Muchas veces se piensa que las Artes Marciales son exclusividad de países como Japón, China y Corea, pero países más pequeños tienen sus propias Artes Marciales y muchos de ellos defendieron su soberanía con puños y pies.
El Prodal es un Arte originario de Camboya, y se remonta al Imperio de Bayón que transcurrió entre los siglos VIII a XV.
Prodal se traduce como “Combatir” del idioma Jemer y surgió como un Arte guerrero utilizado en las incontables batallas que sostuvieron los guerreros Jemer a través de la historia con pueblos como el tailandés (antiguo Siam) y representantes del Muay Boran. Otras batallas importantes de los guerreros Jemer fue contra los indonesios y malasios, así como todos aquellos que intentaran conquistar su territorio.
El Prodal también es llamado dentro de Camboya como Prodal Serei, Kbach Kun o Sovanna Phum.
Con influencias de Estilos como el Muay Boran y sistemas de combate muy antiguos, el Prodal comenzó a gestarse.
El Prodal es similar al Muay Thai debido a la gran relación histórica entre ambas culturas aún así se dieron grandes conflictos entre ambos países.
Todavía hoy es cuestionable cual de los dos Artes Marciales surgió primero, el Prodal o el Muay Thai.
La discusión puede continuar pero tanto el Prodal como el Muay Thai son Estilos muy eficaces en el combate real.
Se puede decir que el Prodal utiliza más los golpes de codos que en el Muay Thai, por eso se entrenan tanto y empleando todas las técnicas posibles con codos, por ejemplo directo, ascendente, descendente, oblicuo, en giro, en salto, codazos simultáneos, etc.
Las patadas son un apartado muy completo también, en el Prodal no se busca la estética en los movimientos, la efectividad está por encima de todo. Las patadas se dirigen principalmente al mentón, cabeza y también se utilizan diversos pisotones a los pies del oponente.
Cuando el Prodal era entrenado en los campos militares no se utilizaban protecciones ni tampoco se medían los golpes, por lo que las lesiones eran comunes desde moretones hasta fracturas graves. Aunque parezca brutal, el entrenamiento era la antesala de la guerra y cada luchador debía estar preparado incluso para pelear lesionado.
Durante la historia del Prodal, varios fueron los luchadores que se destacaron y se convirtieron en héroes nacionales de Camboya como por ejemplo: Noun Bora, Ei Phouthorng, Pich Arun, etc.
Actualmente, el nombre Ei Phouthorng es sinónimo de excelencia en el Prodal de Camboya, es un joven luchador que ya se ha consagrado Campeón varias veces y ha demostrado su Prodal frente a oponentes de diferentes nacionalidades, incluyendo a tailandeses, norteamericanos, australianos, etc.
El Prodal es entrenado desde la infancia en Camboya, ya que en la actualidad es un deporte como el Muay Thai, con categorías de edad y peso.
Pero como otras Artes Marciales, el Prodal tuvo inconvenientes en su propio país, la práctica del Prodal fue prohibida entre los años 1975 y 1979 y para ello muchos Maestros de Prodal fueron asesinados.
Durante ese período otras Artes Marciales ingresaron a Camboya y muchos jóvenes dejaron el Prodal de lado, por ejemplo el Karate y el Kung Fu pasaron a ser Artes comunes en el país.
Pero luego, el Prodal de a poco empezó a resurgir, esta vez como deporte y organizado en asociaciones profesionales, con reglas y competidores tan duros como los antiguos guerreros camboyanos.
Uno de los responsables de la continuidad del Prodal es el Comité de Artes Marciales Jemeres que se encarga de difundir y apoyar a todos los practicantes del Arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario