Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2023

LAS TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL DE KRAV MAGA. 👊


 El Krav Maga es un sistema de defensa personal israelí desarrollado por Imi Lichtenfeld durante la Segunda Guerra Mundial. El Krav Maga se basa en la idea de que la defensa personal debe ser simple, efectiva y adaptable a cualquier situación.

Las técnicas de defensa personal de Krav Maga se centran en el uso de movimientos naturales y potentes para neutralizar al atacante. Estas técnicas se enseñan en un entorno de entrenamiento realista para que los estudiantes puedan aprender a aplicarlas de manera efectiva en una situación de ataque real.

Algunas de las técnicas de defensa personal más comunes del Krav Maga incluyen:

Golpes: El Krav Maga enseña una variedad de golpes, incluidos golpes de puño, patadas, rodillazos y codazos. Estos golpes se pueden usar para causar daño al atacante y detener el ataque.

Estrangulamientos: El Krav Maga enseña una variedad de estrangulamientos, que se pueden usar para inmovilizar al atacante o causarle asfixia.

Derribos: El Krav Maga enseña una variedad de derribos, que se pueden usar para derribar al atacante y tomar el control de la situación.

El Krav Maga es un sistema de defensa personal eficaz que puede ser aprendido por personas de todas las edades y niveles de condición física. Es una excelente opción para cualquiera que quiera aprender a defenderse en caso de un ataque.

Beneficios del Krav Maga

El Krav Maga ofrece una serie de beneficios, que incluyen:

Eficacia: El Krav Maga es un sistema de defensa personal probado que ha sido utilizado por las fuerzas de seguridad israelíes durante décadas.

Eficiencia: Las técnicas de Krav Maga son simples y fáciles de aprender, lo que las hace ideales para la defensa personal.

Adaptabilidad: El Krav Maga se puede adaptar a cualquier situación, lo que lo hace una herramienta valiosa para la autodefensa.

Realismo: El Krav Maga se enseña en un entorno de entrenamiento realista, lo que permite a los estudiantes aprender a aplicar las técnicas de manera efectiva en una situación de ataque real.

Si está buscando una forma de aprender a defenderse en caso de un ataque, el Krav Maga es una excelente opción.


viernes, 1 de enero de 2021

KAPAP, LA DEFENSA PERSONAL REAL. 🇮🇱


Cuando hablamos de efectividad en la defensa personal, podemos pensar en Artes Marciales que tienen un arsenal técnico dedicado a este apartado específico o en sistemas enfocados exclusivamente a la autodefensa, este es el caso del Kapap.
 
El Kapap se traduce del hebreo como: "Combate cara a cara".

Kapap es la abreviación de Krav Panim el Panim y es un efectivo sistema de combate desarrollado a fines de los años 30 en Israel.

El Kapap era un tipo de entrenamiento en sus inicios que preparaba a los reclutas en los campos judíos Aliyah antes de arribar a Palestina.

Es un sistema hibrido que cuenta con influencias de varias Artes Marciales como: Judo y Ju Jutsu y con influencias de Lucha Grecorromana, Boxeo y diversos sistemas de armas.

Los luchadores Palmach adoptaron el Kapap como una de sus principales herramientas en los programas de desarrollo de los reclutas.

Si bien al principio el Kapap era una materia más del entrenamiento, los beneficios que aporta lo elevaron a otro nivel.

El Kapap brinda a sus practicantes habilidades tanto físicas como psicológicas. Aumenta la resistencia física, mejora los reflejos, se adquieren habilidades con armas, se desarrolla una mentalidad combativa logrando autocontrol y frialdad en momentos críticos en un combate.

El manejo de armas es muy importante, armas blancas como el cuchillo y el palo o bastón son esenciales en el Kapap.

Las técnicas con palos provienen del método La Canne empleado por las fuerzas británicas en India con gran efectividad.

El practicante debe saber atacar pero sin descuidar su defensa ya que el mínimo error puede costar su vida.

Se aprende a inmovilizar y desarmar al oponente, controlar sus ataques y utilizar su fuerza en contra, principios extraídos del Ju Jutsu y Judo.

Se entrenan las luxaciones, se atacan a los puntos del sistema nervioso, se utilizan las estrangulaciones, las proyecciones y todo tipo de técnicas de sumisión con el propósito de finalizar el combate lo antes posible.

Los golpes se entrenan a plena potencia ya que el Kapap no es un deporte, es un sistema de defensa personal creado para uso militar.

Los golpes de puños son extraídos del Boxeo inglés pero también hay influencias del Karate japonés tanto en los golpes de puños como en las patadas que en Kapap se ejecutan generalmente a zonas bajas.

Al ser un sistema desarrollado con fines bélicos, el Kapap cuenta con principios y técnicas marcadas en los programas de enseñanza que son obligatorias como:

Posturas físicas apropiadas, posicionamiento relativo, formas de golpeo, métodos de golpeo, defensa de bastón y ataque de bastón.

El Kapap no fue creado por un solo hombre, muchos contribuyeron para que hoy sea así, por ejemplo Yehuda Marcus fue instructor de Judo y Ju Jutsu de Palmach y remplazó a Gershon Kopler que estableció el concepto de defensa personal en el Kapap.

Maishel Horovitz fue también instructor y se encargó del desarrollo de las tácticas de combate con palos, fue además quien popularizó el término Kapap.

Moshe Finkel fue el entrenador físico del Palmach e introdujo diferentes tipologías del Arte en el régimen de entrenamiento.

Yitzhak Sade fue el comandante de los Palmach que adoptó el Kapap como parte de los programas de entrenamiento.

Todos ellos contribuyeron en el origen, desarrollo y difusión del Kapap dentro de los circuitos militares.

Actualmente casi no se usa el término Kapap, solamente cuando se hace referencia a los movimientos Palmach y Haganah.

El término empleado para Kapap es Krav Panim El Panim y muchos lo confunden con el Krav Maga que también es originario de Israel y se especializa en la autodefensa.