Mostrando entradas con la etiqueta cuchillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuchillos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2022

SILAT PATANI. (VIDEOS E INFORMACIÓN) 🇹🇭


 El Silat Patani también conocido como Silat Tua o Tua Yawi, es un arte marcial originario de Tailandia que se creó en el Reino de Pattani cuando todavía era un Estado malayo. Pero de todas formas se lo considera tailandés, aunque sus raíces son claramente de Malasia. Por eso muchas veces se lo denomina como el Silat thai-malayo ya que se desarrolló principalmente en Tailandia.

No se conoce exactamente el año del origen de este arte marcial, pero se cree que fue en la época del budismo hindú en Tailandia, lo que si se conocen son las influencias que son del Xing Yi Quan chino, pero también del Ramayana de India. De esta forma se emplean conceptos de los opuestos como el Ying y Yang chino, que en Silat se denominan Jantan Betina. Las técnicas deben ser flexibles, no oponerse a la fuerza del oponente y utilizarla a favor.

El Silat Patani también tiene su faceta mística, utilizando teorías que indican que se debe utilizar las fuerzas del Universo, los elementos y el cosmos para un correcto entrenamiento y posterior aplicación. Se practica la meditación, visualización y proyección de lo aprendido. 

Al tratarse de un arte tradicional también se emplean Formas que se identifican con los animales como: ciervo, mono, serpiente, aves (águila, grulla y gallo), tigre y dragón. 

También se entrena el manejo de diversas armas de Silat como; kerambit (cuchillo de la garra del tigre), pare (machete), kayu (bastón), tombok (lanza), gedak (maza), etc.

El Silat Patani es un arte marcial muy completo, posee un arsenal técnico muy amplio y es efectivo en la defensa personal, mantiene sus tradiciones y creencias que incluyen rituales ancestrales, y aunque no es muy conocido tiene una gran cantidad de practicantes, sobretodo en Tailandia donde están los mejores maestros de este arte.

A continuación verás diversos videos de Silat Patani donde conocerás más sobre las técnicas de este arte marcial. 







miércoles, 20 de enero de 2021

LOS CUCHILLOS CUERNOS DE CIERVO. (INFORMACIÓN) ☯️


 Dentro del extenso mundo de las Artes Marciales existen una enorme variedad de armas, algunas son más conocidas como la katana, los nunchakus, tonfa, sai, etc.; pero otras son casi exclusivas de Estilos o artes que no son muy conocidos.

Este es el caso de los Lu Jiao Dao o cuchillos de cuernos de ciervo, que se asocian principalmente al arte chino del Baguazhang.

Es difícil conocer el origen exacto de estos cuchillos, ya que se conocen gracias al Baguazhang o Palma de los 8 Trigramas, un Arte interno que cuenta con una gran tradición dentro del Kung Fu chino al igual que el Tai Chi y el Xingyi Quan. 

El Baguazhang es muy antiguo se cree que surgió durante la dinastía Qing, aunque no hay datos exactos de su origen, por lo que saber más sobre las armas que se utilizan es bastante complejo. 

También se los conoce como cuchillos media luna, ya que su forma representa dos media lunas cruzadas unidas y se utilizan casi siempre en pares. 

La forma de esta arma deja al descubierto cuatro puntas que se utilizan para atacar, la parte de la mano que realiza el agarre queda protegida en el centro del arma, lo que permite mayor seguridad al practicante.

En cuanto a los formatos de estos cuchillos hay muchas variedades, a veces sobresale una o dos de las puntas, que facilita los ataques a una distancia más larga. 

Cuando las hojas son más cortas son mejores para los ataques en corta distancia, es más fácil de esconderlas y transportarlas. 

La versión más pequeña de estas armas se escondía fácilmente en la ropa, se llevaba de a dos y generalmente se utilizaba una de ellas para el ataque y otra para la defensa, sin embargo muchas veces se realizan ataques simultáneos y bloqueos de otras armas con los dos cuchillos a la vez. 

Los Cuchillos Cuernos de Ciervo a pesar de ser armas pequeñas o cortas, son muy útiles para enfrentar a oponentes armados con armas de largo alcance como palos, espadas, lanzas e incluso contra armas flexibles. No solamente porque permiten bloquear los ataques sino que además permiten romper o cortar las armas largas, o dañar seriamente las manos y brazos del adversario.

Aunque parezca sencillo el uso de estas armas, se requiere coordinación, velocidad y principalmente precisión para los ataques y defensas. Los objetivos que se suelen atacar son el cuello, cara, ojos, brazos y piernas. 

Los ataques encadenados permiten al portador de estas armas atacar a objetivos múltiples a gran velocidad, lo que hace que sea muy difícil bloquear esos ataques en corta distancia. 

Estos cuchillos permiten realizar ataques cortantes y punzantes, además de enganchar las armas del oponente. Esto le da al arma muchas posibilidades de defensa y ataque, por estos motivos aún hoy se sigue entrenando con ellas, muchas veces se utilizan réplicas sin filo ni punta ya que resultan peligrosas aún en la práctica.

Los Chuchillos Cuernos de Ciervo son empleados en la actualidad también en exhibiciones ya que resultan muy atractivos para el público en general. Pero no hay que olvidar sus aplicaciones marciales y su efectividad en combate, lo que llevó que esta arma se convirtiera en una de las preferidas de varios exponentes de Baguazhang.