El Kendo es un Arte Marcial japon茅s moderno descendiente del noble Arte de los Samurai. Su origen viene del Kenjutsu antiguo, en el cual se utilizaba la katana.
El Kenjutsu al ser un Arte de guerra no se perd铆a tiempo en t茅cnicas bonitas, el objetivo era matar al enemigo en el menor tiempo posible.
La palabra Kendo se traduce como El Sendero del Sable, este es el Arte que revela todos los secretos del uso del sable desde tiempos inmemorables.
El Kendo es una versi贸n m谩s suave del Arte practicado con espadas de verdad, en la antig眉edad se produc铆an accidentes, algunos fatales debido al uso de armas reales, por lo que el Kendo es un tipo de entrenamiento menos cruel.
En vez de utilizarse una katana, se utiliza el shinai que es fabricado de bamb煤 muy resistente. Adem谩s se utilizan protecciones como la caracter铆stica armadura, creada durante el per铆odo Edo por el Maestro Nakanishi Chuzo.
Pero con los a帽os, la armadura tradicional ha sido modificada en varias ocasiones tomando partes de la armadura tradicional de la 茅poca feudal hasta la que conocemos ahora.
El casco (que adem谩s protege el cuello) se denomina Men, los guantes que adem谩s protegen los antebrazos se llaman Kote, se utiliza una Hakama al igual que en Aikido, el Tare es el protector genital, el Do es el protector tor谩cico y abdominal, el Tengui es un pa帽uelo que amortigua un poco los golpes y frena la transpiraci贸n que corre por la frente, impidiendo que entre en los ojos y el sable shinai es la representaci贸n de la katana.
La protecci贸n en el Kendo es fundamental ya que los golpes se realizan a plena potencia, por esta raz贸n el casco (Men) cuenta con una resistente rejilla que protege la cara de los golpes del shinai.
La colocaci贸n de la armadura es un ritual en s铆 mismo, desde la posici贸n seiza, primero se coloca el Tare, luego el Do, despu茅s el Tengui y el Men, por 煤ltimo el Kote izquierdo y luego el derecho. Para sacarse la armadura, el ritual es realizado a la inversa.
El peso total de la armadura es de aproximadamente 5 kilos, lo que requiere una muy buena forma f铆sica, resistencia y representa un gran ejercicio cardiovascular para el practicante. L贸gicamente, el principiante comienza a entrenar sin armadura.
El entrenamiento de Kendo es muy variado, consta de trabajo continuo en los desplazamientos, desarrollo de la velocidad y potencia explosiva en el ataque. Durante los enfrentamientos libres es muy com煤n escuchar gritos (Kiai), como en el Karate por ejemplo, en Kendo los contendientes gritan para liberar energ铆a.
Los golpes est谩n permitidos a la cabeza, el antebrazo para desarmar, el abdomen, la parte frontal del t贸rax y el cuello.
Al igual que en otras Artes Marciales japonesas, el Kendo utiliza kyu para determinar el nivel de sus practicantes, pero a diferencia de otras Artes; en el Kendo no hay cinturones visibles con colores que delaten el grado del practicante. Pero esto no es importante para la filosof铆a del Kendo, lo importante es el Arte en s铆 mismo y el nivel se refleja en la expresi贸n del mismo.
El Kendo es un Arte tradicional de Jap贸n, sin embargo se ha extendido por todo el mundo, superando las barreras del idioma y manteniendo en todos sus practicantes la esencia del Arte del sable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario