domingo, 6 de marzo de 2022

LUTA LIVRE. 🇧🇷


 Luta Livre es un estilo de lucha originario de Brasil, conocido como lucha libre brasileña que fue creada por el experto Euclydes Hatem, que tiene sus bases en el catch wrestling. El maestro Hatem comenzó a investigar por su cuenta y experimentar con diversas técnicas y aplicaciones de lucha, y de esta forma se empezó a crear la Luta Livre.

Las principales influencias de la Luta Livre son artes marciales como el Kosen Judo y el ya mencionado Catch Wrestling que es la base de su creador. 

Euclydes Hatem investigó el Jiu-Jitsu brasileño que era el arte marcial más popular en su país y desafió a uno de sus representantes, George Gracie fue desafiado por él y bajo las reglas del Catch, Hatem fue el vencedor. Luego en el año 1968 su alumno Euclides Pereira derrotó a Carlson Gracie del Jiu-Jitsu brasileño. 

Pero si nos centramos en la Luta Livre, este sistema se basa principalmente en las técnicas de grappling, lucha en el suelo, especialmente en las sumisiones que son esenciales para finalizar rápidamente los combates. Debido a la rivalidad con el Jiu-Jitsu brasileño, la Luta Livre también se desarrolló técnicamente ya que la competencia era cada vez mayor y para los combates se requería una mejor preparación técnica. 

Con el paso de los años, la Luta Livre ha evolucionado bastante, y con la creación de las competencias de MMA muchos luchadores decidieron entrenar este sistema, y desde el comienzo del UFC,Pride, etc. diversos campeones (especialmente brasileños) lograron destacarse, como por ejemplo: Marco Ruas, Pedro Rizzo, José Aldo, Glover Teixeira, etc.

La Luta Livre no es un deporte, y actualmente se ha sistematizado como otras artes marciales que se organizar por cinturones para medir el grado técnico de sus practicantes, con grados desde el cinturón blanco al negro (primer a noveno Dan) y el cinturón rojo-blanco (décimo Dan). Como no se utiliza el Gi (uniforme) dentro de la Luta Livre, sus practicantes no están obligados a usar el cinturón, por lo que es simbólico. 

A continuación verás un video tutorial de Luta Livre, un sistema brasileño de grappling reconocido por su efectividad en combate, principalmente en el suelo.


Luta Livre DVD:


lunes, 14 de febrero de 2022

LUA, EL ARTE MARCIAL DE HAWÁI. (VIDEOS) 🌺


 El Arte Marcial Lua o Kapu Kuilua es originario de Hawái, y se traduce como Lucha Prohibida, ya que su arsenal técnico es extremadamente efectivo en la defensa personal y consiste principalmente en manipulación de articulaciones, lo que también implica la rotura de huesos, desgarros de tendones, etc.

Este arte marcial es muy antiguo ya que se originó cuando los guerreros hawaianos sistematizaron una gran cantidad de técnicas con y sin armas para entrenar desde muy jóvenes y así defender su territorio. Estos guerreros pintaban sus caras y cuerpos como rituales de guerra, además acostumbraban untarse con aceite y afeitarse para no ser agarrados en combate.

Al tratarse de un arte tan antiguo estaba lleno de misticismo, y aquellos guerreros que sobrevivían a muchas batallas eran elevados al nivel de seres superiores, ganando un gran prestigio y respeto entre sus semejantes. El combate se basa en la teoría de la dualidad, combinando las técnicas del dios de la guerra Ku, y las de Hina, diosa de la luna. De esta forma se busca el balance entre los opuestos, esta es la principal filosofía del Lua de Hawái.

Otra característica importante del Lua hawaiano es el uso de una gran cantidad de armas que no se encuentran en otras Artes Marciales, fabricadas de forma artesanal y con funciones de corte e impacto. 

Pero también encontramos los golpes de puños (Kuikui), patadas (Peku), técnicas para quebrar huesos (Hakihaki), ataques a los puntos vitales (Aalolo) y lucha (Hakoko). 

El Arte Marcial Lua es parte de la tradición y legado del pueblo hawaiano, y aunque no se conoce tanto en la actualidad quedan verdaderos Maestros que mantienen vivo este Arte Marcial. 

Disfruta los siguientes videos de Lua y podrás conocer más sobre este excelente arte marcial.





MASTERCLASS ANCIENT WARRIOR SERIES - AWAKENING OF THE LUA WARRIORS. 🌺


jueves, 10 de febrero de 2022

LA ENTREVISTA PERDIDA DE BRUCE LEE. (SUBTITULADA EN ESPAÑOL) 🐉


 El 9 de diciembre de 1971, Bruce Lee brindó una magistral entrevista en el Show de Pierre Berton en Canadá, y es considerada como la entrevista perdida ya que este documento se conoció recién el 2 de noviembre de 1994. 

El entrevistador, Pierre Berton logró que Bruce Lee se sintiera cómodo y pudiera hablar sobre su carrera, artes marciales y su filosofía de vida, además abordó temas muy polémicos para la época como la discriminación racial en Hollywood. 

El lado humano de Bruce Lee quedó expuesto, y se logró ver al hombre detrás del mito, ya que en 1971 Bruce Lee ya era un astro y referente dentro de las Artes Marciales

A continuación verás subtitulada en español la entrevista completa con una duración de 25 minutos:

domingo, 30 de enero de 2022

LOS PRINCIPIOS DEL TAEKWONDO. 🇰🇷


 Los Principios del Taekwondo son:

Cortesía (Ye Ui).

Los estudiantes del Taekwon-Do deben tratar de emplear los siguientes elementos de Cortesía para construir un carácter noble y para llevar a cabo el entrenamiento de manera ordenada.

De promover el espíritu de integración mutua

De sentir vergüenza por sus propios vicios, despreciando los de otros

De ser cortés el uno con el otro

De alentar el sentido de justicia y humanidad

De distinguir el instructor del alumno, el superior del inferior y el mayor del menor

De comportarse según las reglas de etiqueta

De respetar los bienes ajenos

De tratar todos los asuntos de manera justa y con sinceridad

De abstenerse a dar o aceptar dádivas cuando se tiene alguna duda

Integridad (Yom Chi).

En el Taekwon-Do, la palabra Integridad tiene un significado más amplio del que aparece en el diccionario. Uno tiene que ser capaz de distinguir lo correcto de lo erróneo y tener sentido de culpabilidad si uno se ha equivocado. La siguiente lista nos da ejemplos de falta de Integridad:

El instructor que se desvirtúa y engaña a sí mismo y a su arte al enseñar técnicas impropias a sus alumnos por falta de conocimiento o por apatía.

El alumno que se engaña a sí mismo o a otros «arreglando» los materiales de rotura antes de una exhibición.

El instructor que disfraza su mala técnica con salas de entrenamiento lujosas y adulación falsa a sus alumnos.

El alumno que le exige a su instructor un mayor grado o trata de comprarlo.

El alumno que sube de grado para alimentar su ego o para tener un sentido de poder.

El instructor que enseña y promueve su arte para obtener beneficio económico.

El alumno cuyos actos no coinciden con sus palabras.

El alumno que siente vergüenza por pedir opinión o consejo a sus menores.

Perseverancia (In Nae).

En el Oriente existe un refrán antiguo: «La paciencia conduce a la virtud o al mérito». «Uno puede construir un hogar tranquilo al ser 100 veces paciente». Evidentemente, lo más probable es que la felicidad y la prosperidad lleguen a la persona paciente. Para lograr algo, sea un grado más alto o la perfección de la técnica, uno tiene que fijar su meta y después perseverar con constancia. Robert Bruce aprendió su lección de perseverancia observando los tenaces esfuerzos de una sencilla araña. Fue esta perseverancia y tenacidad la que finalmente le permitió liberar Escocia en el Siglo XIV. Uno de los secretos más importantes para llegar a ser un líder en el Taekwon-Do es superar cada dificultad con perseverancia.

Autocontrol (Guk Gi).

Este principio es extremadamente importante tanto dentro como fuera del Dojang, sea en la manera como uno se conduce en la pelea libre o en sus asuntos personales en general.

La pérdida del autocontrol en la lucha libre puede desembocar en un desastre tanto para el estudiante como para el oponente. Asimismo, la incapacidad de vivir o trabajar según sus propias concepciones y capacidades, es también una falta de autocontrol.

Espíritu Indomable (Baekjul Boolgool).

Un estudiante serio del Taekwon-Do será siempre modesto y sincero en todo momento. Si es confrontado con la injusticia, se entenderá con el beligerante sin ningún temor o vacilación, con espíritu indomable, sin importarle quien o cuántos ellos sean.


domingo, 16 de enero de 2022

TANG LANG QUAN. (KUNG FU DE LA MANTIS RELIGIOSA DEL NORTE). 👊


 El Tang Lang Quan (Mantis Religiosa del Norte), es un estilo de Kung Fu chino originario de Shandong, y se caracteriza por sus movimientos circulares que permiten evitar y bloquear ataques directos, además de poseer un amplio arsenal técnico dirigido a los puntos vitales del cuerpo humano. Los bloqueos son rápidos y precisos, imita los movimientos de la mantis religiosa, y los golpes pueden dirigirse a zonas como ojos, garganta, sien, etc.

La velocidad es muy importante, y los ataques en cadena son característicos de este estilo, mientras que las patadas son similares a las del estilo de Kung Fu del Mono.

A través de los siguientes videos conocerás más sobre las técnicas de Tang Lang Quan: