Comenzó a entrenar Judo a los 9 años de edad y con 15 años ya era 4to Dan y se hizo famoso en su juventud por derrotar de una sola vez a seis oponentes que eran todos 3eros y 4tos Danes.
En 1935, a los 18 años Kimura estableció un record al ser el más joven practicante de Judo en obtener el 5to Dan, después de derrotar a ocho de los mejores representantes de Judo en el Kodokan de forma consecutiva.
El responsable del entrenamiento técnico y físico de Masahiko Kimura era el Maestro Tatsukuma Ushijima que había sido campeón de Judo en Japón.
Por su parte, el Maestro Kimura reconoció haber perdido durante toda su carrera apenas cuatro veces, todas ellas a los 18 años.
Después de estas derrotas, Kimura llegó a pensar en dejar de entrenar Judo pero sus compañeros de entrenamiento lo alentaron a seguir y finalmente aprendió de esas derrotas y continuó entrenando y compitiendo en Judo.
Masahiko Kimura fue un judoka muy dedicado en su entrenamiento, se dice que entrenaba la técnica Osoto Gari contra un árbol y luego cuando la aplicaba frente a practicantes de los Dojos Kodokan o en las dependencias de la policía de Tokio, muchos quedaban inconscientes al sufrir esta técnica de Kimura, por lo que se le pidió que no la aplicara en combate.
Físicamente, Kimura era un hombre muy fuerte, con 1,70m. y 85 kg., en el auge de su carrera llegó a realizar mil flexiones de brazos y practicar Judo nueve horas por día.
A los 30 años Kimura fue promovido a 7mo Dan, un grado muy difícil de alcanzar, sobre todo para alguien tan joven. Esta promoción provocó polémicas en Kodokan y este fue el último grado otorgado a Kimura.
Lo que poca gente sabe es que Masahiko Kimura entrenó Karate, primero para fortalecer sus manos, por lo que fue alumno del fundador del Karate Shotokan, el Maestro Gichin Funakoshi, con él entrenó durante dos años. Luego, Kimura empezó a entrenar Karate Goju Ryu bajo la tutela de So Nei Chu, un destacado alumno del legendario Chojun Miyagi.
Masahiko Kimura entrenaba con makiwara y llegó a tener como compañero de entrenamiento al Maestro Mas Oyama, fundador del Karate Kyokushin.
El entrenamiento de Kimura en Karate con diversos Maestros le fue de gran utilidad, ya que aparte de fortalecer sus manos como quería, contribuyó en su éxito en las competencias de Judo, retirándose invicto después de sus derrotas como amateur.
Masahiko Kimura, como muchos Maestros de la época desafiaba a practicantes de otros Estilos para combatir, de esta forma derrotó a varios boxeadores, judokas y practicantes de Savate, pero en 1949 fue invitado por Helio Gracie a Brasil para combatir.
Kimura enfrentó a Gracie en 1951 y lo derrotó en un combate épico y parejo que duró 13 minutos y finalizó con Helio Gracie lesionado, con el codo dislocado por Kimura.
En honor al Mestro Masahiko Kimura, en el Estilo Gracie se denomina al Ude Garami reverso como "kimura", la técnica con la que Helio fue derrotado.
También a principios de los años 50, Kimura compitió en Wrestling, invitado por Rikidozan, un campeón peso pesado de esta modalidad. Lamentablemente, cuando se enfrentaron, aunque la pelea estaba arreglada como una simple exhibición, Rikidozan para aumentar su popularidad golpeó a Kimura dejándolo inconsciente, con golpes prohibidos como a la entrepierna y el cuello, por lo que venció el combate.
Kimura siempre quiso una revancha, esta vez sin ningún tipo de arreglo, pero Rikidozan nunca aceptó.
Otro gran combate de Kimura fue frente al brasileño Valdemar Santana, campeón de Gracie Jiu Jitsu y Capoeira. Santana había derrotado a Helio Gracie dos veces en combates de más de tres horas.
En el combate frente a Masahiko Kimura, Valdemar Santana fue derrotado con la misma técnica con la que derrotó a Gracie, la ya popular "kimura".
Enojado, Santana reclamó una revancha, pero esta vez con reglas de Vale Tudo, Kimura accedió y después de 40 minutos se declaró empate, con ambos heridos por los golpes.
El Maestro Masahiko Kimura es un referente del grappling a nivel mundial, más allá del Judo y del Jiu Jitsu, fue un hombre dedicado a las Artes Marciales y a su desarrollo.
Kimura falleció el 18 de abril de 1993 después de una larga batalla contra el cáncer, tenía 75 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario