Maestro Egami después de empezar a entrenar Karate dejó de practicar los otros Artes.

Egami fue un destacado karateka que junto a Gichin Funakoshi, su hijo Gigo Funakoshi y Takeshi Shimoda recorrió Japón, realizando exhibiciones y promocionando el Karate, que en esa época era poco conocido.

El Maestro Shigeru Egami fue elegido Miembro del Comité de Evaluación dirigido por Gichin Funakoshi, este fue un gran honor para Egami que fue el más joven Maestro en recibir este gran honor.

El Maestro Shigeru Egami fue un gran técnico y especialista en kumite, con gran poder en sus golpes de puños.

Egami enseñó Karate en Universidades como: Chuo, Toho, Gakushuin, etc.

Los entrenamientos con el Maestro Shigeru Egami eran variados, muy duros y con énfasis en el entrenamiento de las bases del Karate, algo que heredó del Maestro Funakoshi que siempre hacía hincapié en el perfeccionamiento en las bases.

El 27 de mayo de 1949, Shigeru Egami fue uno de los responsables de establecer la JKA (Asociación Japonesa de Karate), dirigida por Gichin Funakoshi.

Egami continuó como instructor y se convirtió en uno de los mayores referentes del Karate Shotokan.

Después de cumplir los 40 años, la salud de Egami empezó a empeorar y en 1965 ya había pasado por dos operaciones, tenía serios problemas cardíacos.

Luego del fallecimiento de Gichin Funakoshi en 1957, el Maestro Egami se propuso cambiar la imagen del Karate cuya reputación era la de “Arte Mortal”, Egami empezó a luchar por demostrar que el Karate es una forma de vida, un Arte para la vida y no para matar, con principios, códigos de honor y respeto que ayudan al ser humano a superarse.

Shigeru Egami no estaba de acuerdo con convertir el Karate en un deporte, las competencias para él le quitaban al Karate su espíritu, modificaban el entrenamiento y el objetivo del Karate pasaba solamente a ser ganar combates.

El Maestro Shigeru Egami fue el fundador del Estilo Shotokai, basándose en el Shotokan de Funakoshi pero con sus propias experiencias dentro del Arte, desarrollando su Karate a partir de muchos años de entrenamiento e investigación.

En 1973, Shigeru Egami visitó Los Ángeles para enseñar Karate, luego en 1976 continuó recorriendo países como Taiwán y también recorrió Europa con la misma misión.

El mismo año, Egami escribió el libro The Way of Karate: Beyond Technique (“El Camino del Karate: Más Allá de la Técnica”).

Lamentablemente, con el tiempo; la salud de Egami empezó a empeorar sufriendo varios problemas como una embolia cerebral que lo dejó tres meses en estado casi vegetativo, esta enfermedad fue una gran prueba de fuerza de voluntad para Egami, llegó a pesar apenas 37 kg.

El Maestro luchó contra sus enfermedades y su espíritu de karateka le fue muy útil para superar los problemas de salud.

El Maestro Shigeru Egami fue uno de los mejores alumnos de Funakoshi, dedicó su vida a promover el Karate y entrenó a grandes karatekas como: Mitsusuke Harada, Tetsuji Murakami, Keinosuke Kinoshita, etc.

Shigeru Egami falleció el 8 de enero de 1981 en Tokio después de varios años enfrentando sus problemas de salud.


jueves, 7 de octubre de 2021

SEIKI TOGUCHI. (GOJU RYU KARATE) 🇯🇵


 Seikichi Toguchi nació el 20 de mayo de 1917 en la ciudad de Naha, Okinawa, Japón.

El comienzo de Toguchi en las Artes Marciales fue desde muy pequeño cuando aprendió Okinawa Te bajo la tutela de su padre.

El Okinawa Te fue el predecesor del Karate que conocemos hoy, surgió en la isla de Okinawa como método de autodefensa cuando regía la prohibición del uso de armas.

El pequeño Toguchi se adaptó rápidamente al entrenamiento de Okinawa Te y esta fue su base para su posterior entrenamiento. En el año 1930, con 15 años Toguchi comenzó su camino dentro del Karate Goju Ryu en el Dojo del Maestro Seko Higa, más tarde fue aceptado como alumno del Maestro Chojun Miyagi y se convirtió en uno de sus alumnos principales.

La amistad del padre de Toguchi con el Maestro Miyagi le permitió acceder a su Dojo y conocer al Maestro en su faceta humana.

Seikichi Toguchi se sintió atraído inmediatamente por el Karate Goju Ryu que heredaba técnicas y conceptos del Okinawa Te pero con una visión más moderna y sofisticada en el Arte del Goju Ryu.

Toguchi fue alumno del Maestro Higa durante 33 años y fue alumno del Maestro Miyagi durante 25 años. Este privilegio le permitió adquirir muy valiosos conocimientos de Grandes Maestros de la época, además tuvo la suerte de ser alumno de personas que tenían una gran visión del Karate y permitían a sus alumnos continuar investigando y perfeccionando su Arte.

El entrenamiento arduo de Seikichi Toguchi continuó hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial donde fue reclutado como ingeniero eléctrico y fue trasladado a la base de Sumatra, en Indonesia.

Después de sufrir los horrores de la guerra, en 1946 regresó a Okinawa donde encontró su tierra devastada y su gente sumida en la pobreza.

Las pérdidas eran muy grandes, el Maestro Miyagi perdió a tres de sus hijos y a muchos estudiantes por la guerra, mientras que el Maestro Higa había perdido a su esposa por la misma razón.

El Maestro Miyagi comenzó a enseñar Karate en la academia de policía mientras que Toguchi se mudó con el Maestro Higa. En esa época Toguchi conoció a la mujer que luego sería su esposa llamada Haruko.

En 1949 con Toguchi como asistente el Maestro Higa abrió su nuevo Dojo, Toguchi tenía el cargo de Shihan. Allí comenzó a dictar clases y continuó su entrenamiento con Higa.

Antes de su muerte, el Maestro Miyagi transmitió todos sus conocimientos avanzados de Kata y técnicas a Toguchi como por ejemplo el Kaisai No Genri. Estos conocimientos explican como descifrar las técnicas secretas del Kata Koryu.

En 1953, después de la muerte del Maestro Miyagi, sus estudiantes más avanzados crearon la Asociación de Karate Do Goju Ryu con Meitoku Yagi como presidente y Seikichi Toguchi como vice-presidente.

De esta forma continuó la expansión del Karate Goju Ryu con los conocimientos originales transmitidos por el Maestro Miyagi.

En 1954 el Maestro Toguchi abrió su primer Dojo de Shorei Kan que se traduce como la “casa de la amabilidad y respeto” que se estableció en la ciudad Koza en Okinawa.

Cerca del Dojo se encontraba una base militar norteamericana (Base Aérea Kadena) por lo que varios soldados se sintieron atraídos por el Karate que enseñaba Toguchi.

Debido al aumento de sus alumnos occidentales, el Maestro Toguchi desarrolló un plan de entrenamiento progresivo con el fin de eliminar las barreras del idioma.

De esta sistematización del Karate, Toguchi creó un plan donde el Kata era enseñado de forma progresiva, adicionó el Bunkai y el Kiso Kumite para explicar el Kata. Muchos de los pioneros occidentales dentro del Karate de Okinawa fueron alumnos de Toguchi.

En 1956 cuando la Federación de Karate Do de Okinawa se formó, el Maestro Toguchi era uno de sus miembros más ilustres. En 1960 Toguchi decidió expandir su sistema de Karate Shorei Kan por todo Japón. En ese período desarrolló el Kata Hakitsuru.

En 1962 Toguchi abrió el primer Dojo de Shorei Kan en Tokio. Desde ese momento la vida del Maestro Toguchi transcurrió en continuos viajes de Tokio a Okinawa.

En 1972 Toguchi y su esposa viajaron numerosas veces a Canadá, Estados Unidos, Italia, etc. para difundir su sistema.

Toguchi escribió dos libros, “Goju Ryu de Okinawa: Fundamentos del Shorei Kan” y Goju Ryu de Okinawa 2: Técnicas Avanzadas de Shorei Kan.”

El Maestro Seikichi Toguchi dedicó toda su vida al Karate Goju Ryu y luego al desarrollo de su sistema Shorei Kan.

El 31 de agosto de 1998 el Maestro Toguchi falleció en Tokio, poco antes recibió el título de Bushi, un honor que pertenece a pocos, por ejemplo el Maestro Chojun Miyagi.