Mostrando entradas con la etiqueta gogen yamaguchi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gogen yamaguchi. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2023

EL ENTRENAMIENTO DE KARATE DE GOGEN YAMAGUCHI. 🥋


 Gogen Yamaguchi, conocido como "El Gato", fue un legendario maestro de karate que dejó una huella imborrable en la historia de las artes marciales. Nacido el 20 de enero de 1909 en Japón, Yamaguchi fue uno de los estudiantes más destacados del fundador del estilo Goju-ryu, Chojun Miyagi.

El entrenamiento de karate de Gogen Yamaguchi se caracterizaba por su enfoque riguroso y disciplinado. Yamaguchi enfatizaba la importancia de una sólida base técnica y un profundo entendimiento de los principios fundamentales del Goju-ryu. Su entrenamiento se centraba en el desarrollo de la fuerza física, la resistencia, la velocidad y la agilidad, así como en la mejora de la concentración y la disciplina mental.

Una de las principales características del entrenamiento de Yamaguchi era el énfasis en la aplicación práctica de las técnicas. A través de rigurosos ejercicios de kumite (combate), los estudiantes de Yamaguchi aprendían a aplicar las técnicas de manera efectiva y a adaptarse a diferentes situaciones de combate. Yamaguchi creía firmemente en la importancia de la experiencia real en el combate para el desarrollo de un karateka completo.

Además, Yamaguchi hacía hincapié en la importancia de la formación física general, incluyendo ejercicios de acondicionamiento, flexibilidad y resistencia. El objetivo era preparar el cuerpo para los rigores del combate y mejorar el rendimiento en todas las áreas del karate.

En cuanto a la dieta, Gogen Yamaguchi reconocía la importancia de una alimentación saludable para el rendimiento físico y el desarrollo óptimo del cuerpo. Promovía una dieta equilibrada y variada que incluía alimentos ricos en proteínas, como carnes magras, pescado y legumbres, para promover la construcción y reparación muscular. También recomendaba consumir una amplia variedad de frutas y verduras para obtener los nutrientes esenciales necesarios para mantener un sistema inmunológico fuerte y una buena salud en general.

Sin embargo, el entrenamiento de Yamaguchi no se limitaba solo al aspecto físico. Él también enfatizaba la importancia del desarrollo espiritual y mental en el camino del karate. Fomentaba el autocontrol, el respeto, la humildad y la comprensión de los principios éticos del karate-do.

El legado de Gogen Yamaguchi en el entrenamiento de karate perdura hasta el día de hoy. Sus enseñanzas y su dedicación a la excelencia técnica y moral han influido en generaciones de practicantes de karate en todo el mundo. Los principios y el enfoque de su entrenamiento continúan inspirando a los karatekas a buscar la maestría en el arte y el crecimiento personal a través de la disciplina y el esfuerzo constante. Gogen Yamaguchi es recordado como un verdadero icono en la historia del karate y su legado sigue vivo en la práctica y enseñanza de esta maravillosa disciplina.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

GOGEN YAMAGUCHI. (KARATE GOJU RYU) 🇯🇵


 El 20 de enero de 1909, nace en la ciudad de Kagoshima, Japón; Jitsumi Yamaguchi descendiente directo de una familia Samuráis. Hijo de Tokutaro Yamaguchi y Yoshimatsu Yamaguchi. 

Su padre lo animó a practicar Artes Marciales, por eso y su especial atracción por las Artes Marciales empezó a practicar Kenjutsu (esgrima japonesa), cuando aún se encontraba en la escuela primaria. Inmediatamente se destacó a pesar de ser tan joven. 

En su adolescencia, comienza a entrenar con Sensei Maruta, experto en técnicas de combate de la isla de Okinawa. A Yamaguchi le interesaba todo lo relacionado con el combate, por esta razón también se inició en el Arte más popular de la época en Japón, el Judo; que después de varios años de entrenamiento alcanzó el quinto Dan. 

Con 20 años, Yamaguchi ingresa a la Universidad de Ritsumeikan en la ciudad de Kyoto a estudiar Derecho, y se une al club de Sumo ya que no se enseñaba Karate. 

Yamaguchi se sentía atraído por todas las formas de combate, consideraba que de todas se podía aprender algo, no las clasificaba entre buenas o malas, por lo que aprovechaba todo lo que aprendía. 

Con el tiempo, Yamaguchi organizó un club de Karate, y cierto día llegó a sus oídos el nombre del maestro Chojun Miyagi, creador del Estilo Goju Ryu. Por curiosidad, decidió conocerlo y se dio cuenta de que estaba frente a un verdadero maestro, alguien con un amplio conocimiento del Arte del Karate

Este encuentro fue determinante en la vida de Yamaguchi, ya que a partir de ese momento, se dedicó de cuerpo y alma a entrenar bajo la atenta mirada del maestro. Miyagi, enseguida se dio cuenta del potencial de Yamaguchi, sobretodo del amplio dominio del "Go", por esta razón lo bautizó con el nombre Gogen ("Go" duro y "Gen" rústico).

Miyagi describía a Yamaguchi como un hombre duro, poseedor de gran fuerza física y potencia. Con el paso del tiempo, Miyagi lo nombró representante del Goju Ryu en Japón. La misión de Yamaguchi era la de expandir el Arte del Goju Ryu, y la cumplió ampliamente, ya que pasó a ser un Estilo conocido en todo Japón en poco tiempo y la cantidad de alumnos aumentaba cada vez más. Yamaguchi, además de ser un karateca dedicado a su arte, era además un devoto del Shintoismo (religión japonesa), el cual tuvo influencia en su forma de interpretar el Karate, así como el Yoga (disciplina entrenada por Yamaguchi desde su juventud). 

Los ejercicios del Yoga contribuyeron en los entrenamientos de respiración de Yamaguchi, aparte de la meditación y el control de la mente. Yamaguchi siempre llevó un estilo de vida muy sano, no fumaba ni bebía, aparte era vegetariano como lo indicaba el Shintoismo, se levantaba todos los días a las cuatro de la mañana para dedicar dos horas a la meditación. 

La meditación Zen la empezó a practicar desde muy joven, ponía a prueba su resistencia bajo las cascadas del Monte Kurama, ejercitaba su Kiai en la posición Sanchin, bajo las aguas heladas de la cascada unificando su cuerpo con el espíritu. 

El apodo de Yamaguchi, "El Gato", no tiene un origen muy concreto, pero se cree que se debe a su postura preferida del Karate que era Neko Dachi (postura del gato). Neko en japonés es gato. Además se le atribuye la fama de ser cauteloso y silencioso como un gato, tener movimientos felinos en combate. También se dice que el apodo, proviene del relato acerca del enfrentamiento de Yamaguchi contra un tigre en Manchuria cuando era prisionero, estaba desnutrido y extremadamente delgado, y mató al tigre estrangulándolo. 

Yamaguchi fue el creador del Jiyu Kumite (combate libre), en él no se pautaban los movimientos, esto lograba pulir en sus practicantes las capacidades tanto de defensa como de ataque, sus reflejos y sus respuestas frente a un combate impredecible. Gogen escribió libros sobre el Goju Ryu y existen antiguas grabaciones en las que se puede ver al maestro en combate y explicando técnicas básicas y avanzadas, así como también su trabajo con el Makiwara. 

Uno de sus libros más importantes es: Goju Ryu Karate Do Kyohan, con detalladas explicaciones de Gogen Yamaguchi. Gogen Yamaguchi, cumplió su misión de difusor del Goju Ryu, se convirtió en sacerdote Shintoista y maestro de Yoga, llevó una vida dedicada al perfeccionamiento del Arte, enseñó Karate y evolucionó dentro del mismo. Yamaguchi le dio identidad a su forma de interpretar el Goju Ryu y se convirtió en un referente del mismo, respetando su origen y a su creador. 

El 20 de mayo de 1989 falleció, dejando sus enseñanzas y su ejemplo de vida eternamente.