Mostrando entradas con la etiqueta shotokan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shotokan. Mostrar todas las entradas

mi茅rcoles, 29 de noviembre de 2023

EL KARATE TRADICIONAL DE OKINAWA. 馃


 El karate tradicional de Okinawa es un arte marcial que se origin贸 en la isla de Okinawa, en el sur de Jap贸n. Se desarroll贸 a partir de las artes marciales chinas, pero ha evolucionado de forma independiente durante siglos.

El karate tradicional de Okinawa se centra en el desarrollo de la fuerza, la velocidad, la flexibilidad, la coordinaci贸n y la concentraci贸n. Las t茅cnicas se basan en movimientos naturales y fluidos, y se centran en la eficacia y la eficiencia.

Entrenamiento del karate tradicional de Okinawa

El entrenamiento del karate tradicional de Okinawa se centra en dos aspectos principales:

Kata: Las kata son secuencias de movimientos predefinidos que representan las t茅cnicas del karate. El entrenamiento de kata ayuda a desarrollar la memoria muscular, la coordinaci贸n y la concentraci贸n.

Kumite: El kumite es el combate. El entrenamiento de kumite ayuda a desarrollar la velocidad, la flexibilidad, la reacci贸n y la capacidad de combate.

Adem谩s de estos dos aspectos principales, el entrenamiento del karate tradicional de Okinawa tambi茅n puede incluir:

Hojo Undo: Ejercicios de fortalecimiento y condici贸n f铆sica.

Kihon: T茅cnicas b谩sicas.

Meditaci贸n: La meditaci贸n se utiliza para desarrollar la concentraci贸n y la calma.

Beneficios del karate tradicional de Okinawa

El karate tradicional de Okinawa ofrece una serie de beneficios, que incluyen:

Mejora la condici贸n f铆sica: El karate es un ejercicio f铆sico completo que ayuda a desarrollar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad.

Mejora la coordinaci贸n: El karate requiere una gran coordinaci贸n y equilibrio para ejecutar las t茅cnicas de forma correcta.

Aumenta la confianza: El karate puede ayudar a desarrollar la confianza en uno mismo y las habilidades de defensa personal.

Es una forma de expresi贸n art铆stica: El karate puede ser una forma de expresi贸n art铆stica, ya que requiere una gran concentraci贸n y atenci贸n a los detalles.

El karate tradicional de Okinawa es un arte marcial completo y gratificante que ofrece una serie de beneficios. Es una excelente opci贸n para personas de todas las edades y niveles de condici贸n f铆sica.



mi茅rcoles, 10 de noviembre de 2021

ISAO OBATA. (KARATE SHOTOKAN) 馃嚡馃嚨


 El Maestro Isao Obata naci贸 en Tokio, Jap贸n; en 1904.

Hijo de Kyuichi Obata y Toyoko Obata, tuvo tres hermanos y una hermana, pero en su infancia perdi贸 a dos hermanos, por lo que qued贸 como el mayor de la familia.

Su padre era due帽o de varias empresas de seda por lo que la familia Obata se trasladaba de ciudad en ciudad por el trabajo de su padre.

Desde peque帽o, Isao Obata sinti贸 gran inter茅s por las Artes Marciales, sin embargo su padre quer铆a que se dedicara a aprender el negocio de la familia.

A煤n as铆, en la escuela; Isao Obata entren贸 Judo, Kendo y Kyudo. Pero estos entrenamientos se vieron discontinuados debido a las constantes mudanzas de su familia.

En 1922, Isao Obata ingres贸 en la Preparatoria de Keio en Tokio, all铆 conoci贸 el Karate a trav茅s de un libro que le prest贸 un amigo, el libro era la primera publicaci贸n del Maestro Gichin Funakoshi, fundador del Karate Shotokan.

Este despert贸 a煤n m谩s la curiosidad de Obata en el Arte, y luego gracias al destino, Obata en la Universidad de Keio conoci贸 a Funakoshi que hab铆a aceptado ense帽ar Karate a los alumnos.

Isao Obata fue uno de sus primeros alumnos junto a un grupo de notables que luego siguieron su Camino desarrollando el Arte al igual que su Maestro.

Lamentablemente, mientras Obata se encontraba en la universidad, un terrible terremoto destruy贸 gran parte de Tokio y la Universidad de Keio junto con el Dojo fueron destruidos. Pero en un a帽o los alumnos lograron reconstruirla aunque esto afect贸 las rutinas de entrenamiento.

Despu茅s de ver el gran progreso de su hijo, Kyuichi Obata se sinti贸 muy orgulloso de la elecci贸n de Isao y le confes贸 que 茅l no hab铆a podido entrenar Karate porque estaba muy ocupado con su empresa, pero que uno de sus ancestros; Obata Nobusada fue un famoso general y gobernador bajo el se帽or feudal Takeda Shingen en el siglo XVI.

Isao Obata fue el primer capit谩n del club de Karate de su universidad.

Isao Obata fue ayudante de Gichin Funakoshi y despu茅s de graduarse ense帽贸 Karate en las universidades de Waseda, Takushoku y Shoka.

Isao Obata obtuvo su cintur贸n negro de manos de Funakoshi en 1926, un a帽o despu茅s su padre falleci贸 a causa de problemas card铆acos.

En 1932, Isao Obata se traslad贸 a Manchuria donde trabaj贸 por m谩s de diez a帽os como consejero econ贸mico.

Durante esa 茅poca, Isao ense帽贸 Karate a un reducido grupo de personas, principalmente amigos pero se centr贸 en estudio del Kyudo que ya hab铆a entrenado en su infancia.

En 1935 Isao Obata contrajo matrimonio con Miyako y en 1940 regres贸 a Tokio para representar a Manchuria en un importante torneo de Kyudo, all铆 se consagr贸 Campe贸n. En aquella 茅poca, Isao Obata era m谩s conocido por su habilidad en el Kyudo que en el Karate.

Durante los primeros meses de la Segunda Guerra Mundial, Isao Obata fue promovido a quinto Dan de Karate Shotokan. En la guerra su hermano Satoru perdi贸 la vida en Iwo Jima, por eso Isao se traslad贸 a la casa de su familia para cuidar a su madre y hermana.

La muerte de su hermano lo afect贸 profundamente, incluso en su entrenamiento aunque luego se reencontr贸 con Funakoshi y volvieron a entrenar.

El 27 de mayo de 1949 la JKA (Asociaci贸n Japonesa de Karate) fue establecida y Obata estuvo all铆 apoyando a sus amigos: Shigeru Egami, Masatoshi Nakayama, Gichin Funakoshi, etc. Pero en 1954 se alej贸 de la JKA alegando que la organizaci贸n se estaba convirtiendo en una empresa comercial y se alejaba de los principios del Karate.

Isao Obata fue instructor de varios extranjeros en bases militares en Jap贸n, y fue invitado a Estados Unidos a exhibir su Arte.

Despu茅s de varias exhibiciones en academias militares en Norteam茅rica, Isao Obata regres贸 a Jap贸n para continuar su entrenamiento y para continuar ense帽ando.

Durante los a帽os 60, Obata se dedic贸 a la ense帽anza y form贸 a grandes karatekas como Tsutomu Ohshima que luego se estableci贸 en California.

A煤n retirado, Isao Obata continuaba ense帽ando peri贸dicamente en las universidades de Keio y Meiji. Sus alumnos le regalaron una placa en su honor que dice textualmente: “Como su apodo, Elefante, usted es fuerte, grande y gentil. Le agradecemos por las lecciones que nos ha ense帽ado.”

Isao Obata dedic贸 su vida al Karate, falleci贸 en 1976 dejando una gran cantidad de alumnos formados en el Arte.

s谩bado, 22 de mayo de 2021

HIDETAKA NISHIYAMA. (KARATE SHOTOKAN) 馃嚡馃嚨


 Hidetaka Nishiyama naci贸 el 10 de octubre de 1928 en Tokio, Jap贸n.

Su padre era abogado y un reconocido Maestro de Kendo. Durante su infancia, Hidetaka Nishiyama comenz贸 a entrenar Kendo con su padre a los cinco a帽os de edad y luego en 1938 empez贸 a entrenar Judo. M谩s tarde entren贸 Kendo con el reconocido Maestro Moorio Mochida.

A los 14 a帽os de edad obtuvo el cintur贸n negro en Judo.

Cuando Hidetaka era un ni帽o el Karate era casi desconocido en Jap贸n mientras era entrenado en Okinawa.

En 1943 alcanz贸 el primer Dan de Kendo, m谩s tarde lleg贸 a obtener el tercer Dan en este Arte, al mismo tiempo que empezaba a entrenar Karate Shotokan en el Honbu Dojo del fundador, Gichin Funakoshi.

El Maestro Hidetaka Nishiyama fue influenciado por un libro muy antiguo de un Maestro en el manejo de la Katana escrito en 1550, y por la pel铆cula Zoku Sugata Sanshiro de 1945, dirigida por Akira Kurosawa.

Los entrenamientos bajo la tutela de Gichin Funakoshi eran muy duros, y seg煤n Hidetaka Nishiyama se entrenaban mucho los Kata y el Kihon.

La mayor铆a de las clases eran impartidas por el fundador del Estilo, sin embargo tambi茅n ense帽aba su hijo, el Maestro Gigo Funakoshi.

Durante el per铆odo de la Segunda Guerra Mundial, el Maestro Hidetaka Nishiyama estuvo alejado del entrenamiento en el Honbu Dojo debido a que sirvi贸 a fuerzas navales de Jap贸n.

Luego de finalizada la guerra, en 1946 Hidetaka Nishiyama fue promovido a primer Dan en Karate Shotokan, dos a帽os despu茅s obtuvo el segundo Dan.

Adem谩s de continuar su entrenamiento con Funakoshi despu茅s de la guerra,  Nishiyama empez贸 a estudiar en la universidad de Takushoku. All铆 se convirti贸 en un destacado miembro del equipo de Karate universitario, y en 1949 fue nombrado capit谩n del equipo. El mismo a帽o ayud贸 a Funakoshi a establecer la JKA (Asociaci贸n de Karate Japonesa), tambi茅n fue co-fundador de la Uni贸n de Karate Colegial y fue electo presidente de la misma.

En 1950, el Maestro Gichin Funakoshi lo promovi贸 a tercer Dan en Shotokan.

Al a帽o siguiente se recibi贸 en Econom铆a en la universidad de Takushoku y comenz贸 a trabajar para la empresa Shell, sin embargo su trabajo en la JKA pas贸 a tomarle todo su tiempo. Por eso pas贸 a dedicarse por completo a la JKA, donde se dedic贸 a entrenar a instructores hasta fines de los a帽os 50.

Muchos fueron sus alumnos, varios Maestros destacados, pero seg煤n el propio Hidetaka Nishiyama, el Maestro Kanazawa era excepcional.

En 1952, Hidetaka Nishiyama entren贸 a miembros del SAC (Comando Estrat茅gico A茅reo) de Estados Unidos. Los otros Maestros que lo acompa帽aban eran Masatoshi Nakayama e Isao Obata.

Debido al 茅xito de Nishiyama como instructor, en 1953 fue invitado por el general Curtis LeMay de Estados Unidos a visitar las bases norteamericanas para difundir el Karate Shotokan.

En 1960, Hidetaka Nishiyama public贸 su primer libro titulado: Karate: El Arte del Combate sin Armas y es hasta la fecha uno de los m谩s vendidos sobre este Arte.

El mismo a帽o fue promovido a quinto Dan de Karate Shotokan.

En julio de 1961, Nishiyama se mud贸 a Estados Unidos y fund贸 la AAKF (Federaci贸n Americana de Karate) y poco despu茅s se hizo cargo de los estudiantes del Maestro Ohshima que retorn贸 a Jap贸n.

En 1965, Hidetaka Nishiyama organiz贸 el primer torneo entre karatekas de Jap贸n y Estados Unidos.

En 1968 organiz贸 el primer torneo de Karate a nivel mundial que se llev贸 a cabo en Los 脕ngeles, en el Memorial Sports Arena.

En 1973, Hidetaka Nishiyama fue co-fundador de la Uni贸n Panamericana de Karate y fue elegido director de la misma. Al a帽o siguiente fue director de la IAKF (Federaci贸n Internacional de Karate Amateur).

En 1975 se realiz贸 el primer torneo de la IAKF, que en 1985 pas贸 a llamarse ITKF (Federaci贸n Internacional de Karate Tradicional).

Durante los a帽os 80, el Maestro Nishiyama se encontraba viviendo en Los 脕ngeles, sin embargo viajaba por todo el mundo ense帽ando Karate, realizaba seminarios, brindaba entrevistas, fue portada de las mejores revistas de Artes Marciales, en 1989 public贸 el libro: Manual para el Instructor de Karate Tradicional, otra excelente obra del Maestro Nishiyama.

Durante los a帽os 90, Hidetaka Nishiyama continu贸 dedic谩ndose a la ense帽anza y en 1999 fue honrado por sus contribuciones al Karate tradicional en Estados Unidos recibiendo en Washington la bandera de ese pa铆s y una carta expresando el agradecimiento del gobierno por su trabajo en la difusi贸n del Karate.

En mayo de 2000, Hidetaka Nishiyama fue honrado en Mosc煤 con el primer torneo a su nombre despu茅s de la ca铆da de la Uni贸n Sovi茅tica.

El 3 de noviembre del mismo a帽o, el Emperador de Jap贸n lo honr贸 con la Orden del Tesoro Sagrado, una distinci贸n que le fue otorgada en el Palacio Imperial de Tokio.

En 2001, Hidetaka Nishiyama fue condecorado con la Orden de M茅rito de la Rep煤blica de Polonia de manos del presidente.

El 1 de noviembre de 2003 la ISKA (Asociaci贸n de Karate San Ten) le otorg贸 el d茅cimo Dan en Karate Shotokan.

El 7 de noviembre de 2008, el Maestro Hidetaka Nishiyama falleci贸 en Los 脕ngeles, California, Estados Unidos; dejando a cientos de estudiantes de Karate formados bajo su tutela y convirti茅ndose en uno de los Maestros de Karate Shotokan m谩s admirados en la historia del Arte.



lunes, 17 de mayo de 2021

ESTILOS DE KARATE. 馃


 El Karate en sus or铆genes no era llamado as铆, era un Arte Marcial que adoptaba el nombre de la regi贸n de donde proven铆a, seguida de la palabra “Te”. Las tres ramas principales eran: Naha Te (“Mano de Naha”), Shuri Te (“Mano de Shuri”) y Tomari Te (“Mano de Tomari”).

Naha era el Puerto comercial de Okinawa, Shuri era la ciudad donde se encontraba la Corte y Tomari era el barrio que concentraba la mayor cantidad de inmigrantes chinos.

Luego, con el paso del tiempo, las influencias de varios Maestros, el Karate surgi贸 y se desarroll贸, con esto se fundaron muchos Estilos, y alumnos de estos formaron sus propias Escuelas y muchos crearon sus Estilos. Hoy existen m谩s de 400 Estilos de Karate, aqu铆 encuentras una lista de los m谩s practicados y conocidos a nivel mundial:

Shotokan.

Kyokushinkai.

Shito Ryu.

Wado Ryu.

Goju Ryu.

Shorin Ryu.

Eshinkai Ryu.

Daido Jyko.

Genbukai.

Gensei Ryu.

Gosoku Ryu.

Ishimine Ryu.

Isshin Ryu.

Matsubayashi Ryu.

Mushindo Ryu.

Kushin Ryu.

Koeikan Ryu.

Kobayashi Ryu.

Nanbudo.

Rembukai.

Oyama Ryu.

Ryuei Ryu.

Seido Juko.

Seidokan.

Shidokan.

Shindo Shinzen Ryu.

Shiroma Shito Ryu.

Shaolin Mon Karate.

Shobayashi Ryu.

Shukokai Ryu.

Shotokai.

Shorinji Ryu Kenkokan.

Shaolin Ryu.

Sukunai Hayashi Ryu.

Tozan Ryu.

Uechi Shito Ryu.

Uechi Ryu.


lunes, 4 de enero de 2021

HIROKAZU KANAZAWA. (KARATE SHOTOKAN) 馃嚡馃嚨


A lo largo de su historia el Karate Shotokan ha tenido a grandes Maestros dentro del Estilo, algunos se han destacado por su t茅cnica, otros por su forma de ense帽ar, otros por su entrenamiento, humildad, carisma, etc., en el caso del Gran Maestro Hirokazu Kanazawa todo lo anteriormente mencionado forma parte de 茅l. 

 Hirokazu Kanazawa naci贸 el 3 de mayo de 1931 en la prefectura de Iwate en Jap贸n.

Sus primeros pasos en las Artes Marciales fueron en el Judo durante su infancia en la escuela, Kanazawa alcanz贸 el segundo Dan de Judo.

Si bien reconoce que siempre sinti贸 curiosidad por el Karate empez贸 a entrenarlo en la Universidad Takushoku bajo la tutela del profesor de Shotokan Masatoshi Nakayama.

Gracias a su dedicaci贸n y progresos, Kanazawa lleg贸 a conocer y a entrenar con el Maestro Fundador del Estilo Shotokan, Gichin Funakoshi.

En el Karate Shotokan, Kanazawa encontr贸 su verdadera pasi贸n por las Artes Marciales, en varias oportunidades describe los entrenamientos de aquella 茅poca como rutinarios con poca variedad de entrenamientos de t茅cnicas pero con gran 茅nfasis en el aprendizaje y total comprensi贸n de los Katas y sus diversas aplicaciones.

Hirokazu Kanazawa alcanz贸 el cintur贸n negro primer Dan de Karate Shotokan con apenas dos a帽os de intenso entrenamiento junto a Funakoshi y sus mejores alumnos, luego con tres a帽os m谩s de entrenamiento obtuvo el segundo Dan dentro del Arte.

Poco a poco Kanazawa se mostraba como uno de los mejores exponentes j贸venes del Karate Shotokan, muy concentrado en su Estilo y disciplinado en los entrenamientos Kanazawa estudiaba cada t茅cnica y sus aplicaciones m谩s all谩 de los Katas.

En 1956 Kanazawa se gradu贸 en la Universidad y se uni贸 a la JKA (Japan Karate Asociation) poco despu茅s obtuvo el tercer Dan.

Al a帽o siguiente fue el campe贸n del Campeonato de Karate Japon茅s en Kumite, un dato interesante es que Kanazawa logr贸 este t铆tulo combatiendo con una mano fracturada.

En 1957 complet贸 con 茅xito el programa de entrenamiento para instructor de la JKA y al a帽o siguiente fue campe贸n de Katas y comparti贸 el primer puesto de Kumite al empatar con Takayuki Mikami. Ambos se conoc铆an de varios a帽os y conoc铆an perfectamente los movimientos de cada uno, el combate fue rutinario y termin贸 empatado.

En enero de 1961 Kanazawa fue enviado a Hawai por su asociaci贸n JKA para establecerse y difundir el Karate Shotokan abriendo escuelas, en ese momento contaba con el quinto Dan.

Ense帽贸 en Hawai hasta 1963, luego se mud贸 de Continente y ense帽贸 en varios pa铆ses europeos, luego retorn贸 a Jap贸n.

En 1966 Kanazawa se convirti贸 en presidente de la Uni贸n de Karate de Gran Breta帽a y la JKA le otorg贸 el sexto Dan.

En 1973 fue promovido a s茅ptimo Dan de Karate Shotokan, su trabajo como instructor y promotor del Estilo era cada vez mayor, en ese a帽o era ya uno de los mejores exponentes y difusores del Karate fuera de Jap贸n.

En 1977 debido a conflictos conceptuales Kanazawa abandon贸 la JKA y fund贸 la SKIF (Federaci贸n Internacional de Karate Do), desde entonces pas贸 a difundir el Karate a trav茅s de su federaci贸n promoviendo las competencias.

En 1978 Kanazawa obtuvo el octavo Dan, luego en 1988 el noveno Dan y en 2002 logr贸 el d茅cimo Dan de Karate Shotokan.

A pesar de desvincularse de la JKA, Kanazawa mantiene amistades con varios miembros de la misma que fueron compa帽eros de entrenamiento as铆 como tambi茅n alumnos.

Aparte de promover varios campeonatos de Karate, Kanazawa tambi茅n ha realizado seminarios y demostraciones alrededor del mundo. Tambi茅n ha escrito varios libros de Karate como: Karate: My Life, Kankudai, Black Belt Karate, etc.

El Maestro Kanazawa ha sido portada de las mejores revistas especializadas de Artes Marciales, fue entrevistado por publicaciones de todo el mundo y fue uno de los mayores promotores del Karate Shotokan, una leyenda, un verdadero Maestro que dedic贸 toda su vida al Karate. 

El Maestro Kanazawa falleci贸 el 8 de diciembre de 2019 y ser谩 siempre recordado como uno de los m谩s grandes Maestros de Karate.


TAIJI KASE. (KARATE SHOTOKAN) 馃嚡馃嚨


 
Dentro de las Artes Marciales siempre se han destacado Maestros por distintas razones, en el caso del Karate muchos de ellos provenientes de diferentes Estilos han contribuido con el desarrollo del mismo. Este es el caso del Maestro Taiji Kase, que recibi贸 un entrenamiento tradicional de Karate y a lo largo de su vida aport贸 mucho a su desarrollo y difusi贸n.

Taiji Kase naci贸 el 9 de febrero de 1929 en Chiba, en la prefectura de Chiba, Jap贸n.

El padre de Taiji Kase era Nobuaki Kase, que era Quinto Dan en Judo por lo que no es dif铆cil imaginar a Taiji con 6 a帽os entrenando Judo. Pero m谩s tarde, para ampliar sus conocimientos marciales, Taiji Kase entren贸 Aikido y Kendo.

En 1944, con 15 a帽os Taiji obtuvo el Segundo Dan de Judo y ten铆a una vasta experiencia dentro de las competencias. Ese mismo a帽o, Taiji Kase ley贸 un libro de Karate cuyo autor era el Maestro Gichin Funakoshi, esta obra le interes贸 tanto que decidi贸 comenzar a entrenar Karate. Por eso busc贸 a Funakoshi y se convirti贸 en su alumno.

Gichin Funakoshi era la m谩xima autoridad en ese entonces del Karate en Jap贸n, por lo que para Taiji Kase fue un sue帽o realizado entrenar con 茅l.

Despu茅s de la muerte de Gichin Funakoshi, Kase continu贸 su entrenamiento con el hijo del Maestro, Gigo Funakoshi.

Despu茅s de la desaparici贸n f铆sica del Maestro, adem谩s de entrenar con su hijo, Kase entren贸 Karate con varios Maestros como Genshin Hironishi, Tadao Okuyama, etc., todos ellos influenciaron a Taiji Kase en su desarrollo como artista marcial.

El Maestro que m谩s tiempo entren贸 a Kase fue Hironishi que lo instruy贸 por seis a帽os.

Taiji Kase entrenaba tambi茅n Judo paralelamente al Karate, de hecho estaba preparado para el examen de Tercer Dan de Judo pero no lo hizo porque decidi贸 dedicarse de lleno al Karate.

Un dato curioso de Taiji Kase fue su participaci贸n en la Fuerza Naval Imperial Japonesa donde se alist贸 para el grupo de Kamikazes durante la Segunda Guerra Mundial. Afortunadamente, la guerra finaliz贸 antes de que el grupo que integraba Kase se sacrificara por su pa铆s.

Durante la guerra, el Dojo de Shotokan fue destruido por bombas, por eso no ten铆an un lugar f铆sico para entrenar, muchos practicantes de Karate fallecieron durante la guerra y esto desestabiliz贸 al Karate. Durante esa 茅poca, Taiji Kase retorn贸 al entrenamiento del Judo. Cuando el Shotokan se reagrup贸, los estudiantes de Funakoshi se unieron para fortalecer el Karate y Taiji Kase fue uno de ellos.

En 1946, Taiji Kase obtuvo el Primer Dan de Karate Shotokan, paralelamente empez贸 a estudiar Econom铆a en la Universidad de Senshu, luego en 1949 se convirti贸 en capit谩n del equipo de Karate de su universidad. Ese mismo a帽o obtuvo el Tercer Dan de Karate.

En 1951 Taiji Kase se gradu贸 en la universidad, tambi茅n se uni贸 a la JKA (Asociaci贸n de Karate Japonesa), se convirti贸 en instructor de Karate y m谩s tarde se convirti贸 en Instructor Jefe de la JKA en Europa. Uno se sus trabajos era entrenar a los miembros de la JKA en Kumite, algunos de sus alumnos eran Keinosuke Enoeda y Hiroshi Shirai.

En 1964, Taiji Kase dej贸 Jap贸n para difundir el Karate Shotokan en otros continentes, de esa forma se mud贸 a Sud谩frica donde ense帽贸 junto a notables como Hirokazu Kanazawa.

Entre 1965 y 1966 Kase ense帽贸 Karate en Estados Unidos, Alemania, B茅lgica, etc.

En 1967 se traslad贸 a Italia donde ense帽贸 junto al Maestro Shirai, luego fue a Francia y se estableci贸 en Par铆s. Al a帽o siguiente se convirti贸 en el entrenador principal de la Federaci贸n Francesa de Karate.

En Par铆s, Taiji Kase ense帽贸 Karate por casi 20 a帽os hasta que cerr贸 su Dojo a mediados de los a帽os 80.

Con tantos a帽os de ense帽anza, Kase ten铆a un grupo de estudiantes que lo acompa帽aban en sus seminarios por todo el mundo.

Taiji Kase fue tambi茅n responsable de la formaci贸n de la Asociaci贸n de Karate de Yugoslavia, los m谩s altos rangos de esta Asociaci贸n fueron examinados por el Maestro Kase.

Taiji Kase tambi茅n escribi贸 varios libros, como: 5 Heian Karate Shotokan (1974), Los 18 Kata superiores del Shotokan Ryu (1982), Karate Do Kata 5 Heian, 2 Tekki (1983).

En 1989 el Maestro Taiji Kase fund贸 la WKSA (Academia Mundial de Karate Do Shotokan), en esta academia se ense帽a el Karate Shotokan pero con algunas modificaciones realizadas por el Maestro.

En 1999 Taiji Kase sufri贸 un ataque card铆aco, pero se recuper贸 y volvi贸 a entrenar Karate por varios a帽os m谩s.

Pero el 6 de noviembre de 2004, el Maestro Taiji Kase fue hospitalizado, luego tuvo una peque帽a mejora, hasta que el 24 de noviembre falleci贸.

El Maestro Taiji Kase fue un gran exponente del Karate Shotokan de Funakoshi, pero su mayor trabajo fue el de difusor del Estilo en el mundo, bajo su tutela se formaron grandes expertos occidentales en distintos pa铆ses que hoy contin煤an con el legado del Maestro.


martes, 8 de diciembre de 2020

KARATE SHOTOKAN. 馃嚡馃嚨


 Este conocido Estilo de Karate fue fundado por el gran Maestro Gichin Funakoshi a partir de las ense帽anzas de los mejores expertos del Arte de la isla de Okinawa. Nacido en Shuri, el 10 de noviembre de 1868 comenz贸 a entrenar Karate en 1879 debido a su debilidad y fr谩gil salud. Sus Maestros fueron Yasutsune Azato y Yasutsune Itosu. 

El entrenamiento era muy duro y Funakoshi era vigilado atentamente cada vez que ejecutaba un Kata, hasta que no lo dominaba no ten铆a acceso al pr贸ximo Kata. 

Las diferencias t茅cnicas y de car谩cter de ambos Maestros eran el complemento ideal para Funakoshi que entusiasmado por el Karate no faltaba a ninguna clase. R谩pidamente se destac贸 y su salud mejor贸 al igual que su estado f铆sico. El tiempo pas贸 y Gichin con 1,50m de altura era un karateca excepcional, con gran t茅cnica, velocidad y potencia.

 Muchas son las an茅cdotas acerca de Funakoshi y su Karate, en su libro se destaca una redactada por un habitante de Shuri, cuando en medio de un fuerte tif贸n Gichin subi贸 al techo de una casa y desafi贸 al tif贸n en una postura de Karate, su prop贸sito era mejorar su base y el tif贸n era su oportunidad. 

Las haza帽as de Funakoshi fueron muchas, pero Funakoshi nunca hizo alarde de las mismas, utiliz贸 el Karate para la defensa solamente cuando fue estrictamente necesario. 

Ante todo el Maestro Funakoshi era un pacifista, por eso el Karate es una expresi贸n de paz, el Kata siempre empieza con una defensa y el respeto por el adversario en el Dojo se muestra con el saludo antes del Kumite y al finalizar el mismo. La etiqueta dentro del Dojo es fundamental, es parte de la formaci贸n del karateca.

Funakoshi fue responsable por mostrar el Karate real, se encarg贸 de derribar mitos del Arte y desenmascarar a farsantes que se autoproclamaban maestros de Karate, algunos dec铆an ser capaces de arrancar la piel y atravesar el cuerpo del oponente de un solo golpe, Funakoshi los desafi贸 a que lo probaran en 茅l, ninguno fue capaz de derrotarlo, mucho menos de cumplir con sus “ataques mortales”.

Su misi贸n pas贸 a ser difundir el Karate que era poco conocido en Jap贸n y menos a煤n en el mundo. En su recorrido por Jap贸n conoce al gran Maestro fundador del Judo, Jigoro Kano; se hacen amigos e intercambian conocimientos, Funakoshi inspirado en el Judo adopta el sistema de grados por colores de cinturones para diferenciar el nivel t茅cnico de los estudiantes.

Funakoshi realiza diversas demostraciones en varias universidades como Waseda, Shodai, etc., con gran admiraci贸n por parte de los estudiantes y aceptaci贸n por parte de los docentes. As铆 comienza la expansi贸n del Karate. 

En 1935, publica “Karate Do Kyohan”, una obra que describe los distintos Katas explicados paso a paso y con varias ilustraciones. Al a帽o siguiente, inaugura el Shotokan, su primer Dojo en Tokio. La palabra Shoto hace referencia al nombre con el que firmaba Funakoshi sus poes铆as. 

En este periodo el Karate se expande a gran velocidad, el Maestro contin煤a realizando exhibiciones y recibe cada vez m谩s alumnos en su Dojo.

Su carisma y particular forma de ense帽anza lo hizo famoso en Jap贸n, por esta raz贸n grandes Maestros de otros Estilos se acercaron a 茅l para intercambiar conocimientos y muchos de sus alumnos que se convirtieron en Maestros luego fundaron sus propios Estilos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, su Dojo Shotokan es bombardeado por las fuerzas americanas, en 1947 decide reconstruirlo y seguir adelante.

Uno de sus mejores alumnos, Isao Obata funda en 1949 la J.K.A. (Japan Karate Asociation), Funakoshi es el instructor jefe de la entidad. Al a帽o siguiente se desarrollan las reglas de competici贸n.

A los 88 a帽os, Funakoshi escribe su 煤ltimo libro, “Karate Do, Mi Camino”, una obra que trata sobre el Karate pero no desde la t茅cnica ni el entrenamiento, sino de la filosof铆a y el estilo de vida del Maestro, con an茅cdotas que encierran grandes ense帽anzas de un hombre que vivi贸 su vida a trav茅s del Karate.

Es una obra maestra para practicantes de cualquier Estilo de Artes Marciales escrita por un hombre que entend铆a el Budo a la perfecci贸n.

Al a帽o siguiente fallece en Tokio, dejando el Karate Shotokan como legado para la humanidad. Actualmente el Karate Shotokan es uno de los Estilos m谩s populares y practicados del mundo.