domingo, 2 de mayo de 2021

KUNG FU ESTILO DEL DRAGÓN. 🐉


 El Estilo del Dragón (Long Xing Mo Qiao) es uno de los más antiguos de China y está obviamente basado en el mítico dragón, animal muy influyente en la cultura china desde su origen.

El Estilo del Dragón surgió dentro del templo Shaolin, y según la leyenda; el creador fue el monje Wu Mui que residía en el templo antes de su destrucción en el año 1570. Luego, el templo fue reconstruido para ser destruido nuevamente por el gobierno que consideraba a los monjes contrarios a su mandato.

El Estilo Dragón parece ser creado en 1565 y fue basado en el Arte Yau Gung Mun, que fue fundado por el monje Miu Fa San Yang. 

La práctica del Kung Fu dentro del templo era parte de la rutina de los monjes, por lo que el desarrollo de los mismos era importante, nuevas técnicas surgían y cada Estilo se alimentaba de las técnicas de otro, eran mejoradas o alteradas en pro del Estilo.

Como ocurre en la mayoría de los Estilos de Kung Fu, el del Dragón presenta diversas variantes entre el practicado en el norte y en el sur de China, algunas de ellas técnicas, otras conceptuales.

El Estilo del Dragón se extendió más allá del templo Shaolin, en el año 1700, el monje Gee Sim Sim See se trasladó a Guangdong y enseñó el Estilo, más tarde se mudó a la provincia de Fujian donde continuó con sus enseñanzas.

Ya en el año 1900, al norte de Dongjiang, en la prefectura de Huizhou, en la montaña sagrada de Luófúshan, lugar de muchos templos como el Wa Sau Toi, el Maestro de Zen Tai Yuk enseñó el Estilo del Dragón a Lam Yiu Kwai.

Lam Yiu Kwai fue el responsable de la expansión masiva del Estilo ya que enseñó a muchas personas en su escuela de Guangzhou.

Fue durante esa época que Lam Yiu Kwai conoció a Cheung Lai Chuen, creador del Estilo Bak Mei, por este motivo y gracias a la amistad entre ambos que el Estilo del Dragón y el Bak Mei cuentan con características similares.

La amistad de ambos Maestros dio como resultado la apertura de varias escuelas y el intercambio técnico entre practicantes de ambas escuelas.

Con el transcurso del tiempo, otros Estilos del Dragón surgieron en China, este post está referido al Estilo de Lam Yiu Kwai que es el más conocido.

Técnicamente, el Estilo del Dragón cuenta con ataques circulares características, los agarres se realizan con tres dedos (índice, dedo corazón y pulgar), también se ataca con los cinco dedos buscando agarrar con fuerza los tendones y músculos, así como a puntos vulnerables de presión. Se realizan potentes golpes con las palmas y puños.

Es característico del Dragón el agarrar y desgarrar, a veces estas técnicas se confunden con las del Tigre.

En cuanto a las patadas, el Dragón patea bajo, por debajo de la cintura a zonas como las rodillas, pies e ingle.

Los desplazamientos son en zig-zag imitando el movimiento serpenteante del animal. En el sur los desplazamientos se realizan en pasos cortos buscando estabilidad, mientras que en el norte los desplazamientos son más amplios buscando velocidad y potencia, entrando y saliendo del área de alcance del contrincante.

La cintura es la zona central del Estilo del Dragón, no se puede generar potencia sin reforzar esta zona. La energía fluye mejor si el movimiento de cintura es el adecuado con respecto a la técnica empleada.

La filosofía del Estilo del Dragón es similar a otros Estilos, el honor es muy importante así como el respeto, los practicantes no lo deben usar para exhibirse, no pueden desafiar a otros pero sí deben ser capaces de defenderse en caso de peligro. La arrogancia y deslealtad no son aceptadas dentro del Estilo y cualquier practicante que no cumplía las reglas era expulsado de la escuela.

El Estilo del Dragón se hizo popular en la cultura occidental a través de las películas y de las influencias del mítico Dragón como parte esencial de la cultura china. Este Estilo fue presentado como místico y secreto al principio, y esto no lo benefició para nada, dio lugar a escuelas con maestros falsos que aseguraban enseñar el “verdadero Estilo del Dragón”.

Esto ocurrió y ocurre con Artes Marciales de todo el mundo, pero gracias a los auténticos Maestros del Estilo, hoy en día podemos acceder a una de las disciplinas más antiguas y reconocidas de China, el Kung Fu del Dragón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario