viernes, 1 de octubre de 2021

KYUZO MIFUNE. (JUDO KODOKAN) 🇯🇵


 Kyuzo Mifune nació el 21 de abril de 1883 en la ciudad de Kuji, en la prefectura de Iwate, en la isla Honshu, Japón.

Su infancia y adolescencia fueron muy difíciles, fue un joven problemático que se metía en muchos problemas y tenía compañeros que imitaban su comportamiento.

Sus padres que tenían siete hijos no sabían que hacer con el conflictivo Kyuzo Mifune, por eso su padre decidió que la mejor forma de disciplinarlo era enviándolo a la escuela secundaria de Sendai, al norte de Japón que era famosa por su estricta enseñanza.

Fue en la secundaria de Sendai, con 13 años, donde Mifune conoció el Judo, quedó sorprendido por este Arte y decidió dedicarle su vida. Esta fue la mejor forma de disciplina que encontró Mifune que cambió su estilo de vida radicalmente.

Kyuzo Mifune dedicaba gran parte de su tiempo a mejorar en el Judo, entrenaba cada técnica hasta el agotamiento y progresaba muy rápidamente.

Con 14 años Mifune derrotó a nueve oponentes, uno tras otro en un campeonato entre escuelas donde participaban los mejores.

Su carrera dentro del Judo era promisoria, al terminar la secundaria fue a la escuela preparatoria para luego ingresar en la universidad de Waseda donde el Judo era uno de los deportes más practicados.

En ese período, Mifune se unió al Kodokan de Jigoro Kano. Su ingreso fue como todos los demás, primero tuvo una entrevista con Kano y llevó la recomendación de sus antiguos instructores.

En el Kodokan, Mifune no conocía a nadie pero después de insistir mucho logró que un famoso judoka llamado Sakujiro Yokoyama conocido por su gran velocidad y técnica lo recomendara a Kano. De esta forma en julio de 1903, Kyuzo Mifune fue aceptado en el Kodokan.

Mifune entrenaba con más ganas pero su padre no estaba conforme porque pensaba que perdía tiempo con el Judo y no estudiaba lo suficiente. Por eso no le envió más dinero lo que obligó a Mifune a conseguir trabajo.

Kyuzo Mifune, con 22 años comenzó a vender publicidad en un periódico, luego el negocio creció cada vez más e interesado en los negocios ingresó en el área de economía de la universidad de Keio.

Después de 15 meses de intenso entrenamiento, Mifune obtuvo el grado de Shodan en Judo de Kodokan y empezó a destacarse entre los demás. Cuatro meses más tarde recibió el segundo Dan (Nidan).

Con este grado, Mifune tenía gran reputación como competidor, fue invicto en los torneos de Kodokan y era reconocido por su gran calidad técnica. El tiempo pasaba Mifune era uno de los más destacados judokas de Kodokan.

En 1912 obtuvo el grado de Rokudan (6to Dan) y aparte de entrenarse ya era un destacado instructor.

Con 30 años sus compañeros de entrenamiento lo apodaban “Dios del Judo”, era imbatible en combate y muy respetado en Kodokan.

En esa época Mifune regresó a su tierra natal y se casó. Durante los siguientes años su reputación no paró de crecer.

Con 40 años, Mifune fue desafiado por un famoso luchador de Sumo que lo duplicaba en peso. Esto no fue un problema para Mifune que lo proyectó con gran facilidad con la técnica Kuki Nage. En 1937, Kano le entregó el título de Kudan (9no Dan) y se consolidó como uno de los mejores judokas de la historia.

Al año siguiente, después de la muerte de Jigoro Kano, Kyuzo Mifune era el instructor más importante de Kodokan.

El 25 de mayo de 1945, Mifune fue promovido a décimo Dan (Judan), con este título fue el cuarto de 18 judokas que en la historia han recibido semejante honor.

En 1956 escribió el libro “The Canon of Judo”, un auténtico clásico que desarrolla la historia, técnica y filosofía del Judo. Esta obra es una referencia histórica muy importante sobre el verdadero Judo de Kano con el punto de vista de uno de sus mejores alumnos.

Kyuzo Mifune falleció el 27 de enero de 1965 en el hospital universitario Nichidai en Tokio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario