Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2020

LA CLASE DE "CUNG FÚ". 🐲


 Hace tiempo escribí un post sobre "Los Falsos Maestros" en este blog y recuerdo que prometí contar experiencias personales al respecto, sobre todo para alertar a aquellos que no se han decidido que Arte Marcial entrenar, dónde y con quién.

Es muy importante investigar sobre el Arte que nos gustaría entrenar y no dejarnos llevar por publicidad o promesas como "el mejor Arte Marcial", "las técnicas secretas e infalibles" y todo tipo de mentiras como estas. No existe un Arte Marcial mejor que los demás ni técnicas infalibles, ni Maestros invencibles con más Danes o grados que años.

Hace más de diez años yo entrenaba Karate Shotokan y Taekwondo, cierto día; un amigo que entrenaba Karate Goju Ryu y entrenó conmigo Shotokan me llamó para ir a ver una clase de Kung Fu de un maestro chino que tenía bastante publicidad por su origen.

Como seguidores de las Artes Marciales enseguida acordamos ir al gimnasio del maestro chino, llegamos allí media hora antes para conversar con el maestro.

En la puerta había un letrero enorme anunciando el Kung Fu con el maestro chino cuyo nombre no recuerdo.

Entramos y vimos al fondo del salón a un hombre asiático sentado cómodamente junto a un occidental que al vernos se apuró a interceptarnos. Vestía un llamativo uniforme con un colorido dragón y caracteres ¿chinos?

De forma poco educada nos preguntó ¿qué buscan? A lo que respondimos que teníamos interés en aprender Kung Fu.

Nos dijo que era el representante del maestro y nos preguntó: ¿quién los envía?

Sorprendidos con la pregunta, le respondí que vimos el cartel en la puerta, que como entrenábamos Karate y Taekwondo nos gustaría aprender también Kung Fu (esa respuesta creo que lo ofendió)

Sin contestarnos, dio la vuelta; se dirigió al maestro chino, le habló al oído y regresó con una muy mala actitud, alegando que allí se cobraba tal cantidad de dinero (alta en aquella época) y que nos enseñarían lo que ellos quisieran, no lo que nosotros fuéramos a buscar.

Ya descartando estudiar allí, decidí seguirle el juego para ver que hacían allí, por eso le pregunté qué Estilo de Kung Fu enseñaban.

El "representante" enojado me respondió que era el Estilo fundado por el maestro que allí estaba sentado y que el nombre era secreto e innombrable (no pude contener una pequeña sonrisa).

De todas formas tenía curiosidad por ver una clase así que amablemente le pedí si podíamos ver como entrenaban, obviamente la respuesta fue no.

Pero al decirle que estábamos dispuestos a pagar la alta cuota mensual, su cara cambió y nos indicó un rincón del salón, advirtiéndonos que podíamos ver 10 min. de la clase, en silencio y retirarnos hasta la próxima clase cuando ya debíamos llevar el dinero para ingresar.

Nos sentamos donde nos indicó y esperamos que llegaran los alumnos, que llegaron tarde, algunos fumando y comiendo golosinas, aparte pudimos ver como el maestro chino hablaba perfecto el español, y el que impartiría la clase sería su representante, el del uniforme llamativo y el dragón con letras chinas.

Comenzó la clase, debo confesar que sentí vergüenza ajena, era un espectáculo ridículo donde nadie tenía la menor idea de lo que hacía.

Antes de los 10 min. nos levantamos y nos fuimos de aquel lugar para nunca más volver.

Poco tiempo después supimos que el maestro chino también se dedicaba a "curar" a la gente, les transmitía energía y curaba enfermedades como: cáncer, sida, diabetes, etc., todo por un muy alto precio que la gente desesperada pagaba.

Afortunadamente, este estafador y su cómplice fueron descubiertos poco tiempo después y desaparecieron, dejando atrás a decenas de alumnos y pacientes que creyeron en ellos.

Por eso, es tan importante investigar todo lo que se pueda sobre el Arte Marcial que vamos a entrenar, conocer al Maestro o instructor y no dejarse guiar por la publicidad o el origen de los maestros.

Quiero aclarar que a nosotros nos ocurrió con alguien que decía ser maestro de Kung Fu, pero hay muchos Maestros de diversos Estilos de Kung Fu que son serios y han dedicado su vida al Arte, por lo que merecen el mayor respeto.

También conozco casos dentro del Karate, Judo, Taekwondo, Jiu Jitsu, etc., y el Kung Fu fue usado en este relato porque así ocurrió con este estafador que decía ser fundador de un Estilo tan secreto que no se podía ni nombrar.

Cuando decidas comenzar a entrenar ten cuidado con los estafadores.

lunes, 23 de noviembre de 2020

REALIDAD VS. FICCIÓN EN LAS ARTES MARCIALES. 🥋


 El mundo de las Artes Marciales no es ajeno a las exageraciones tanto en sus técnicas como en su entrenamiento, así como en las proezas de sus maestros, manejo de la energía eterna, etc.

Si bien se puede mejorar y mucho, hay aspectos extremos que van más allá de la lógica y con el simple sentido común podemos darnos cuenta que son imposibles. Me refiero a fotos o incluso grabaciones donde podemos ver a monjes Shaolin levitando, por ejemplo.

En varias oportunidades me han preguntado si esto es posible, o si se puede proyectar la energía en forma de un rayo como en los animes japoneses, y por supuesto todo esto es imposible. Lo peor de todo es que ciertos 'maestros' promocionan estas prácticas sabiendo que es humanamente imposible, más grave aún es cuando creen que pueden lograrlo.

Se pueden conseguir increíbles beneficios con el entrenamiento continuo, pero siendo realistas no vamos a volar ni lanzar rayos con nuestras manos.

Las películas chinas han contribuido alimentando estos mitos en cierta forma, el uso de cables y pirotecnia enaltece a los héroes clásicos como Wong Fei Hung y el género Wuxia en su totalidad. Pero debemos reconocer que son historias clásicas, con un mínimo de realidad y muchas exageraciones para destacar a los personajes.

El sentido común será tu mejor aliado frente a la duda, por ejemplo se dice que hay maestros capaces de ejecutar más de 6 patadas en el aire antes de tocar el suelo, esto es imposible porque hay una ley que lo prueba, la gravedad. Ningún ser humano puede mantenerse suspendido en el aire tanto tiempo sin ser afectado por la gravedad que lleva su cuerpo al suelo.

Sobre Bruce Lee se inventaron decenas de mentiras para que pareciera mejor aún de lo que era. Se decía que podía patear tan rápido que nadie podía ver sus golpes, que saltaba y superaba a cualquier atleta olímpico de esta modalidad, que podía atravesar el cuerpo de su oponente con un golpe y varias mentiras más. Bruce Lee era muy bueno pero era un ser humano, era muy rápido pero sus golpes no eran invisibles, podía saltar alto pero jamás superar a un atleta olímpico de salto, y no podía atravesar el cuerpo de una persona porque si lo hiciera sería preso por asesinato.

En la historia de las Artes Marciales podríamos seguir analizando casos de maestros cuyas proezas han sido exageradas, ya sea para promocionar y atraer más practicantes a ese estilo o para colocar a esos maestros en pedestales e idolatrarlos.

Personalmente parto de la base que todos ellos son seres humanos, con virtudes pero también con defectos que muchas veces han perjudicado su camino dentro de las Artes Marciales. De nada sirve elevarlos al nivel de dioses y crear imágenes falsas de ellos, se merecen todo el respeto y admiración por lo que han logrado pero no son seres superiores o dioses.

Dejando de lado a los maestros, podemos analizar las técnicas que son exageradas y se transmiten como golpes secretos. Si bien existen golpes muy peligrosos que se reserva su enseñanza a alumnos avanzados, también he tenido la oportunidad de conocer técnicas que son totalmente inútiles y se promocionan como golpes letales. Y al mencionar esto recuerdo la anécdota del Maestro Gichin Funakoshi cuando llegó a su Dojo un supuesto 'experto' en Karate y aseguró que conocía técnicas con las cuales podría arrancar la piel de su oponente. Funakoshi se ofreció como oponente y el 'experto' apenas logró pellizcarlo y hacer reír al Maestro.

Actualmente también existen tales "expertos" y sus técnicas letales que por sus exagerados resultados forman parte de la ficción del mundo de las Artes Marciales.