Mostrando entradas con la etiqueta sistemas de combate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistemas de combate. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2020

KRAV MAGA. (VIDEO TUTORIAL E INFORMACIÓN) 🇮🇱


 El Krav Maga es un excelente sistema de combate originario de Israel, se traduce del hebreo como: "combate de contacto", y es el arte de defensa personal utilizado por las fuerzas de seguridad israelíes. 

Este sistema empezó a ser desarrollado a partir de los años 30 por Imi Lichtenfeld, que comenzó a entrenar en el mismo a la Haganá, la más importante fuerza paramilitar sionista. Después de la creación del Estado de Israel en 1951, el Krav Maga pasó a ser el sistema oficial de defensa personal de las Fuerzas de Seguridad y Defensa de Israel, además de unidades especiales y anti-terroristas de Israel. 

Posee un amplio arsenal técnico, desde golpes de puños, patadas, proyecciones, luxaciones, rodillazos, codazos, pelea en el suelo, estrangulamientos, etc. 

El Krav Maga es un sistema muy directo, ante un ataque o defensa, se debe ser lo más rápido posible, atacar con la mayor potencia posible, en corto tiempo y de la forma más natural posible, sin realizar técnicas o movimientos complejos, buscando los instintivos.

La base principal del Krav Maga es anular primero la amenaza inmediata, impedir el contraataque y neutralizar por completo al oponente. Este sistema también permite la defensa personal en espacios cerrados como: ascensores, aviones, automóviles, etc.

Debido a sus aplicaciones, el Krav Maga abarca técnicas con y sin armas, frente a varios oponentes y sin reglas, todo lo efectivo está permitido, por eso el Krav Maga no es un deporte, y por eso es tan efectivo en peleas reales.

A través de este interesante video tutorial en español aprenderás diversas técnicas de Krav Maga.

jueves, 24 de septiembre de 2020

TRADICIÓN O INNOVACIÓN DENTRO DE LAS ARTES MARCIALES. ☯️


El origen del Karate tal como lo conocemos hoy proviene de la isla de Okinawa, al sur de Japón. Sus técnicas tienen influencias del Kung Fu chino, llamado en Okinawa Kenpo chino o arte del puño chino.

Pero el Karate también tiene fuertes influencias de sistemas de combate de la región, como Shuri-te, Naha-te, Tomari-te, etc. Además la prohibición de la utilización y porte de armas por parte de Japón, avivaron las ganas de los okinawenses en la creación de artes de defensa personal.

En cuanto a la eterna comparación entre el Kung Fu y el Karate, y cual fue creado primero es un hecho histórico muy difícil de determinar, ya que los documentos son escasos y muchos son simplemente relatos o grabados con fechas confusas.

Con el paso de los años sigue el debate del origen, como si fuera lo más importante sobre estas u otras artes marciales. Cuando en realidad es el legado que tenemos hoy lo que importa, lo que ha sobrevivido al tiempo, las técnicas, filosofía, métodos de entrenamiento, etc.

Tomé el ejemplo del Karate y el Kung Fu porque parece ser una discusión eterna, y es una buena forma de ilustrar el tema que sigue.

Quizás la mayor confusión en cuanto al origen tenga que ver con las influencias, dos artes o disciplinas contemporáneas pueden tener influencias una de la otra sin necesidad de que el tiempo de creación sea algo relevante.

Parece ser que si un arte es más antiguo es mejor que los demás, y muchos utilizan este argumento para defenderlo frente a otras artes (quizás más nuevas), pero iguales, mejores o hasta peores que la misma. El tiempo no determina la efectividad del arte.

Argumentos sobran, y cada uno intenta llevar agua para su molino, lamentablemente esto puede distorsionar la realidad.

Personalmente, el tiempo de creación no me importa, existen artes marciales y sistemas de combate nuevos que son excelentes y no por ello deben ser dejados de lado, así como también existen artes con mucha tradición que se merecen el mayor respeto, otras en cambio son solamente movimientos bonitos.

Se pueden entrenar artes tradicionales y artes nuevas, ambas tienen aspectos buenos y malos, lo importante es saber diferenciar y beneficiarse con el entrenamiento.

Pensar en términos de tradición o innovación puede ser un problema a la hora de entrenar, limitarse solamente por esto puede ser un grave error.

Reconocer lo útil muchas veces es cuestión de sentido común, es fundamental analizar lo que estamos entrenando, no dejarnos llevar por el fanatismo e influencias externas. Todo evoluciona, lo útil antiguamente puede seguir siendo aplicable actualmente, pero puede ser mejorado. Por otro lado, lo superfluo también se sigue enseñando consciente e inconscientemente.

La enseñanza consciente de técnicas inútiles puede responder a dos factores, beneficios económicos o ignorancia; incluso ambas combinadas.

Por otro lado la enseñanza de técnicas superfluas inconscientemente responde al fanatismo o convencimiento, y por supuesto a la ignorancia. Como podemos observar la ignorancia está presente en ambos aspectos. No quiero decir que alguien que practica un arte inaplicable sea ignorante, simplemente no ha analizado objetivamente su sistema.

Muchos son los aspectos que pueden ayudarnos a determinar si estamos entrenando algo útil o si estamos perdiendo el tiempo, pero en mi opinión el sentido común y un análisis moderado de la situación son suficientes. 

En próximos artículos ampliaré este tema ya que pasa el tiempo pero su vigencia continúa y puede ser determinante en nuestro Camino dentro de las Artes Marciales.



viernes, 5 de junio de 2020

KEYSI, EL MÉTODO DE COMBATE ESPAÑOL. (INFORMACIÓN Y VIDEOS) 🇪🇸



Keysi, es un método de combate con manos vacías creado por el experto español Justo Diéguez Serrano, que cultiva los instintos naturales y aplica los principios de combate de forma efectiva.
El Keysi cuenta con una gran variedad de técnicas de ataque y defensa, utilizando todo el cuerpo como arma, con puños, patadas, golpes con las palmas de las manos, codazos, rodillazos, cabezazos, etc.

El Keysi es un sistema práctico, sin movimientos complejos ni métodos complejos que retrasen a los practicantes en su aprendizaje. 

A grandes rasgos, el practicante busca proteger su cabeza y utiliza los codos para atacar, con movimientos rápidos, naturales y potentes. Se busca atacar a los puntos vitales, y terminar con la pelea lo antes posible. 

Los codos protegen la cabeza y se ataca de forma continua al cuerpo del oponente buscando terminar con la pelea lo más rápido posible. 

Los golpes van dirigidos a puntos vulnerables como riñones, garganta, hígado, ojos, etc. La idea principal es dejar fuera de combate al oponente sin darle tiempo a reaccionar. 
Los ataques y defensas son simultáneos en Keysi, lo que lo convierte en un sistema muy completo. 

A simple vista, el Keysi no es tan vistoso en sus técnicas como otros sistemas, pero su efectividad es alta, sus técnicas son contundentes y precisas. Por lo que si buscas un método de defensa personal, el Keysi puede ser el indicado. 

El Keysi o KFM (Keysi Fighting Method), originario de España cuenta con más de 100 escuelas en el mundo, y en 2004 llegó a Estados Unidos, con gran éxito, de hecho ha sido utilizado en coreografías de películas como Batman Begins y sus secuelas, así como en Misión Imposible III, entre otras, donde los actores entrenaron de forma intensiva para mostrar este sistema de defensa personal en pantalla. 

Tanto Christian Bale como Tom Cruise practicaron el Keysi para sus papeles y quedaron impresionados por este sistema, por la efectividad y por lo bien que se ve en pantalla, alejándose de lo que generalmente se puede observar en el cine de acción y artes marciales. 

Cone el paso de los años, el Keysi se ha extendido por el mundo y cada vez cuenta con más practicantes que buscan la efectividad en combate que se requiere para la defensa personal real. 

A continuación verás muy buenos videos técnicos de Keysi, un estilo de defensa personal que crece cada vez más por su gran efectividad:




Christian Bale y Justo Dieguéz Serrano.