Mostrando entradas con la etiqueta samurai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta samurai. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2023

MIYAMOTO MUSASHI: LA VIDA Y ENSEÑANZAS DEL SAMURAI LEGENDARIO. 🏯

Miyamoto Musashi: El samurái más legendario de Japón

Miyamoto Musashi fue un samurái japonés que vivió en el período Sengoku (1467-1603). Es considerado uno de los mejores espadachines de la historia, y su vida y obra han sido objeto de numerosas obras de ficción, incluyendo películas, libros y videojuegos.

Musashi nació en la provincia de Harima en 1584. Su padre, Shinmen Munisai, fue un maestro de artes marciales, y Musashi recibió una educación rigurosa en el arte del kenjutsu (esgrima). A la edad de 13 años, Musashi mató a su primer oponente en un duelo.

A lo largo de su vida, Musashi participó en más de 60 duelos, de los cuales nunca perdió. Se convirtió en un maestro de la espada, y su estilo de combate, conocido como Niten Ichi-ryū, se basaba en el uso de dos espadas, una larga y una corta.

Musashi también era un artista consumado, y se dedicó a la pintura, la escultura y la caligrafía. Su obra refleja su profundo conocimiento de la filosofía y el budismo.

A la edad de 13 años, Musashi mató a su primer oponente en un duelo. A partir de entonces, se convirtió en un guerrero errante, viajando por todo el Japón y desafiando a otros espadachines a duelo.

En 1600, Musashi participó en la batalla de Sekigahara, que marcó el final del período Sengoku. Tras la batalla, Musashi se retiró a la vida contemplativa, y dedicó sus últimos años a la escritura y la enseñanza.

Musashi fue un artista consumado, y se dedicó a la pintura, la escultura y la caligrafía. Su obra refleja su profundo conocimiento de la filosofía y el budismo.

La obra más conocida de Musashi es el tratado sobre artes marciales titulado El libro de los cinco anillos. Este tratado es un clásico de la literatura japonesa, y ha sido traducido a numerosos idiomas.

Miyamoto Musashi es considerado uno de los mejores espadachines de la historia. Su vida y obra han sido objeto de numerosas obras de ficción, incluyendo películas, libros y videojuegos.

Musashi es un símbolo de la cultura japonesa, y su legado sigue vivo en la actualidad.

La influencia de Miyamoto Musashi se extiende más allá del mundo de las artes marciales. Su filosofía de vida, basada en el budismo zen, ha inspirado a personas de todas las culturas.

Musashi es un ejemplo de la búsqueda de la perfección a través de la disciplina y el esfuerzo. Su vida y obra son una fuente de inspiración para quienes buscan alcanzar la excelencia en cualquier campo.

En 1645, Musashi murió a la edad de 61 años. Su legado sigue vivo, y es considerado uno de los símbolos más importantes de la cultura japonesa.


viernes, 7 de mayo de 2021

SHINKENDO, EL ARTE DEL NUEVO SAMURAI. 🗻


 El Shinkendo es un Arte Marcial moderno que enseña el Camino del Samurái a través de la espada como se estilaba antiguamente.

El significado de la palabra Shinkendo se puede interpretar de diferentes formas, por ejemplo sin se traduce como real, ken como espada y do es el camino. Por lo que se puede traducir como el Verdadero Camino de la Espada, esa sería la traducción más correcta.

El fundador del Shinkendo es el Maestro Toshishiro Obata que es además el presidente de la Federación Internacional de Shinkendo, la federación reúne a las escuelas pero no organiza competencias ya que el Shinkendo no es un deporte.

El Maestro Toshishiro Obata es un reconocido experto en diferentes Artes Marciales, pero su gran especialidad siempre ha sido el manejo de armas tradicionales japonesas como la katana.

Además siempre se ha destacado por la difusión de la cultura japonesa, las costumbres de los samurái y la etiqueta y  códigos de honor que caracterizaban a estos guerreros.

Dentro del Shinkendo se estudian diversos aspectos del manejo de la espada, incluyendo formas que se denominan Tanrengata, así como combates llamados Tachiuchi (con espadas sin filo) además de las pruebas de corte con espadas reales, estas pruebas son llamadas Tameshigiri.

En Shinkendo se estudian y se practican los desplazamientos y se especializan en técnicas de evasión y enseñan a sus practicantes a buscar la posición más segura desde donde atacar, así como neutralizar los ataques del oponente sin riesgo frente a la espada.

Por su parte, el Maestro Obata ha recorrido el mundo demostrando sus habilidades con la espada y ha realizado exhibiciones de cortes con una gran perfección, pocas veces vista en la actualidad.

Si bien el Shinkendo es un Arte Marcial reciente, es muy tradicional y cercano a los practicados por los samuráis, donde la espada se convertía en una prolongación del cuerpo y el honor y respeto estaba por encima de todo.

Aunque algunas Artes Marciales tradicionales que emplean armas se han convertido en deportes con el paso del tiempo, el Maestro Obata no quiere que ese sea el destino del Shinkendo.

Aparte de sus numerosas exhibiciones y seminarios por el mundo, Toshishiro Obata también es conocido por sus trabajos en el cine marcial, ha trabajado con actores como Steven Seagal, Chuck Norris, Brandon Lee, Dolph Lundgren, etc.