Mostrando entradas con la etiqueta karate kyokushin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karate kyokushin. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2024

Potencia y Precisión: Dominando los Golpes de Puño en Kyokushin Karate. 🥋


 Técnicas de Puño Kyokushin: Descifrando el Legado de Mas Oyama

El Karate Kyokushin, fundado por el legendario Mas Oyama, es reconocido mundialmente por su enfoque en el entrenamiento full contact y su énfasis en la dureza física y mental. Una de las características distintivas de este estilo son sus potentes y precisos golpes de puño, diseñados para incapacitar al oponente.

La Importancia de los Golpes de Puño en Kyokushin

Los golpes de puño son fundamentales en el Kyokushin Karate por varias razones:

Fundamento de la Defensa Personal: Los golpes de puño son herramientas esenciales para la defensa personal, ya que permiten atacar puntos vitales del cuerpo de manera rápida y efectiva.

Desarrollo de la Potencia: El entrenamiento constante de los golpes de puño desarrolla una fuerza explosiva y una resistencia muscular excepcionales.

Cultivo de la Disciplina: La ejecución precisa y controlada de los golpes de puño requiere una gran disciplina y concentración.

Espíritu Marcial: Los golpes de puño simbolizan la fuerza interior y la determinación del karateka.

Técnicas Básicas de Puño en Kyokushin

Las técnicas de puño más comunes en Kyokushin incluyen:

Seiken Tsuki: Golpe recto con el puño cerrado, dirigido a la cara o el cuerpo.

Gyaku-Zuki: Golpe recto con el puño trasero, utilizado para sorprender al oponente.

Uraken: Golpe con el dorso del puño, ideal para atacar zonas blandas como el hígado o los riñones.

Tate-Tsuki: Golpe vertical con el puño, utilizado para bloquear y atacar al mismo tiempo.

Entrenamiento de los Golpes de Puño

Para desarrollar golpes de puño potentes y precisos, los practicantes de Kyokushin realizan una variedad de ejercicios, como:

Kihon: Ejercicios básicos que perfeccionan la técnica y la postura.

Kumite: Combate libre, donde los practicantes aplican las técnicas aprendidas en un contexto real.

Kata: Formas preestablecidas que desarrollan la coordinación y la memoria muscular.

Makiwara: Golpear un tronco de árbol envuelto en paja para fortalecer los puños y desarrollar la potencia.

Consejos para Mejorar Tus Golpes de Puño

Concéntrate en la Técnica: La técnica correcta es fundamental para generar potencia y evitar lesiones.

Fortalece Tu Cuerpo: Un cuerpo fuerte y flexible te permitirá ejecutar golpes más poderosos.

Entrena con Regularidad: La práctica constante es la clave para mejorar tus habilidades.

Busca un Buen Instructor: Un instructor experimentado te guiará y corregirá tus errores.

Los golpes de puño son una parte esencial del entrenamiento de Karate Kyokushin. A través de la práctica constante y la dedicación, puedes desarrollar una fuerza y precisión impresionantes. 

jueves, 23 de septiembre de 2021

KARATE KYOKUSHIN. (TERMINOLOGÍA BÁSICA) 🥋


 Terminología básica de Karate Kyokushin.

Técnicas (Waza)

ASHI BARAI: Barrido De Pies

BARAI:  Evadir, Rechazar, Segar

CHOKUZUKI: Puñetazo Directo

ENKEI:  Golpe De Pies

GYAKU:  Contrario; Opuesto

JUJI:         Cruzado

KAKE:  Gancho

KEKOMI:  Golpe De Pie De Estocada

KERI-WAZA: Técnicas De Golpes De Pies

KIZAMI:  Golpe Inverso

NAGE:  Tirar, Lanzar, Botar

OI:           Repentino Movimiento Hacia Adelante

TAOSHIWAZA: Botar Al Suelo

TOBI:  Saltar

GERI:  Golpe De Pies En Salto

TSUKI:  Golpe de Puño

UKE:  Bloquear

UKE WAZA: Técnicas De Bloqueo

WAZA:  Técnica, Método


Técnicas Básicas:

SEIKEN:                   Puño (Golpe De Puño)

SEIKEN CHUDAN TSUKI: Golpe De Puño A La Zona Media

SEIKEN JODAN TSUKI: Golpe De Puño A La Zona Alta

SEIKEN AGO UCHI:  Golpe De Puño Al Mentón

SEIKEN MAWASHI UCHI: Golpe De Puño Circular

URAKEN:           Golpe De Puño Invertido

URAKEN SHOMEN UCHI: Golpe De Puño Invertido Al Frente

URAKEN SAYU UCHI:         Golpe De Puño Invertido Al Lado

URAKEN HIZO UCHI:         Golpe De Puño Invertido Al Bazo

URAKEN SHITA UCHI:         Golpe De Puño Invertido Al Estómago

HIJI JODAN ATE:          Golpe De Codo A La Cabeza

CHUDAN HIJI ATE:  Golpe De Codo A La Zona Media

HIJI AGE UCHI:          Golpe De Codo Ascendente

UKE:                   Bloquear

JODAN UKE:                  Bloqueo A La Zona Alta

CHUDAN UCHI UKE:  Bloqueo Hacia Afuera Zona Media

CHUDAN SOTO UKE:  Bloqueo Hacia Adentro Zona Media

GEDAN BARAI:          Bloqueo Hacia La Zona Baja

CHUDAN UCHI UKE:  Bloqueo Simultáneo, Abajo/Arriba

SHUTO:                   Canto De La Mano (Mano Extendida)

SHUTO GAMMEN UCHI: Golpe Con El Canto De La Mano Dirigido A La Cabeza

SHUTO SAKOTSU UCHI: Golpe Con El Canto De La Mano Dirigido A La Clavícula

SHUTO SAKOTSU UCHIKOMI: Golpe De Canto De Mano  Dirigido A La Clavícula

SHUTO HIZO UCHI:  Golpe De Canto De Mano Dirigido Al Bazo

SHUTO UCHI UCHI:  Golpe De Canto De Mano Interno Dirigido Al Cuello

GERI(KERI):                  Golpe De Pie

UCHI MAWASHI GERI:         Patada Ascendente Con El Borde Externo Del Pie

SOTO MAWASHI GERI: Patada Ascendente Golpeando Con El Borde Interno Del Pie

MAE GERI KEAGE:  Patada Frontal Hacia Arriba (Sin Doblar Las Rodillas)

HIZA GERI:                 Rodillazo, Golpe De Rodilla

KINTEKI GERI:          Golpe A La Pelvis O Testículos

MAE GERI:                  Patada Frontal(Golpe Con La Base De Los Dedos)

MAWASHI GERI:          Patada Semi-Circular

YOKO GERI:                  Patada Lateral Con El Canto Del Pie

YOKO KEAGE:          Patada Lateral Con El Canto Del Pie Hacia La Zona Alta

KANSETSU GERI:          Golpe Con El Borde Externo Del Pie (Sokuto) 

USHIRO GERI:          Golpe De Pie Hacia Atrás