Mostrando entradas con la etiqueta aprender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprender. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2021

MUAY BORAN. (VIDEOS TÉCNICOS E INFORMACIÓN) 🇹🇭


 El Muay Boran es el Arte de defensa sin armas antecesor del Muay Thai. Muay se traduce como Boxeo, mientras Boran significa antiguo.

El Muay Boran es conocido como el Arte de las nueve armas del cuerpo que son las manos, piernas, codos, rodillas y cabeza.

Debido a su antigüedad, es difícil establecer su verdadero origen, lo que sí es seguro que el Muay Boran surgió como método de defensa del pueblo Thai para repeler a los invasores que pretendían quedarse con sus tierras.

Es importante destacar que el antiguo Siam, tierra de los guerreros Thai fue el único territorio asiático que nunca fue colonizado.

El Muay Boran era entrenado para la guerra, de la forma más despiadada, pero también se presentaba como un deporte frente a espectadores del pueblo y la realeza.

Si bien se practicaba con las manos vacías, también se empleaban en algunas ocasiones cuerdas alrededor de las manos y antebrazos, este tipo de combates se denominaban Kaad Cheuk, generalmente estos combates eran presentados frente al Rey y su corte en celebraciones especiales.

El Muay Boran comparte técnicas con el Muay Thai, pero divergen en algunos aspectos como el las posturas, en Muay Boran son más bajas y abiertas, similares a algunos Estilos chinos y Artes Marciales indias.

El guerrero de Muay Boran contaba con gran agilidad, velocidad y flexibilidad, eran grandes saltadores capaces de ejecutar rodillazos y codazos descendentes en las cabezas de sus enemigos.

El Muay Boran es un Arte muy rico en patadas y rodillazos, contrario a otras Artes Marciales que utilizan las patadas mínimamente. Se utilizan combinaciones de rodillazos con codazos a plena potencia, con la idea de que cada golpe debe ser ejecutado como el último y el adversario debe ser dejado fuera de combate lo antes posible.

En Muay Boran se utilizan además las clásicas patadas bajas conocidas del Muay Thai, que son devastadoras por su potencia y rapidez, capaces de destruir la base de cualquier luchador.

En distancia corta, predominan los codazos en todas las direcciones (ascendentes, descendentes, cruzados, directos, etc.) y los rodillazos (circulares, directos, descendentes, en salto, etc.), así como también los rápidos cabezazos.

Las reglas del Muay Boran eran muy pocas, no estaba permitido golpear a los genitales, golpear a un oponente caído, tirar el cabello ni morder.

No existían las categorías de peso y los combates se desarrollaban en un espacio abierto, sin un ring. El espacio lo delimitaban los espectadores a su alrededor.

El tiempo de los rounds era establecido de la siguiente forma, se llenaba un coco con agua, se lo colocaba con el pequeño agujero en dirección al suelo, cuando estaba vacío, un tambor sonaba indicando el final del round.

La espectacularidad del Muay Boran se encontraba en sus potentes y variadas técnicas encadenadas con la resistencia sobrehumana de los luchadores que se encontraban en excelente forma física y no caían fácilmente.

Sin dudas, el Muay Boran es un muy digno antecesor del Muay Thai, dejando como herencias técnicas y tácticas que convirtieron al Muay Thai en uno de los Artes más duros del mundo.





Muay Thai Boran: arte marcial de Tailandia por de Arjan Marco Cesaris. 



viernes, 18 de diciembre de 2020

LA CLASE DE "CUNG FÚ". 🐲


 Hace tiempo escribí un post sobre "Los Falsos Maestros" en este blog y recuerdo que prometí contar experiencias personales al respecto, sobre todo para alertar a aquellos que no se han decidido que Arte Marcial entrenar, dónde y con quién.

Es muy importante investigar sobre el Arte que nos gustaría entrenar y no dejarnos llevar por publicidad o promesas como "el mejor Arte Marcial", "las técnicas secretas e infalibles" y todo tipo de mentiras como estas. No existe un Arte Marcial mejor que los demás ni técnicas infalibles, ni Maestros invencibles con más Danes o grados que años.

Hace más de diez años yo entrenaba Karate Shotokan y Taekwondo, cierto día; un amigo que entrenaba Karate Goju Ryu y entrenó conmigo Shotokan me llamó para ir a ver una clase de Kung Fu de un maestro chino que tenía bastante publicidad por su origen.

Como seguidores de las Artes Marciales enseguida acordamos ir al gimnasio del maestro chino, llegamos allí media hora antes para conversar con el maestro.

En la puerta había un letrero enorme anunciando el Kung Fu con el maestro chino cuyo nombre no recuerdo.

Entramos y vimos al fondo del salón a un hombre asiático sentado cómodamente junto a un occidental que al vernos se apuró a interceptarnos. Vestía un llamativo uniforme con un colorido dragón y caracteres ¿chinos?

De forma poco educada nos preguntó ¿qué buscan? A lo que respondimos que teníamos interés en aprender Kung Fu.

Nos dijo que era el representante del maestro y nos preguntó: ¿quién los envía?

Sorprendidos con la pregunta, le respondí que vimos el cartel en la puerta, que como entrenábamos Karate y Taekwondo nos gustaría aprender también Kung Fu (esa respuesta creo que lo ofendió)

Sin contestarnos, dio la vuelta; se dirigió al maestro chino, le habló al oído y regresó con una muy mala actitud, alegando que allí se cobraba tal cantidad de dinero (alta en aquella época) y que nos enseñarían lo que ellos quisieran, no lo que nosotros fuéramos a buscar.

Ya descartando estudiar allí, decidí seguirle el juego para ver que hacían allí, por eso le pregunté qué Estilo de Kung Fu enseñaban.

El "representante" enojado me respondió que era el Estilo fundado por el maestro que allí estaba sentado y que el nombre era secreto e innombrable (no pude contener una pequeña sonrisa).

De todas formas tenía curiosidad por ver una clase así que amablemente le pedí si podíamos ver como entrenaban, obviamente la respuesta fue no.

Pero al decirle que estábamos dispuestos a pagar la alta cuota mensual, su cara cambió y nos indicó un rincón del salón, advirtiéndonos que podíamos ver 10 min. de la clase, en silencio y retirarnos hasta la próxima clase cuando ya debíamos llevar el dinero para ingresar.

Nos sentamos donde nos indicó y esperamos que llegaran los alumnos, que llegaron tarde, algunos fumando y comiendo golosinas, aparte pudimos ver como el maestro chino hablaba perfecto el español, y el que impartiría la clase sería su representante, el del uniforme llamativo y el dragón con letras chinas.

Comenzó la clase, debo confesar que sentí vergüenza ajena, era un espectáculo ridículo donde nadie tenía la menor idea de lo que hacía.

Antes de los 10 min. nos levantamos y nos fuimos de aquel lugar para nunca más volver.

Poco tiempo después supimos que el maestro chino también se dedicaba a "curar" a la gente, les transmitía energía y curaba enfermedades como: cáncer, sida, diabetes, etc., todo por un muy alto precio que la gente desesperada pagaba.

Afortunadamente, este estafador y su cómplice fueron descubiertos poco tiempo después y desaparecieron, dejando atrás a decenas de alumnos y pacientes que creyeron en ellos.

Por eso, es tan importante investigar todo lo que se pueda sobre el Arte Marcial que vamos a entrenar, conocer al Maestro o instructor y no dejarse guiar por la publicidad o el origen de los maestros.

Quiero aclarar que a nosotros nos ocurrió con alguien que decía ser maestro de Kung Fu, pero hay muchos Maestros de diversos Estilos de Kung Fu que son serios y han dedicado su vida al Arte, por lo que merecen el mayor respeto.

También conozco casos dentro del Karate, Judo, Taekwondo, Jiu Jitsu, etc., y el Kung Fu fue usado en este relato porque así ocurrió con este estafador que decía ser fundador de un Estilo tan secreto que no se podía ni nombrar.

Cuando decidas comenzar a entrenar ten cuidado con los estafadores.