Mostrando entradas con la etiqueta choy li fut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta choy li fut. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Choy Li Fut: El Poderoso Estilo de Kung Fu que Fusiona Fuerza y Fluidez. 👊


Introducción al Choy Li Fut: Un arte marcial completo y versátil

El Choy Li Fut (también escrito Choy Lee Fut) es uno de los sistemas de Kung Fu tradicional chino más completos y efectivos que existen. Fundado en 1836 por Chan Heung, este estilo se caracteriza por integrar técnicas del norte y del sur de China, combinando golpes circulares potentes, patadas amplias, técnicas de agarre, barridos, y una gran variedad de armas tradicionales.

Diseñado para ser funcional tanto en combate cuerpo a cuerpo como en entrenamiento físico y mental, el Choy Li Fut sigue vigente en todo el mundo, gracias a su profundidad técnica y filosofía marcial.

Origen e historia del Choy Li Fut

El nombre Choy Li Fut rinde homenaje a tres importantes maestros que influyeron en su creación:

  • Choy Fook: experto en técnicas budistas y Shaolin del norte,

  • Li Yau San: maestro del estilo del sur,

  • Chan Heung: el fundador, que combinó ambos linajes.

Chan Heung consolidó un sistema que fusiona velocidad, potencia y fluidez, con una estructura sólida para la autodefensa y el desarrollo personal.

Características técnicas del Choy Li Fut

Este arte marcial se distingue por:

✅ Movimientos amplios y circulares, ideales para generar fuerza centrífuga.
✅ Técnica de mano predominante: palma abierta, puños en espiral, garras y golpes descendentes.
✅ Patadas bajas y medias, pero efectivas.
✅ Extensa variedad de formas (katas) y técnicas de entrenamiento con armas.
✅ Énfasis en el qi gong, la respiración y el enfoque mental.

Beneficios de practicar Choy Li Fut

✔ Mejora la coordinación y el equilibrio corporal.
✔ Desarrolla una condición física integral: fuerza, velocidad y resistencia.
✔ Enseña autodefensa práctica y adaptable a distintas situaciones.
✔ Fomenta el disciplina mental y la conexión cuerpo-mente.
✔ Es apto para todas las edades y niveles, desde niños hasta adultos mayores.

El legado y la expansión mundial

Actualmente, el Choy Li Fut se practica en más de 30 países y es considerado uno de los estilos más influyentes fuera de China. Escuelas reconocidas continúan transmitiendo fielmente sus formas y enseñanzas, manteniendo vivo el legado de Chan Heung.

Si estás buscando un arte marcial efectivo, completo y con raíces tradicionales, el Choy Li Fut es una opción que vale la pena explorar.

El Choy Li Fut no es solo un sistema de combate: es una disciplina integral que combina técnica, filosofía, salud y autodefensa. Ya sea que busques una forma de entrenamiento físico, una herramienta para el crecimiento personal, o una vía para conectar con la tradición del Kung Fu, este arte marcial tiene mucho que ofrecerte.


viernes, 16 de julio de 2021

SHUAN GOU, LAS ESPADAS CABEZAS DE TIGRE. (VIDEOS E INFORMACIÓN) 🐯


 Shuan Gou o Espadas Gancho, son también conocidas como “Cabezas de Tigre”.

Son armas muy antiguas de origen chino que se usan tradicionalmente en Estilos de Kung Fu principalmente norteños, pero que también se emplean en Estilos del sur.

Cuando comenzaron a utilizarse no es un dato concreto, sin embargo; se sabe que hay registros de la Dinastía Song en grabados y pinturas.

El Shuan Gou es un tipo de arma exótica, diferente en formato a cualquier espada, así como lo son sus técnicas.

Diseñada para ser empleada en batalla, la Espada Gancho tiene como principal característica el enganche de otras armas, por este motivo se emplean generalmente de a dos, con una se engancha mientras que con la otra se ataca al oponente.

El Shuan Gou es muy afilado y su peso es menor a lo que parece por lo que se puede maniobrar con gran velocidad y comodidad.

Es un tipo de arma muy completa, con varios puntos para atacar y defender.

Por ejemplo, la empuñadura está muy bien protegida con afiladas cuchillas y una punta en el extremo que es muy útil para ataques en corta distancia.

Las medialunas que protegen los dedos en la empuñadura son afiladas y con puntas, por lo que además de evitar ataques a las manos del portador del Shuan Gou, permiten atacar de forma letal.

La amplia extensión de la espada hasta la punta en gancho, tiene el uso regular de cualquier arma blanca similar, los ganchos; aparte de atrapar armas enemigas se utilizan para ataques a la cabeza, garganta, brazos, piernas, vientre, etc.

Las defensas que se realizan con las espadas Shuan Gou son similares a las de otras espadas, con la particularidad de que se defiende de forma cruzada y buscando atrapar el arma enemiga.

Por su parte, los ataques son en distintas trayectorias, circulares, directos, diagonales y punzantes, los cortes muchas veces se dirigen a las extremidades, un enemigo desarmado es menos peligroso, esta es la ley de ventaja en el campo de batalla.

Un tipo de ataque único de las espadas Shuan Gou es unirlas por los ganchos y girarlas a gran velocidad buscando cortar al oponente con los extremos y extensión de ambas espadas. Es un tipo de ataque muy rápido y de gran alcance, aparte de ser inesperado.

Por ser un arma muy peligrosa, por su gran cantidad de filos y puntas está reservada a estudiantes avanzados de diversas Escuelas norteñas como por ejemplo, Mantis de Siete Estrellas o Escuelas sureñas como el Choy Li Fut.

El Shuan Gou es muy utilizado en demostraciones o competencias de Formas de Wushu, por su atractivo estético y por las particulares técnicas que se diferencian de otras espadas.

Existen armas similares al Shuan Gou de posterior creación como los “Cuchillos de Cuernos de Venado” del Baguazhang o los “Cuchillos de Patos”, ambas armas de menor alcance y sin ganchos en sus extremos.

Las espadas Shuan Gou son armas que se conocen principalmente por las antiguas películas de Kung Fu clásico, pero afortunadamente, hoy en día son muchas las Escuelas que enseñan su manejo por lo que sus técnicas no se han perdido en el tiempo como otras armas tradicionales.




lunes, 28 de diciembre de 2020

CHAN YIU CHI. (CHOY LI FUT) 🐉


 
El Maestro Chang Cheung fue el fundador del Choy Li Fut en el año 1836, este arte marcial es muy completo e incluye movimientos circulares, poderosos golpes de puños, desplazamientos rápidos, ataques a puntos vitales, proyecciones, patadas a diferentes alturas, etc.  
Siguiendo la tradición de enseñar a sus hijos Chang Cheung transmitió su arte y de esta forma llegó a su nieto, el Gran Maestro Chan Yiu Chi que desarrolló y expandió el Choy Li Fut aún más. 

Chan Yiu Chi nació en el año 1892 en China y fue el nieto del fundador del Choy Li Fut, el Gran Maestro Chan Heung, por lo que era responsable de continuar con el entrenamiento y difusión del arte.

Chan Yiu Chi comenzó a entrenar el Estilo desde niño y ya en su adolescencia era un experto, asistía a su padre Chan Kook Pak en la enseñanza de Choy Li Fut en Canton, además enseñaba en clubes deportivos, escuelas y asociaciones de trabajadores; buscando mejorar la comunidad a través del Choy Li Fut.

Las Artes Marciales eran en esa época una actividad cultural y social muy importante, que ayudaban en la introducción de trabajadores, nobles, marginados, así como de niños que adquirían valores a través de ellas.

Chan Yiu Chi además de ser un experto en el Estilo fundado por su abuelo, era un gran poeta y fue educado en literatura clásica China.

Fue además responsable de documentar pacientemente las Formas del Choy Li Fut que luego pasaron de generación en generación.

Chan Yiu Chi era parte de la tercera generación del Choy Li Fut y contrariamente a muchos Maestros contemporáneos, enseñó todos los secretos del Estilo a sus alumnos.  

Demostró las aplicaciones reales de las técnicas y se encargó de aclarar todas las dudas sobre Choy Li Fut para que el Estilo pasara sin errores de Maestro a alumno.

Chan Yiu Chi complementó su formación con el estudio de las hierbas y sus aplicaciones medicinales. De hecho, sus mejores alumnos aprendían con él estas enseñanzas milenarias de medicina.

Como doctor naturista, Chan Yiu Chi jamás cobró por sus consultas y siempre estaba dispuesto a ayudar a los necesitados.

Entre sus alumnos estaban los llamados popularmente "Los Cuatro Reyes del Cielo", que eran Hu Yuen Chou, Gan Lou Hung, Ngoi Gong Yeong y Ha Bic Chi.

Hu Yuen Chou fue el Maestro del reconocido Doc Fai Wong, una leyenda viva del Choy Li Fut que se ha encargado de difundir el Estilo en el mundo.

Durante su vida, Chan Yiu Chi fue desafiado muchas veces por otros Maestros y practicantes de Kung Fu, si bien siempre trataba de eludir el combate, las veces que no tuvo otra opción, Chan Yiu Chi nunca fue derrotado.

El Maestro era de complexión física delgada, de baja estatura pero era capaz de desarrollar una gran potencia en sus golpes.

Muchos fueron los privilegiados que entrenaron con él, y ese fue el mayor legado que dejó el Maestro Chan Yiu Chi, que falleció en el año 1965 a los 73 años de edad. 

martes, 17 de noviembre de 2020

CHOY LI FUT. (CHANG CHEUNG) 🐅


El Maestro Chang Cheung nació en la aldea de King Mui, del distrito San Wui de la provincia de Kwang Tung al sur de China, el 10 de julio de 1806. Chang nació bajo el signo chino del tigre, símbolo de la fuerza y el vigor.

Comenzó a practicar Kung Fu a los siete años de edad con su tío, Chan Yuen Wu, experto en el Estilo Fut Gar. Yuen Wu era miembro de Shaolin, reconocido por su forma de combatir, por lo que después de algunos años enseñando a Cheung lo llevó ante su amigo, el Maestro Li Yau San para continuar su entrenamiento marcial.

Li Yau San entrenó al joven Cheung durante cuatro años en los que adquirió todos los conocimientos necesarios del sistema.

A su vez Li Yau San le recomendó a su alumno buscar en las montañas de Lao Foo al monje Choy Fok, apodado "el monje de la cabeza herida", experto en Kung Fu, capaz de continuar su entrenamiento, para esto Yau San le entregó a Cheung una carta de recomendación.

Cheung recorrió las montañas hasta encontrar al monje, le entregó la carta y fue aceptado como su alumno con la condición de que además de entrenar Kung Fu, incursionara en el estudio del budismo, Cheung aceptó.

Con el tiempo, el Maestro Choy Fok le enseño además medicina tradicional china que Cheung asimiló en ocho años.

Después de haber completado su entrenamiento, Cheung con veintinueve años regresó a su aldea natal y abrió una clínica de medicina china llamada Wing Sing Tong. A la vez continuaba entrenando todo lo aprendido, buscaba la forma de unificar sus conocimientos en un sistema, así creó el Choy Li Fut. 

El origen del nombre Choy Li Fut proviene del homenaje que Chan Cheung le hizo a sus Maestros, Choy en honor al monje Choy Fok, Li por su Maestro amigo de su tío y Fut en recuerdo al Estilo practicado por su tío, el Fut Gar.

Después de desarrollar su Estilo, Chang Cheung abrió su escuela de Kung Fu Choy Li Fut llamada Hung Sing Gwoon en el año 1836.

Cheung fue combatiente en la Guerra del Opio contra los ingleses, luego emprendió un largo viaje por toda China difundiendo su Arte. Durante este viaje fue desafiado innúmeras veces por luchadores de diversos Estilos, siempre salió victorioso, inclusive hay una leyenda acerca de Chang que cuenta como mató un tigre con sus manos.

Cheung recorrió China y luego viajó a Malasia, luego a Singapur; siempre difundiendo su Estilo, años después viajó a Estados Unidos.

En Asia donde la gente estaba acostumbrada a las Artes Marciales, el particular Estilo de Cheung llamaba la atención, era totalmente diferente a todo lo que habían visto, la contundencia del Choy Li Fut no pasaba desapercibida en aquellos países donde Cheung presentó su Arte.

Pasados los sesenta años, Cheung volvió a su aldea King Mui donde se dedicó a supervisar el entrenamiento de sus alumnos y a brindar todos sus conocimientos para la continuidad de su Estilo.

Para no confundir su Estilo y técnicas, el Maestro Cheung escribió un libro donde plasmó sus conocimientos como forma de registrar todos sus años de pesquisas, lo tituló "Manual del Arte de la Lucha de Choy Li Fut".

El Gran Maestro Chang Cheung falleció el 20 de agosto de 1875 en su aldea natal, dejando una gran cantidad de alumnos de Choy Li Fut que juraron a su Maestro continuar difundiendo el Estilo.