El Iaido es el Arte Marcial japonés del envaine y desenvaine de la katana. Se lo denomina también como Iaijutsu o Battojutsu. Es un Arte tradicional entrenado por los samuráis, especialmente en el periodo Edo, trata del enfrentamiento armado con sable sentenciándolo de forma inmediata.
Consta de cuatro fases comunes a todas las ejecuciones pero que toman diferentes formas dependiendo de la situación. Estas fases son:
Nukitsuke, es el desenvaine rápido, se retira el sable de la vaina (saya), llevando ésta hacia atrás (saya biki). Es una parte importante del Arte, se dice que es la vida del Iaido.
Kiritsuke, es el corte al oponente.
Chiburi, es el escurrimiento de la sangre que queda en la hoja.
Nototsuke, es volver el sable a la vaina.
Todas estas fases deben ser fluidas, y es muy importante poder ejecutar estas acciones en cualquier momento y situación, independiente de la postura del practicante. Expertos de Iaido son capaces de realizar los movimientos estando acostados, de espaldas al oponente, y desde cualquier ángulo a gran velocidad sin despreciar la técnica.
El Iaido es un Arte Marcial individual, si bien a veces se realizan ejercicios que implican la participación de otros practicantes. Al igual que otras Artes Marciales, en el Iaido se ejecutan Katas, donde el iaidoka hace uso de la concentración y la imaginación para simular un combate real.
Antiguamente, el entrenamiento del Iaido se realizaba con katanas muy afiladas para agudizar la atención del practicante. Actualmente, se entrena con el Bokken, que es un sable de madera; o con el Iaito que es parecido a una katana pero fabricado con aleaciones de metal más baratas que el acero y lógicamente no tiene filo.
Mucha gente no se anima a entrenar Iaido porque piensan que las espadas tienen filo, cuando el Iaido pasó a ser un Arte practicado sin fines bélicos, lo primero que se eliminó fue el filo de las espadas y se empezó a entrenar con el Iaito.
Los grandes maestros y aquellos que superan el tercer dan utilizan katanas auténticas (Shinken).
Las katanas utilizadas en Iaido se fabrican de forma tradicional, como hace cientos de años, existen Maestros en el Arte de la fabricación de las katanas que aseguran que cada katana es única, el arma contiene el espíritu de quien la porta, la katana es una de las armas más bellas del mundo, su filo es único, su empuñadura es firme y en manos de un Maestro es tan letal como majestuosa.
Muchas veces se confunde el Iaido con el Kendo o el Kenjutsu. Las diferencias son que en Kendo no se enseña el envaine y desenvaine del sable. De hecho no se usa vaina, el sable utilizado se llama Shinai y es de bambú flexible. Por otro lado, el Kenjutsu se ejecuta en forma de Kata, pero por lo general en parejas, si incluye el envaine y desenvaine del sable.
Como en otras Artes Marciales, existen diferentes Escuelas de Iaido y Iaijutsu, algunas similares entre sí, otras completamente diferentes. Algunos Estilos practicados actualmente en Japón son: Hoki Ryu, Muso Jikiden Eishin Ryu, Muso Shinden Ryu, Mugai Ryu, Sekiguchi Ryu, Toyama Ryu, Mugai Ryu, entre otras.
Todos los Estilos de Iaido mantienen las ceremonias y rituales originales del Arte, el Iaido ante todo busca la armonía entre el practicante y su espada, que es una parte de él mismo, por eso su control total es fundamental. Antiguamente, el control de la katana determinaba la diferencia entre la vida y la muerte.
El Iaido es un Arte Marcial que es parte del legado de los samuráis que eran la casta guerrera del Japón feudal, que este Arte continúe siendo practicado es un honor y un reconocimiento muy importante para aquellos que fueron los guerreros que nunca se apartaron del camino del Bushido (Código del guerrero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario