martes, 12 de octubre de 2021

FRANK DUX. (NINJUTSU) 🥷


 Frank W. Dux nació el 6 de abril de 1956 en Toronto, Canadá.

Dux es conocido por ser el personaje interpretado por Jean Claude Van Damme en la película Bloodsport de 1988.

Frank Dux fue quien inspiró al director de la película Mark Disalle que aunque realizó cambios en el guion, en esencia Bloodsport es una película biográfica.

Mark Disalle tuvo conocimiento sobre la historia de Frank Dux a través de la revista Black Belt que en 1980 dedicó un amplio artículo sobre la vida y carrera de Dux. Fue así como Disalle empezó a imaginar un guion para un género un poco olvidado como el del cine marcial y apostando como protagonista a un total desconocido como Van Damme.

Pero volviendo a la vida real de Frank Dux, se puede decir que entrenó Ninjutsu Koga Yamabushi bajo la tutela del Maestro japonés Senzo Tanaka, apodado “El Tigre”.

El entrenamiento era muy arduo y variado, y como en la película, Senzo no tenía herederos para su Arte por lo que eligió a Dux para ser su sucesor.

Cuando comenzó a entrenar con Senzo Tanaka Dux ya contaba con conocimientos en Karate pero no era experto en ningún Arte Marcial.

Dentro del Ninjutsu de Tanaka, Frank Dux aprendió no solamente a manejar su cuerpo sino a mantener la calma en combate y confiar en todos sus sentidos, sin depender de la vista.

En la película Bloodsport, el personaje de Van Damme conoce a su Maestro al ser descubierto intentando robar una espada, la realidad no fue esa, pero Dux aceptó ese cambio en el guion para fortalecer la idea de la disciplina dentro de las Artes Marciales en la juventud, así como los valores que adquiere el personaje hasta su participación en el Kumite.

Después de completar sus estudios, Frank Dux ingresó al Ejército en Estados Unidos donde residía desde su adolescencia. Allí tuvo una carrera brillante que se desarrolló durante la guerra con Vietnam.

Según algunos registros, Dux perteneció a los Marines de Estados Unidos desde 1975 hasta 1981, pero las versiones nunca han sido confirmadas por Dux. De todas formas, su pasado dentro del Ejército es poco relevante en su carrera marcial.

Debido a su excelente desempeño, Frank Dux ingresó a la CIA y fue de esta forma que tuvo conocimiento del Kumite, que contrariamente a la película se desarrolló en Jamaica. De forma clandestina y con altas apuestas de por medio, en el Kumite se desarrollaban combates sin ningún tipo de reglas y muchas veces llevaban a la muerte a los luchadores que participaban por medio de invitación en todo el mundo.

No había limitaciones en cuanto a Estilos, se dice que llegaban karatekas, judokas, boxeadores, luchadores, sumotoris, etc., todos ellos especialistas en algún Arte.

Frank Dux debía infiltrarse en el Kumite para establecer contactos y luego perder para que se pudiera desmantelar la organización de las apuestas ilegales y combates sin reglas. Pero, como artista marcial; Dux siguió adelante y venció a todos los participantes del Kumite, logrando varios records mundiales como: K.O. más rápido en 3.2 seg., K.O. de puño más rápido en 0.12 segundos, K.O. más rápido con patada en 0.72 MPH, mayor cantidad de K.O.s seguidos 56, etc. Es importante resaltar el hecho de que se trataba de un torneo sin ningún tipo de reglas, lo que duplica la dificultad.

Frank Dux se consagró Campeón de Kumite en 1975. Y durante su vida ha escrito varios libros, pero el más polémico es su autobiografía titulada The Secret Man: An American Warrior´s Uncesored Story donde detalla episodios de su vida que eran desconocidos y que causaron problemas a altas autoridades militares.

Frank Dux es también el fundador de su propia Escuela de Ninjutsu, a la que llamó Dux Ryu Ninjutsu que fue establecida en 1975 y continúa actualmente con miles de practicantes en Escuelas por varias partes del mundo.

Más allá de su paso por el cine, trabajando como coreógrafo de combates, productor, escritor y hasta entrenador de Van Damme en Bloodsport, Frank Dux es un Maestro de Ninjutsu que logró sobreponerse a la enfermedad (estuvo al borde de la muerte por tumores en el cerebro) y continúa transmitiendo su Arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario