martes, 17 de noviembre de 2020

TOSHITSUGU TAKAMATSU. (NINJUTSU) 👹


 Toshitsugu Takamatsu nació el 10 de marzo de 1889 en Akashi, Provincia de Hyogo, Japón. Takamatsu fue descendiente directo de los antiguos samuráis y fue de su abuelo Masamitsu Toda que adquirió sus primeros conocimientos marciales.

Masamitsu Toda era experto en varias Artes Marciales de diversas Escuelas Ninja como: Gyokko Ryu, Shinden Fudo Ryu, Koto Ryu y Togakure Ryu. A los 13 años, Takamatsu ya era un experto en Shinden Fudo Ryu y obtuvo el título Menkyo Kaiden (Maestría en el Arte).

Cuenta la historia que en su adolescencia, Takamatsu fue atacado por una pandilla de jóvenes y no tuvo otra alternativa que pelear, Takamatsu derrotó a todos, inclusive a uno que portaba una espada. Luego, llegó la policía y fue arrestado en la estación de policía de Kobe. En su celda escuchaba los comentarios de los policías sobre él, estaban impresionados porque Takamatsu había derrotado a 60 delincuentes completamente desarmado. Grande fue la sorpresa de su abuelo cuando fue a buscarlo a la estación de policía y mayor aún cuando en el periódico local en titular era: "Joven de 13 años experto en Judo derrota fácilmente a 60 delincuentes."

El joven Takamatsu recibió invitaciones de varias Escuelas de Artes Marciales como por ejemplo: Judo, Sumo, etc. pero no aceptó.

Más tarde ingresó en el respetado Dojo del Maestro Mizuta Yoshitaro del Estilo Tagaki Yoshin Ryu. Takamatsu era un destacado alumno, muy dedicado y serio en su entrenamiento por lo que al poco tiempo dominaba el Estilo.

A los 17 años ocurrió un hecho en la vida de Takamatsu que cambió su rumbo en las Artes Marciales, un viejo Maestro llegó a su casa para trabajar con su padre. Este Maestro era Ishitani Matsutaro, un gran experto en el manejo de la espada y en el Estilo Kukishinden Happo Hiken, además era conocido por su abuelo que recomendó a Takamatsu como alumno.

Takamatsu aprendió rápidamente el Estilo y comenzó a enseñarlo en el Dojo principal de Kukishin Ryu con la ayuda del Soke Kuki Takuhara.

A fines de los años 20 Takamatsu emprendió una cruzada por China para probar su habilidad marcial y mejorar su entrenamiento a través del contacto con otros Maestro de diversas Provincias.

En este período se vio envuelto en muchas peleas callejeras ya que los caminos eran peligrosos, también cuenta en su diario que fue desafiado 12 veces en combates a muerte, jamás perdió y fue acusado de asesino varias veces aún cuando los duelos eran arreglados por ambos luchadores y en esa época eran legales.

Su reputación crecía y llegó a ser el entrenador de los guardaespaldas del Emperador lo que le dio también la oportunidad de conseguir cientos de alumnos.

En Japón, Takamatsu era apodado Moko no Tora ("El Tigre de Mongolia") por su gran peligrosidad y coraje en combate. Pero aparte de su gran habilidad marcial, Takamatsu era un hombre muy espiritual que llegó a convertirse en monje budista, cargo que mantuvo durante un tiempo y luego regresó a su actividad marcial.

Fue presidente de la Asociación Japonesa de Artes Marciales (Nippon Minkoku Seinen Botoku Kai).

Dentro de su vida como instructor, Takamatsu formó notables Maestros, quizás el más conocido es el fundador del sistema Bujinkan, el Maestro Masaaki Hatsumi, uno de los mayores expertos y referentes del Ninjutsu actual.

El maestro Takamatsu era conocido también por su entrenamiento casi inhumano, endurecía sus manos golpeando árboles, piedras y cualquier cosa que le permitiera convertir sus puños y dedos es armas. Pero luego, con los años no le recomendó este tipo de entrenamiento a sus alumnos ya que deformaban sus extremidades y no eran necesarios para llegar a ser un maestro. 

Existen muchas historias sobre el Maestro Takamatsu y sus innúmeros enfrentamientos, incluso frente a los temidos Yakuza que lo respetaban y le temían por su reputación marcial.

Muchas veces fue desafiado por exponentes de otras Artes Marciales, muchos de ellos no se animaron a enfrentarlo y huyeron en el momento del combate porque Takamatsu tenía una formación marcial diferente y estaba preparado para matar, ese era su concepto del Ninpo antiguo, las Artes Marciales no son para jugar, la vida no es un juego y en un duelo o tomas la vida del oponente o él toma la tuya.

Takamatsu llegó a declarar casi al final de su vida que había matado a más de cien hombres, siempre en defensa propia o en duelos, él no era un asesino pero su pensamiento se ajustaba a la época que le tocó vivir donde los códigos de honor y respeto eran muy diferentes a los actuales.

El Maestro Toshitsugu Takamatsu falleció a los 83 años el 2 de abril de 1972, dejando plasmada en la historia de las Artes Marciales su vida, entrenamientos y enseñanzas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario