Mostrando entradas con la etiqueta zen do kai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zen do kai. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

Richard Norton: Legado de una Leyenda de las Artes Marciales y el Cine de Acción. 🥋


 El mundo de las artes marciales y el cine de acción lamenta la pérdida de Richard Norton, destacado artista marcial, actor y coordinador de escenas de lucha, quien falleció el 28 de marzo de 2025 en Melbourne, Australia, a los 75 años.

Inicios y Trayectoria en las Artes Marciales

Nacido el 6 de enero de 1950 en Croydon, Australia, Richard Norton comenzó su viaje en las artes marciales a los 11 años con el judo. Posteriormente, se adentró en el karate Gōjū-ryū, obteniendo su cinturón negro a los 17 años. A lo largo de su vida, Norton se destacó en diversas disciplinas, alcanzando altos rangos:

  • 10º dan en Zen Do Kai

  • 5º dan en Gōjū-ryū

  • 6º dan en Jiu-Jitsu Brasileño

  • 8º dan en Chun Kuk Do

Su pasión por las artes marciales lo llevó a co-crear el sistema híbrido Zen Do Kai junto a Bob Jones, diseñado inicialmente para la industria de la seguridad. 

Carrera en el Cine de Acción

La transición de Norton al cine se dio tras trabajar como guardaespaldas de celebridades como los Rolling Stones, Linda Ronstadt y David Bowie. Su primera aparición cinematográfica fue en 1980 en "The Octagon" junto a Chuck Norris. A partir de ahí, participó en más de 80 producciones, destacándose en películas de acción y artes marciales. Colaboró en varias ocasiones con Jackie Chan, apareciendo en filmes como "City Hunter" (1993) y "Mr. Nice Guy" (1997).

Además de actuar, Norton se desempeñó como coordinador de escenas de lucha en películas de renombre, incluyendo "Mad Max: Fury Road" (2015) y "Suicide Squad" (2016), aportando su vasta experiencia marcial para coreografiar secuencias de combate memorables.

Influencia y Legado

La influencia de Richard Norton trascendió la pantalla. Entrenó y asesoró a numerosos actores de Hollywood, entre ellos Scarlett Johansson, Charlize Theron y Margot Robbie, ayudándolos a prepararse para roles físicamente exigentes. Su dedicación y conocimiento lo convirtieron en una figura respetada tanto en la comunidad marcial como en la industria cinematográfica.

Su esposa, Judy Green, expresó su profundo pesar por su partida, reflejando el sentimiento compartido por colegas y admiradores alrededor del mundo. Actores como Robert Patrick rindieron homenaje a Norton, destacando su profesionalismo y calidez humana.

Filmografía Destacada

  • "The Octagon" (1980): Debut cinematográfico junto a Chuck Norris.

  • "City Hunter" (1993): Colaboración con Jackie Chan en una adaptación del popular manga.

  • "Mr. Nice Guy" (1997): Otra alianza con Jackie Chan en una comedia de acción.

  • "Mad Max: Fury Road" (2015): Trabajo como coordinador de escenas de lucha en esta aclamada película post-apocalíptica.

  • "Suicide Squad" (2016): Coordinación de escenas de combate en esta producción del universo DC.

Contribuciones a las Artes Marciales

Más allá de su carrera en el cine, Norton impartió seminarios y clases, compartiendo su conocimiento con estudiantes y profesionales de todo el mundo. Su enfoque integrador y su habilidad para combinar diferentes estilos marciales lo hicieron destacar como un verdadero innovador en el campo.

La partida de Richard Norton deja un vacío en el mundo de las artes marciales y el cine de acción. Su legado perdurará a través de las innumerables personas que inspiró y las contribuciones que realizó en ambos ámbitos. Su vida es testimonio de dedicación, pasión y excelencia, sirviendo de ejemplo para futuras generaciones.

lunes, 7 de diciembre de 2020

ZEN DO KAI. 🇦🇺


 El Zen Do Kai es un Estilo marcial creado en Australia co-creado por el Maestro Bob Jones y el actor marcial Richard Norton a partir de diversos conocimientos en Artes Marciales como el Karate Goju Ryu. Ambos creadores fueron alumnos del Maestro de Karate Tino Ceberano.

Bob Jones enseña Artes Marciales desde la década del 60, siendo un reconocido instructor que tuvo sus comienzos como entrenador de guardias de seguridad de importantes empresas. 

También fue guardaespaldas y asesor de seguridad de grandes personalidades, por ejemplo Los Beatles, Rolling Stones, etc.

Dentro del terreno de la docencia, Jones formó a destacados artistas como Malcolm Anderson, Lance Strong, Geoff Aiken, etc., todos ellos excelentes practicantes y luego Maestros con carreras reconocidas.

Richard Norton es un reconocido artista marcial que fue uno de los primeros occidentales en trabajar en el cine marcial de Hong Kong junto a astros de la talla de Jackie Chan, Sammo Hung, Yuen Biao, etc. Todos ellos elogian su profesionalismo y gran técnica marcial, uno de los pocos occidentales capaces de seguir el ajetreado ritmo del cine de Hong Kong. 

Dentro del terreno marcial se puede decir que Norton comenzó practicando Karate Goju Ryu, pero no se detuvo en un solo Estilo, también entrena , Muay Thai, Kobudo, Judo, Tang Soo Do de la mano de su amigo Chuck Norris, etc.

Richard Norton es además un “tradicionalista moderno” contemporáneo de Bruce Lee, cree desde sus comienzos en las Artes Marciales, en el enriquecimiento del artista a través del estudio de diversos Sistemas pero respetando las enseñanzas y respetando a los más Grandes Maestros.

Si bien Richard Norton es más conocido por su carrera de actor, es un gran artista marcial y contribuyó enormemente en la creación del Zen Do Kai.

El Zen Do Kai es llamado un Estilo libre y abierto a nuevas influencias marciales, está en constante evolución.

Este Estilo comenzó a ser difundido en el año 1970 cuando Bob Jones abrió su primer Dojo en Melbourne y rápidamente obtuvo aceptación dentro de la comunidad marcial australiana.

Zen Do Kai se traduce como “lo mejor en progreso” y está constituido por técnicas de defensa personal, Kata, golpes, patadas, bloqueos, etc., influenciados por el Karate y el Thai Boxing.

Además de las técnicas descriptas se utilizan agarres y se aplican proyecciones, así como también desequilibrios y diversas técnicas aplicadas a las articulaciones y nervios.

Por estos motivos, el Zen Do Kai incluye dentro de su arsenal técnico elementos tomados de Artes Marciales como el Judo Kodokan, Eskrima, Boxeo, Jiu Jitsu, Muay Thai, Karate entre otras.

Los Katas están estrechamente ligados a los Katas tradicionales de Okinawa y se busca que con ellos el practicante adquiera disciplina y asimile las bases y técnicas primarias del Estilo.

Si bien el Zen Do Kai es un Estilo en constante evolución comparte con otros la filosofía marcial del código Bushido, así como también fomenta las bases más importantes de las Artes Marciales como el respeto, honor, humildad, perseverancia, esfuerzo, etc.

Dentro de su faceta como método de defensa personal, el Zen Do Kai promueve la paz, se busca evitar el enfrentamiento, la violencia es el último recurso.

Otra característica importante del Zen Do Kai es la continuidad de movimientos durante un enfrentamiento, las técnicas se encadenan de forma lógica de tal forma que al afectar el cuerpo del oponente con un golpe, se acompaña la reacción con otro golpe y así sucesivamente hasta dejarlo fuera de combate. La idea principal es no darle tiempo a reaccionar, por este motivo se ataca con rapidez y de forma continua.

El Zen Do Kai es un muy buen Estilo moderno en el cual se fusionan Artes Marciales muy antiguas y de distintas nacionalidades. Sus creadores son reconocidos artistas marciales que se han ganado el respeto a nivel mundial y que decidieron contribuir con la comunidad marcial con un Estilo en constante evolución, el Zen Do Kai.