Mostrando entradas con la etiqueta cine de kung fu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine de kung fu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de junio de 2023

EL ESTILO DE KUNG FU DE JET LI EN LA PELÍCULA FIST OF LEGEND. 🐉


 Jet Li, reconocido por sus impresionantes habilidades marciales y su presencia en la pantalla, ha cautivado al público de todo el mundo a lo largo de su carrera cinematográfica. En la película "Fist of Legend" (El regreso del dragón), Li demuestra una vez más su destreza y dominio en las artes marciales, presentando un estilo de lucha fascinante y altamente efectivo. En este artículo, exploraremos el estilo de lucha utilizado por Jet Li en esta película y su impacto en el género de las películas de artes marciales.

"Fist of Legend", estrenada en 1994 y dirigida por Gordon Chan, es un remake de la película clásica "Fists of Fury" de Bruce Lee. Ambientada en la década de 1930, la trama gira en torno a Chen Zhen, interpretado por Jet Li, un estudiante de artes marciales que regresa a su escuela en Shanghai después de la muerte de su maestro. La película presenta una serie de confrontaciones emocionantes entre Chen Zhen y los practicantes de artes marciales japoneses, en un contexto de tensiones históricas entre China y Japón.

En "Fist of Legend", Jet Li muestra un estilo de lucha fluido, rápido y altamente técnico. Su interpretación de Chen Zhen se basa en una combinación de varios estilos de artes marciales chinas tradicionales, incluyendo el Kung Fu de la Escuela de la Grulla Blanca y el Estilo de la Serpiente. Esta fusión de técnicas crea un estilo de lucha único y visualmente impactante en la pantalla.

La agilidad y la velocidad son características distintivas del estilo de Jet Li en esta película. Sus movimientos rápidos y precisos le permiten esquivar los golpes enemigos con facilidad y lanzar ataques fulminantes. Además, su dominio de las patadas y los puñetazos, combinado con una excelente coordinación y equilibrio, realza la espectacularidad de las escenas de lucha.

Jet Li ha dejado una huella imborrable en el género de las películas de artes marciales, y su actuación en "Fist of Legend" contribuyó significativamente a su legado. Su estilo de lucha innovador y dinámico ha influido en otros actores y coreógrafos de artes marciales, así como en el desarrollo de nuevas técnicas de combate en el cine.

El enfoque de Jet Li en la autenticidad y la precisión de las técnicas de artes marciales ha sido elogiado por los fanáticos y críticos de todo el mundo. A través de su habilidad para combinar movimientos gráciles y poderosos, Jet Li logra transmitir la belleza y la eficacia de las artes marciales chinas en la pantalla grande.


lunes, 27 de septiembre de 2021

CHIU CHI LING. (HUNG GAR KUNG FU) 🐅

Chiu Chi Ling nació en 1945, en Guanzhou, China. Es un conocido director, coreógrafo marcial y artista marcial que ha trabajado con los mayores astros de Artes Marciales del mundo.

Empezó a entrenar el Estilo Hung Gar a los seis años bajo la tutela de su padre, Chiu Kau; un reconocido artista marcial vinculado al cine, y también entrenó con su madre, Shiu Ying que era reconocida por su impecable Hung Gar.

Chiu Chi Ling es el responsable de que muchos actores se hayan lucido en pantalla, como coreógrafo Ling creó secuencias marciales soberbias que cautivaron al público tanto de oriente como de occidente.

Con basta experiencia en Kung Fu y con el constante contacto con especialistas en diversos Estilos marciales, Chiu Chi Ling supo seleccionar las técnicas más vistosas de cada Estilo y encadenarlas en combates cinematográficos que han sido premiados en todo el mundo.

Su primer trabajo reconocido fue 1978, en la película Snake in the Eagle´s Shadow que tenía como protagonista a un todavía desconocido Jackie Chan. Fue un éxito en el cine oriental, seguido de Drunken Master, también protagonizada por Jackie Chan. Ambas películas proyectaron la carrera de Chan, pero también la de Chiu Chi Ling y la compañía Seasonal Films que se convirtió en una productora independiente muy importante.

Estas películas establecieron en el mercado chino un nuevo género, el de comedia en películas de Kung Fu clásico.

Los Estilos que presentaba Chiu Chi Ling en sus películas eran poco conocidos, sobre todo fuera de China, y para la realización de cada película contaba con los mejores expertos, así como también con su imaginación en la elaboración de cada escena. Él buscaba los mejores ángulos de cámaras, velocidad en cada una de las acciones y credibilidad en los combates, aún con toques de comedia.

En 1979, Ling trabajó con otro gran exponente marcial, Sammo Hung en Magnificent Butcher y Yuen Biao en Dreadnaught (1981).

Chiu Chi Ling nunca limitó a sus actores marciales, conocía sus habilidades y sabía lo que cada uno podía ofrecer al público. Uno de sus actores protegidos es Donnie Yen que trabajó para Ling varias veces, por ejemplo en Iron Monkey, en 1993; también en Drunken Tai Chi, Tigre Cage, In the Line of Duty, Tigre Cage 2, etc.

También dirigió a Jet Li, en varias oportunidades como en Tai Chi Master (1993), Wing Chun (1994) y la exitosa Fist of Legend (1994).

En Fist of Legend, Chiu Chi Ling ideó los combates en una película que en cierta forma era un homenaje a Bruce Lee. Jet Li y Ling se hicieron amigos durante el rodaje, en Fist of Legend hay grandes expertos como Billy Chow que interpreta al japonés que tiene el combate final contra Li.

Más tarde, en 2006, Chiu Chi Ling trabajó con Jet Li en Fearless, pero se lo puede ver como actor en la comedia marcial de Stephen Chow, Kung Fu Hustle de 2004, donde también fue el coreógrafo de todos los combates.

En Kung Fu Hustle, Ling interpreta a un luchador de Hung Gar Kung Fu afeminado que es el sastre de una pequeña villa que se ve amenazada por la mafia, entonces durante un conflicto que envuelve a inocentes, el sastre; entre otros se revelan como los defensores de los más débiles.

El trabajo coreográfico que realizó Ling en Fist of Legend despertó la curiosidad de los hermanos Wachowski que lo contrataron para su proyecto, The Matrix en 1999. En el 2000, Yuen fue el responsable de las escenas de combates de Crouching Tigre, Hidden Dragon lo que lo convirtió en uno de los especialistas más requeridos en Hollywood.

Trabajó también en las secuelas de Matrix y en 2003 fue convocado por uno de sus famosos fanáticos para trabajar en otro proyecto, el fanático era Quentin Tarantino, el proyecto, Kill Bill.

Los actores norteamericanos que han trabajado con Ling, están agradecidos porque es un perfeccionista y les contrata a los mejores expertos para que en pantalla luzcan como verdaderos maestros de Kung Fu.

Chiu Chi Ling ha coreografiado los combates de The Forbidden Kingdom (2008), donde actúan Jackie Chan y Jet Li, ambos amigos de él.

Chiu Chi Ling tiene muchos proyectos para el futuro, su creatividad para elaborar las mejores escenas marciales del cine parece inagotable. Además enseña su Estilo Hung Gar en la Asociación de Hung Gar en San Francisco, Escuela que él fundó.

Chiu Chi Ling es el director de varias Escuelas de Hung Gar alrededor del mundo y todos los años las visita para acompañar el progreso de sus estudiantes.

Actualmente el Maestro Chiu Chi Ling reside en Alameda, California y continúa entrenando y enseñando Hung Gar Kung Fu.