Mostrando entradas con la etiqueta baguazhang. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baguazhang. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de enero de 2024

Baguazhang: El arte marcial del círculo. ☯️

El Baguazhang, también conocido como la "Palma de los Ocho Trigramas", es un arte marcial interno chino que se caracteriza por sus movimientos circulares y su enfoque en la evasión y el contraataque. Se basa en los principios del I Ching y se dice que representa los ocho trigramas del Bagua.

El Baguazhang se originó en la provincia de Hebei de China a mediados del siglo XIX. Se atribuye su creación a Dong Haichuan, un maestro de artes marciales que combinó su conocimiento de varias técnicas de lucha con los principios del Bagua. El Baguazhang se popularizó rápidamente y se extendió por toda China.

Principios fundamentales:

El Baguazhang se basa en varios principios fundamentales, que incluyen:

Movimiento circular: Todos los movimientos en Baguazhang se realizan en círculos. Esto ayuda al practicante a generar potencia, mantener el equilibrio y evadir los ataques.

Cambio de palmas: El practicante cambia constantemente de palma durante la ejecución de las técnicas. Esto ayuda a mantener al oponente desequilibrado y confundido.

Caminata circular: La caminata circular es una parte esencial del entrenamiento de Baguazhang. Ayuda al practicante a desarrollar la postura, el equilibrio y la coordinación.

Beneficios:

El Baguazhang ofrece una amplia gama de beneficios para la salud física y mental, que incluyen:

Mejora de la condición física: El Baguazhang es un ejercicio cardiovascular y de fuerza que ayuda a mejorar la resistencia, la fuerza muscular y la flexibilidad.

Desarrollo de la autodefensa: El Baguazhang enseña técnicas efectivas para defenderse en situaciones de peligro.

Aumento de la confianza en uno mismo: El aprendizaje y la práctica del Baguazhang pueden ayudar a aumentar la confianza en uno mismo y la autoestima.

Desarrollo de la disciplina: El Baguazhang requiere disciplina y dedicación, lo que puede ayudar a mejorar la capacidad de concentración y el enfoque.

Promoción del respeto: El Baguazhang enseña el respeto por uno mismo y por los demás.

¿Para quién es el Baguazhang?:

El Baguazhang es un arte marcial que puede ser practicado por personas de todas las edades, géneros y niveles de condición física. Es una excelente opción para personas que buscan mejorar su estado físico, aprender técnicas de defensa personal y desarrollar su disciplina y autoestima.

El Baguazhang es un arte marcial completo que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud física y mental. Es una excelente opción para personas que buscan mejorar su estado físico, aprender técnicas de defensa personal y desarrollar su disciplina y autoestima.

Aplicaciones del Baguazhang

viernes, 16 de julio de 2021

SHUAN GOU, LAS ESPADAS CABEZAS DE TIGRE. (VIDEOS E INFORMACIÓN) 🐯


 Shuan Gou o Espadas Gancho, son también conocidas como “Cabezas de Tigre”.

Son armas muy antiguas de origen chino que se usan tradicionalmente en Estilos de Kung Fu principalmente norteños, pero que también se emplean en Estilos del sur.

Cuando comenzaron a utilizarse no es un dato concreto, sin embargo; se sabe que hay registros de la Dinastía Song en grabados y pinturas.

El Shuan Gou es un tipo de arma exótica, diferente en formato a cualquier espada, así como lo son sus técnicas.

Diseñada para ser empleada en batalla, la Espada Gancho tiene como principal característica el enganche de otras armas, por este motivo se emplean generalmente de a dos, con una se engancha mientras que con la otra se ataca al oponente.

El Shuan Gou es muy afilado y su peso es menor a lo que parece por lo que se puede maniobrar con gran velocidad y comodidad.

Es un tipo de arma muy completa, con varios puntos para atacar y defender.

Por ejemplo, la empuñadura está muy bien protegida con afiladas cuchillas y una punta en el extremo que es muy útil para ataques en corta distancia.

Las medialunas que protegen los dedos en la empuñadura son afiladas y con puntas, por lo que además de evitar ataques a las manos del portador del Shuan Gou, permiten atacar de forma letal.

La amplia extensión de la espada hasta la punta en gancho, tiene el uso regular de cualquier arma blanca similar, los ganchos; aparte de atrapar armas enemigas se utilizan para ataques a la cabeza, garganta, brazos, piernas, vientre, etc.

Las defensas que se realizan con las espadas Shuan Gou son similares a las de otras espadas, con la particularidad de que se defiende de forma cruzada y buscando atrapar el arma enemiga.

Por su parte, los ataques son en distintas trayectorias, circulares, directos, diagonales y punzantes, los cortes muchas veces se dirigen a las extremidades, un enemigo desarmado es menos peligroso, esta es la ley de ventaja en el campo de batalla.

Un tipo de ataque único de las espadas Shuan Gou es unirlas por los ganchos y girarlas a gran velocidad buscando cortar al oponente con los extremos y extensión de ambas espadas. Es un tipo de ataque muy rápido y de gran alcance, aparte de ser inesperado.

Por ser un arma muy peligrosa, por su gran cantidad de filos y puntas está reservada a estudiantes avanzados de diversas Escuelas norteñas como por ejemplo, Mantis de Siete Estrellas o Escuelas sureñas como el Choy Li Fut.

El Shuan Gou es muy utilizado en demostraciones o competencias de Formas de Wushu, por su atractivo estético y por las particulares técnicas que se diferencian de otras espadas.

Existen armas similares al Shuan Gou de posterior creación como los “Cuchillos de Cuernos de Venado” del Baguazhang o los “Cuchillos de Patos”, ambas armas de menor alcance y sin ganchos en sus extremos.

Las espadas Shuan Gou son armas que se conocen principalmente por las antiguas películas de Kung Fu clásico, pero afortunadamente, hoy en día son muchas las Escuelas que enseñan su manejo por lo que sus técnicas no se han perdido en el tiempo como otras armas tradicionales.




miércoles, 20 de enero de 2021

LOS CUCHILLOS CUERNOS DE CIERVO. (INFORMACIÓN) ☯️


 Dentro del extenso mundo de las Artes Marciales existen una enorme variedad de armas, algunas son más conocidas como la katana, los nunchakus, tonfa, sai, etc.; pero otras son casi exclusivas de Estilos o artes que no son muy conocidos.

Este es el caso de los Lu Jiao Dao o cuchillos de cuernos de ciervo, que se asocian principalmente al arte chino del Baguazhang.

Es difícil conocer el origen exacto de estos cuchillos, ya que se conocen gracias al Baguazhang o Palma de los 8 Trigramas, un Arte interno que cuenta con una gran tradición dentro del Kung Fu chino al igual que el Tai Chi y el Xingyi Quan. 

El Baguazhang es muy antiguo se cree que surgió durante la dinastía Qing, aunque no hay datos exactos de su origen, por lo que saber más sobre las armas que se utilizan es bastante complejo. 

También se los conoce como cuchillos media luna, ya que su forma representa dos media lunas cruzadas unidas y se utilizan casi siempre en pares. 

La forma de esta arma deja al descubierto cuatro puntas que se utilizan para atacar, la parte de la mano que realiza el agarre queda protegida en el centro del arma, lo que permite mayor seguridad al practicante.

En cuanto a los formatos de estos cuchillos hay muchas variedades, a veces sobresale una o dos de las puntas, que facilita los ataques a una distancia más larga. 

Cuando las hojas son más cortas son mejores para los ataques en corta distancia, es más fácil de esconderlas y transportarlas. 

La versión más pequeña de estas armas se escondía fácilmente en la ropa, se llevaba de a dos y generalmente se utilizaba una de ellas para el ataque y otra para la defensa, sin embargo muchas veces se realizan ataques simultáneos y bloqueos de otras armas con los dos cuchillos a la vez. 

Los Cuchillos Cuernos de Ciervo a pesar de ser armas pequeñas o cortas, son muy útiles para enfrentar a oponentes armados con armas de largo alcance como palos, espadas, lanzas e incluso contra armas flexibles. No solamente porque permiten bloquear los ataques sino que además permiten romper o cortar las armas largas, o dañar seriamente las manos y brazos del adversario.

Aunque parezca sencillo el uso de estas armas, se requiere coordinación, velocidad y principalmente precisión para los ataques y defensas. Los objetivos que se suelen atacar son el cuello, cara, ojos, brazos y piernas. 

Los ataques encadenados permiten al portador de estas armas atacar a objetivos múltiples a gran velocidad, lo que hace que sea muy difícil bloquear esos ataques en corta distancia. 

Estos cuchillos permiten realizar ataques cortantes y punzantes, además de enganchar las armas del oponente. Esto le da al arma muchas posibilidades de defensa y ataque, por estos motivos aún hoy se sigue entrenando con ellas, muchas veces se utilizan réplicas sin filo ni punta ya que resultan peligrosas aún en la práctica.

Los Chuchillos Cuernos de Ciervo son empleados en la actualidad también en exhibiciones ya que resultan muy atractivos para el público en general. Pero no hay que olvidar sus aplicaciones marciales y su efectividad en combate, lo que llevó que esta arma se convirtiera en una de las preferidas de varios exponentes de Baguazhang.