Mostrando entradas con la etiqueta brazilian jiu jitsu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brazilian jiu jitsu. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2024

Brazilian Jiu Jitsu: Un arte marcial, un deporte y un sistema de defensa personal. 🇧🇷


 El Brazilian Jiu Jitsu (BJJ) es una disciplina que combina elementos de arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal. Se centra en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo, utilizando técnicas de agarre, luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos para controlar y someter al oponente.

Orígenes y desarrollo del BJJ

El BJJ surgió a principios del siglo XX en Brasil como una adaptación del judo tradicional japonés. Carlos Gracie, un maestro de judo, junto a sus hijos, desarrollaron un enfoque más enfocado en el combate en el suelo y la aplicación de técnicas de sumisión. La disciplina se expandió rápidamente por todo el mundo, ganando popularidad por su efectividad en la defensa personal y su potencial competitivo.

Entrenamiento y técnicas

El entrenamiento de BJJ se basa en la repetición constante de movimientos y técnicas, conocidos como rolls. Estos ejercicios se realizan en pareja, con un compañero que ofrece resistencia y guía. Las clases se dividen por niveles de experiencia, desde principiantes hasta competidores avanzados.

Las principales técnicas del BJJ se pueden categorizar en:

Posiciones de control: La base del BJJ es dominar al oponente en el suelo, utilizando posiciones como la guardia, la montada y la espalda.

Derribos: Se utilizan para llevar al oponente al suelo, abriendo la oportunidad para aplicar otras técnicas.

Escapes: Técnicas para liberarse de posiciones desfavorables y recuperar el control.

Sumisiones: Técnicas para forzar al oponente a rendirse, como estrangulaciones y luxaciones articulares.

Faceta de defensa personal

El BJJ es una herramienta efectiva para la defensa personal, ya que enseña a las personas cómo protegerse de ataques físicos, controlar a un agresor y salir de situaciones peligrosas. Las técnicas de BJJ se pueden adaptar a diferentes escenarios, desde enfrentamientos callejeros hasta agresiones en espacios reducidos.

Beneficios del BJJ

  • Más allá de la defensa personal, la práctica del BJJ ofrece una serie de beneficios físicos y mentales:
  • Mejora de la condición física: El BJJ es un ejercicio cardiovascular completo que fortalece músculos, aumenta la flexibilidad y la resistencia.
  • Desarrollo de la confianza en uno mismo: El dominio de las técnicas y la capacidad de superar situaciones desafiantes aumentan la seguridad y la confianza en uno mismo.
  • Disciplina y mentalidad estratégica: El BJJ exige disciplina y enfoque, desarrollando la capacidad de pensar estratégicamente y tomar decisiones rápidas bajo presión.
  • Comunidad y sentido de pertenencia: Las academias de BJJ fomentan un ambiente de camaradería y apoyo mutuo, donde se aprende de otros y se forman relaciones duraderas.

Para empezar a practicar BJJ, lo ideal es buscar una academia reconocida y con instructores certificados. Las clases para principiantes son una excelente manera de aprender los fundamentos básicos y familiarizarse con la disciplina.

viernes, 14 de abril de 2023

LA DIETA GRACIE. 🇧🇷


 La dieta Gracie de Jiu Jitsu es un enfoque dietético diseñado por la familia Gracie, conocida por su contribución al arte marcial brasileño del Jiu Jitsu. Esta dieta se basa en la creencia de que una dieta equilibrada puede mejorar la salud, la energía y el rendimiento físico.

La dieta Gracie de Jiu Jitsu se centra en alimentos frescos, no procesados y ricos en nutrientes. Se recomienda consumir una amplia variedad de frutas y verduras, proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables. Los alimentos procesados, el azúcar refinado y las grasas trans se consideran alimentos "prohibidos" y se deben evitar.

Esta dieta también se enfoca en el equilibrio de macronutrientes, con una ingesta diaria recomendada de aproximadamente 50% de carbohidratos, 30% de proteínas y 20% de grasas saludables. Además, se recomienda una ingesta diaria de al menos ocho vasos de agua para mantener la hidratación adecuada.

Los seguidores de la dieta Gracie de Jiu Jitsu creen que esta dieta les proporciona una energía duradera, una mejor recuperación después del entrenamiento y una mejora en la concentración y el rendimiento mental. También se cree que esta dieta puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades del corazón.

Aunque no hay pruebas científicas concluyentes que respalden específicamente la dieta Gracie de Jiu Jitsu, los principios generales de una dieta saludable y equilibrada se consideran beneficiosos para la salud en general. Es importante destacar que cada persona es única y puede requerir diferentes necesidades nutricionales, por lo que se recomienda buscar asesoramiento médico antes de cambiar radicalmente la dieta.

Por lo tanto, la dieta Gracie de Jiu Jitsu es un enfoque dietético que se centra en alimentos frescos, no procesados y ricos en nutrientes, con una ingesta equilibrada de macronutrientes. Aunque no hay evidencia científica concluyente que respalde específicamente esta dieta, los principios generales de una dieta saludable y equilibrada se consideran beneficiosos para la salud en general.


lunes, 30 de noviembre de 2020

GRACIE JIU JITSU. (INFORMACIÓN) 🇧🇷


 Helio Gracie nació en Belém, Brasil el primero de octubre de 1913. Comenzó su camino marcial de la mano del maestro japonés Mitsuyo Maeda en el Arte del Jiu jutsu, Maeda era amigo del gran maestro Jigoro Kano, fundador del Judo. 

Helio era un alumno aplicado y aprendía muy rápido, hacía mucho énfasis en el estudio de la técnica por encima de la fuerza. El Jiu jutsu es el Arte de la suavidad, donde una persona de menor peso y fuerza puede, gracias al uso de desequilibrios, palancas, luxaciones, estrangulaciones, etc., derrotar a alguien más fuerte y pesado.

Helio entrenó mucho las técnicas que favorecían a los luchadores más pequeños como él, por lo que empezó a desarrollar su sistema de lucha, más tarde para comprobar si era efectivo, se puso a prueba en combates reales contra luchadores de otros Estilos. En estos combates, Helio descartaba las técnicas que no funcionaban y utilizaba lo que le resultaba práctico para vencer peleas callejeras y vencer torneos de Artes Marciales.

Helio Gracie se destacó como luchador y empezó a hacerse famoso en Brasil, retaba a luchadores de cualquier Estilo marcial. Boxeadores, karatecas, luchadores de vale tudo, wrestling, etc.; enfrentaron a Helio sin éxito, la mayoría de ellos con más peso y fuerza física.

La popularidad de Helio aumentaba, la prensa brasileña lo promocionaba como el mejor luchador del mundo, el más completo.

Llegó incluso a retar al gran campeón Joe Louis, boxeador peso pesado que en los años 40 arrasaba con todos en el ring.

Pero quizás el mayor reto de Helio Gracie fue Kimura, un judoka japonés de gran prestigio, con más de 40 kilos de diferencia, gran experiencia en los tatamis e ídolo en Japón.

Kimura no tomó en serio el desafío por lo que envió a su mejor alumno, Kato para enfrentar a Helio, pensó que Kato sería capaz de humillar a Helio a los pocos minutos de combate. Kato cayó derrotado por Helio muy rápido, y volvió a desafiarlo. Kimura aceptó, pero confiado en su superioridad técnica y física dijo, que si en 3 minutos no vencía a Helio, le daba la victoria a su oponente.

La expectativa por el combate era muy grande, los japoneses confiaban en su campeón, por lo que nunca pensaron que podía perder. El combate duró más de 10 minutos, Helio dominó al gigante japonés durante todo el combate, lo desgastó y lo hizo enojar. Helio era escurridizo en el suelo, su técnica impecable, al igual que su condición física y resistencia. Pero, después de tanto tiempo combatiendo sin descanso, el gran peso y fuerza de Kimura se impuso sobre el coraje de Helio Gracie.

Durante su larga vida, Helio desafió y fue desafiado incontables veces, aún después de pasar sus 80 años, fue desafiado por el maestro de grappling Gene Lebelle, el combate nunca se realizó.

Helio tuvo siete hijos varones luchadores de Jiu jutsu, los más conocidos son Rickson Gracie, campeón imbatido de Jiu jutsu del mundo y Royce Gracie, campeón del UFC varias veces. Royce repitió la hazaña de su padre enfrentando a luchadores de otros Estilos, más fuertes y pesados. 

El UFC fue organizado por Rorion Gracie, que en Estados Unidos vio que no había competencias entre campeones de diversos Estilos. Rorion lanzó el “desafío Gracie” a maestros y campeones de Artes Marciales y deportes de contacto, por ejemplo: Benny “The Jet” Urquídez, Mike Tyson, Bill “Superfoot” Wallace, Emin Boztepe, Gene Lebelle, etc. 

Muchos de ellos se molestaron, otros rehusaron el desafío porque sabían que no tenían oportunidades en un combate sin reglas. Este desafío generó muchas expectativas entre los seguidores del UFC, le dio publicidad al torneo y ayudó a promocionar el Gracie Jiu jutsu.

Rickson y Royce son los hijos de Helio más conocidos a nivel mundial, pero los demás son excelentes grapplers, han competido en torneos de Jiu jutstu, vale tudo, artes marciales mixtas, etc., siempre obteniendo excelentes resultados.

Los otros hijos luchadores de Helio son: Relson, Rorion, Rolker, Royler y Robin. Todos ellos aprendieron Jiu Jutsu desde niños de la mano de su padre y hoy en día son reconocidos a nivel mundial como grandes campeones.

La popularidad del Gracie Jiu jutsu no paraba de crecer en Estados Unidos, las academias se llenaban de alumnos, todos querían aprender el Arte que entrenaba el campeón del UFC, en Japón todos buscaban aprender el Arte que Rickson Gracie utilizaba en el Pride, Vale tudo, etc.

Helio estaba orgulloso de sus hijos, sabía que cuando él faltara, sus hijos continuarían enseñando el Gracie Jiu jutsu a todo el mundo.

El 29 de enero de 2009, fallece en Rio de Janeiro a los 95 años, dejando su Arte y toda una generación de campeones que continuarán con sus enseñanzas.

Helio Gracie es considerado un héroe en Brasil, un gran campeón, instructor y maestro que dio a conocer su forma de hacer Jiu jutsu.