El Bai He Quan se traduce como el Estilo de la Grulla Blanca, aunque su traducción literal exacta es El Puño de la Grulla Blanca.
Este Estilo se originó en China, en la provincia de Fujian, por lo que es un Estilo sureño de Kung Fu.
Se atribuye su creación a una artista marcial conocida como Fang Qiniang, que desarrolló las técnicas de combate de larga distancia imitando los movimientos de las alas de las grullas al defenderse.
Fang Qiniang observó los movimientos e imitó los mismos adaptándolos al cuerpo humano, además desarrolló técnicas que incluían el manejo de armas tradicionales, pero con el paso del tiempo algunos exponentes de este Estilo decidieron eliminarlas del mismo.
El Estilo de la Grulla Blanca de Kung Fu tiene sus raíces en el Boxeo del Templo Shaolin, por eso no se puede establecer una fecha exacta de la creación de este Estilo como de otros originarios de Shaolin. Lo que si se conoce es que Fang Qiniang vivió en el siglo 17 y aunque no es un Estilo tan antiguo como otros, alcanzó gran popularidad en China y luego en el resto del mundo.
Se debe destacar que este Estilo forma parte del Arte de los Cinco Ancestros, además varios Estilos de Karate tienen influencias de la Grulla en sus técnicas y Formas, por ejemplo el Uechi Ryu, Goju Ryu y Shito Ryu.
Cuenta la leyenda que, la creadora del Estilo, Fang Qiniang aprendió artes marciales sureñas bajo la tutela de su padre, y en su región había una gran cantidad de grullas, por eso cierto día, una grulla se acercó a ella, Fang intentó alejarla con un palo pero el ave esquivó los golpes.
Abriendo las alas y con movimientos rápidos, la grulla no retrocedió y enfrentó a Fang bloqueando los golpes con sus patas y atacando con su pico.
La actitud y técnicas defensivas de la grulla sorprendieron a Fang, que decidió estudiar los movimientos y crear el Estilo que llamó Bai He Quan.
De esta forma, Fang combinó los movimientos de la grulla con los aprendidos de su entrenamiento su padre y de esta forma surgió el Estilo de la Grulla Blanca.
Esta leyenda tiene varias versiones, pero todas llevan a que Fang se inspiró en los movimientos de la grulla para crear el Estilo.
El estudio de los movimientos de la grulla fueron determinantes para las características del Estilo, se buscan los puntos débiles del oponente, se aprende a esquivar los ataques y contraatacar rápidamente y con precisión.
Otro aspecto importante son las técnicas de agarres, ya que además de los golpes y patadas se suele atrapar los brazos del oponente así como su cuello, muñecas, dedos, piernas, etc. para inmovilizarlo y encadenar golpes y patadas.
Este Estilo no requiere gran fuerza o gran potencia para su entrenamiento, por lo que su aprendizaje para la defensa personal es apto para todo tipo de personas.
El Estilo de la Grulla Blanca tiene una característica especial, los ataques a los puntos vitales del cuerpo humano, este tipo de estudio es muy importante en el Estilo y requiere de tiempo y práctica para lograr la efectividad necesaria.
Junto con el Wing Chun, el Estilo de la Grulla Blanca son las artes marciales creadas por mujeres más conocidas en el mundo, ambas son excelentes en defensa personal, pero muy diferentes, tanto en las técnicas como en las distancias que se utilizan, el Wing Chun es mejor en corta distancia y el Bai He Quan en larga distancia.
El Estilo de la Grulla Blanca fue conocido en Occidente principalmente a través del cine de Kung Fu, y también se conoció su existencia a través de sus influencias en el Karate, lo que llevó a varios artistas marciales a investigar el origen de las técnicas de la Grulla.
Lo más importante es que este Estilo no se perdió en el tiempo como lamentablemente ha pasado con otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario