Mostrando entradas con la etiqueta campeón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campeón. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2022

MUAY THAI MASTER CLASS. 🥊


 ¿Quieres mejorar tus habilidades físicas y crear un hábito saludable a través de un increíble deporte de defensa personal?

Con el MasterClass MUAY THAI ARTE MARCIAL, domina una de las disciplinas del arte marcial mixto más complejas que existen.

Apréndelo de la mano de un luchador profesional.

Aumenta tu fuerza, tonifica tu cuerpo, desarrolla movimientos más precisos y mejora la capacidad de tomar decisiones inteligentes.

Controla tu mente bajo presión y aprende técnicas de golpes y bloqueos a los contrincantes para que te sientas más fuerte, ágil y seguro. 

Accede a esta excelente Master Class de Muay Thai desde aquí: ⬇️

https://hotm.art/YHBwLtl



sábado, 22 de mayo de 2021

CHAI SIRISUTE. (MUAY THAI) 🥊


Chai Sirisute (Surachai Sirisute) nació el 16 de octubre de 1948 en Bangkok, Tailandia.

Comenzó a entrenar Muay Thai a los 4 años de edad bajo la tutela de su padre, su entrenamiento primario consistía en patear el saco pesado durante quince minutos todos los días.

Su entrenamiento empezó muy temprano pero esto no era nada raro en Tailandia donde los niños eran y son incentivados a esta práctica. El Muay Thai forma parte de la cultura de la nación que logró su independencia y nunca fue colonizada gracias a los antiguos guerreros de Siam. Así era llamada la región de la actual Tailandia y sus guerreros eran temidos en toda Asia.

Chai Sirisute formó parte de una generación tailandesa que tuvo contacto con Artes Marciales extranjeras, algo poco común en esa época cuando los tailandeses solamente entrenaban sus Artes.

Sirisute empezó a entrenar formalmente Karate a los 6 años, pero nunca dejó de entrenar Muay Thai.

A los 12 años obtuvo el cinturón negro en Karate Shorin Ryu, paralelamente empezó a competir en duros torneos de Muay Thai.

Durante gran parte de su juventud, Chai Sirisute participó de los más duros torneos y en 1968 se retiró de las competencias con más de 70 peleas en su carrera. Fue en este año que Sirisute se mudó de Tailandia a Estados Unidos para difundir el Muay Thai.

Recién llegado, Sirisute empezó a entrenar a los Hells Angels, un grupo de motociclistas que en esa época se veían envueltos en peleas entre pandillas. Chai Sirisute no tenía idea de quienes eran pero el FBI lo encontró y le explicaron los antecedentes de los Hells Angels. Fue entonces que Sirisute empezó a entrenar a agentes del FBI en el entonces desconocido Muay Thai.

Durante los años 70, Sirisute enseñó Muay Thai en varios colegios de California del Sur como: Claremont, Chaffey, Cal State San Bernardino, etc.

Poco a poco, Chai Sirisute comenzó a ser reconocido como un gran exponente del Muay Thai en Estados Unidos, sus primeros alumnos fueron: Jim Vanover, Bryan Dobler, Mike Goldbach, Reggie Jackson, Glen Hernández, Don Boyd, y quien luego fue el vice-presidente de la Asociación de Boxeo Thai, Tony Gneck.

Chai Sirisute también ha entrenado a famosos artistas marciales de otros Estilos como a Dan Inosanto, a su vez; Inosanto le enseñó a Chai el Jeet Kune Do de Bruce Lee.

Realizaron seminarios juntos, y esto fue muy beneficioso para Sirisute porque logró difundir el Muay Thai por todo Estados Unidos. Luego, también gracias a sus alumnos, Sirisute logró que el Muay Thai llegará a lugares que nunca imaginó.

En 1983, Chai conoció gracias a Inosanto a Tom Landry del equipo Cowboys de Dallas, que quedó tan impresionado con el Muay Thai que lo incorporó a los entrenamientos para las temporadas, Chai Sirisute fue su entrenador personal durante bastante tiempo.

El Maestro Sirisute es conocido por su entrenamiento duro pero con gran énfasis en la parte técnica, rescatando el verdadero Muay Thai tailandés.

Desde su época como competidor hasta la actualidad, Sirisute siempre ha mantenido su ritmo de entrenamiento y ha formado a instructores y campeones de Muay Thai fuera de Tailandia.

Actualmente, Chai Sirisute tiene su campamento de Muay Thai en Oregon, con alrededor de 200 alumnos provenientes de diferentes partes del mundo.

Desde 1968, cuando fundó su Asociación de Thai Boxing en Estados Unidos, Sirisute logró expandirla por alrededor de 16 países.

El Maestro Sirisute continúa realizando seminarios en todo el mundo, preservando el verdadero Muay Thai que aprendió en su tierra natal, por eso es tan requerido a nivel mundial.

Desde su llegada a Occidente, Chai Sirisute ha logrado todos sus objetivos, dio a conocer el Muay Thai, fundó su Asociación y ha entrenado a miles de personas, muchas de ellas expertas en otras Artes Marciales.

Gracias a su forma de enseñar, respetando las tradiciones y a sus alumnos, Chai Sirisute forma parte de la elite de las Artes Marciales y es un fiel representante del más antiguo Muay Thai, el Arte con el cual un pueblo defendió su soberanía durante toda su historia.


jueves, 13 de mayo de 2021

CHUN KUK DO, EL ARTE MARCIAL DE CHUCK NORRIS. 👊🏼


 El Chun Kuk Do es un Arte Marcial fundado en 1990 por el reconocido actor y artista marcial, Chuck Norris.

Después de una extensa y exitosa carrera como competidor, Norris entrenó varias Artes Marciales, compartió entrenamientos con Bruce Lee, se especializó en el Tang Soo Do, pero además entrenó Taekwondo, Judo, Karate Shotokan, Jiu Jitsu brasileño, Muay Thai, etc.

Es innegable la condición de experto de Chuck Norris como artista marcial, fue el primer Campeón de Karate en vencer combates utilizando patadas en giro y en salto, cuando todos pensaban que estas eran técnicas inútiles. Luego, conoció a Bruce Lee y empezó a trabajar en el cine marcial, luego; por méritos propios Norris se convirtió en un astro, apodado “The Golden Boy” (El Chico Dorado).

Chuck Norris fue considerado el Rey del Karate americano cuando él nunca había entrenado este Arte, era cinturón negro de Tang Soo Do, un Arte Marcial coreano similar al Taekwondo por su variedad de patadas espectaculares.

El nombre de su Estilo, Chun Kuk Do fue adoptado en 1990, aunque el Arte fue llamado de varias formas antes como: Tang Soo Do Americano, Sistema de Karate de Chuck Norris, etc.

El nombre Chun Kuk Do se traduce del idioma coreano como: El Camino Universal.

Gracias a su renombre como Campeón y actor marcial, Chuck Norris ha tenido siempre las oportunidades de entrenar con famosos Maestros de diferentes Artes Marciales como: Fumio Demura y Hidetaka Nishiyama de Karate, Gene LeBell de Grappling, Ed Parker de Kenpo Americano, Los hermanos Machado del Jiu Jitsu brasileño, etc.

El Chun Kuk Do es un Arte Marcial estructurado que tiene elementos de Artes tradicionales como el Karate o el Taekwondo, por ejemplo y además cuenta con innovaciones como modificaciones técnicas que son el resultado de los años de experiencia e investigación de su creador.

Por ejemplo, el Chun Kuk Do tiene un sistema de cinturones por color para medir los conocimientos técnicos del practicante, antes del llegar al Primer Dan, se deben alcanzar los 7 cinturones anteriores. Luego, después de alcanzado el cinturón negro, se pueden alcanzar diez niveles más.

Como otros Estilos tradicionales, el Chun Kuk Do tiene Formas o Kata, algunas muy similares al Tang Soo Do, y además se incluye una Forma con armas.

Como el Tag Soo Do, el Chun Kuk Do tiene en su arsenal técnico una gran cantidad de patadas, algunas complicadas y características del fundador como en salto y en giro.

Los golpes de puños son también muy importantes en el Arte, Chuck Norris fue reconocido en su época de competidor por su habilidad de puños aunque sus patadas eran su sello.

Chuck Norris es contemporáneo de grandes artistas marciales como: Bob Wall, Joe Lewis, Bill “Superfoot” Wallace, etc., varios de ellos han sido sus alumnos en Chun Kuk Do, incluso algunos actores marciales como Roger Yuan, uno de sus más destacados alumnos.

El Chun Kuk Do tiene su faceta competitiva, cada verano la Federación de Artes de Combate Unidas (UFAF) realiza conferencias y organiza un Campeonato Mundial del Arte en Las Vegas, Nevada.

El Arte del Chun Kuk Do no para de crecer, en 2010 se registraban más de 5000 miembros alrededor del mundo.

Los países con más practicantes de Chun Kuk Do son: Estados Unidos, México, Noruega y países latinoamericanos como Paraguay.

Chuck Norris ha pasado por todas las etapas de un artista marcial, fue competidor, Campeón, difundió las Artes Marciales a través del cine, las revistas, realizó exhibiciones en diversos torneos, entrenó con reconocidos Maestros de diferentes Artes, y finalmente decidió transmitir sus conocimientos a través del Chun Kuk Do, un Arte que día a día crece en todo el mundo.