viernes, 29 de enero de 2021

SHOOT WRESTLING. 🇯🇵


 El Shoot Wrestling no es considerado un arte marcial, sino un deporte de combate que fue creado en Japón y se desarrolló principalmente en la década de 1970. 

Siempre se asoció el wrestling o lucha libre con peleas armadas, o sea acordadas y coreografiadas para entretener al público. Sin embargo, el Shoot Wrestling no tiene nada que ver con peleas arregladas. 

El Shoot Wrestling es un sistema híbrido que consta de diversas técnicas que provienen de diferentes sistemas de lucha, desde el antiguo Pancrase o Pankration, Judo, Sambo, Muay Thai, Catch Wrestling, Lucha Greco-Romana hasta técnicas que hoy se utilizan en los torneos de MMA.

Como se puede apreciar, el Shoot Wrestling consta tanto de técnicas como proyecciones, luxaciones, derribos, inmovilizaciones, etc. hasta golpes de puños y patadas, por lo que es un deporte de contacto muy completo. Los luchadores de Shoot Wrestling deben estar en excelente forma física para ser efectivos en combate, y practicar tanto el grappling como el striking por igual. 

Si vamos atrás en el tiempo, el Shoot Wrestling no tiene un solo creador ya que muchos artistas marciales ayudaron en el desarrollo de este deporte. Por ejemplo, Karl Gotch que era un destacado luchador profesional que viajó por varios países como India, donde conoció diversas técnicas antiguas de lucha, que luego cuando viajó a Japón adaptó al Shoot Wrestling

Karl Gotch entrenó con el campeón de Wrestling Billy Riley, allí se formó y luego decidió investigar en otros países para mejorar su estilo de lucha. En India no solamente aprendió nuevas técnicas sino que además conoció nuevos métodos de entrenamiento que luego incorporó al Shoot Wrestling

Sin dudas uno de los más reconocidos exponentes del Shoot Wrestling es el japonés Antonio Inoki, alumno directo de Karl Gotch. 

Antonio Inoki es una leyenda en Japón, enfrentó a diversos artistas marciales para demostrar sus habilidades técnicas y que el Shoot Wrestling no es un juego. Inoki también enseñó a muchos practicantes e incorporó más técnicas al Shoot Wrestling lo que lo hizo un sistema más completo.

Con el paso del tiempo, el Shoot Wrestling continuó evolucionando, y en Japón se desarrolló muy rápidamente. En la búsqueda de la efectividad, el Shoot Wrestling se conforma de una gran variedad de técnicas que abarcan todas las distancias, el shoot wrestler puede defenderse tanto de pie como en el suelo, en corta, media y larga distancia.

Las técnicas incluyen golpes de puños, manos, patadas de todo tipo, proyecciones, desequilibrios, agarres, luxaciones, codazos, rodillazos, inmovilizaciones, etc. 

El Shoot Wrestling pasó a formar parte de la UWF (Universal Wrestling Federation) en Japón, pero cuando la Federación se terminó, el Shoot Wrestling se dividió en varias sub disciplinas que se entrenan hasta el día de hoy.

Por ejemplo, a partir del Shoot Wrestling se desarrolló el Shootfighting creado por Bart Vale. 

También encontramos el Shooto creado por Satoru Sayama, conocido como Tiger Mask que se destacó en la Lucha en Japón. Sayama creo su sistema a partir del Shoot Wrestling, Judo, Muay Thai y Sambo. 

Otra derivación importante es la que se practica en el famoso Lion's Den y en la Academia de Artes Marciales de los hermanos Shamrock, pioneros dentro de las MMA.

El legendario luchador Bas Rutten fue alumno del luchador japonés de Shoot Wrestling Masakatsu Funaki, que entrenó a Rutten en las técnicas más efectivas de Shoot Wrestling y que Rutten utilizó en su exitosa carrera.

Desde el origen del Shoot Wrestling hasta la actualidad, es un deporte y sistema de combate que ha tenido muchas modificaciones debido a las diversas influencias de artes marciales y principalmente de distintos tipos de lucha. Es importante señalar que los sistemas de lucha han evolucionado mucho desde la antigüedad, desde el Pancrase, la Lucha Greco-Romana, el Sambo ruso y las influencias japonesas del Judo y Jiu Jitsu. 

En cuanto al striking del Shoot Wrestling, predominan el Karate japonés y el Muay Thai tailandés, ambos poseen un amplio arsenal técnico y en el Shoot Wrestling se emplean principalmente los puños y las patadas.

En Occidente el Shoot Wrestling no es tan conocido como en Japón, pero si hay muchos practicantes occidentales que han viajado al país del sol naciente para entrenar con los mejores y luego aplicarlo en los torneos de Occidente, principalmente en las MMA.

Sin dudas, el Shoot Wrestling seguirá evolucionando y creciendo en todo el mundo. 

Antonio Inoki vs. Muhammad Ali.


No hay comentarios:

Publicar un comentario