El Shuriken es un tipo de arma tradicional japonesa utilizada por los guerreros Ninja, es conocida generalmente como estrella ninja.
Determinar su origen es casi imposible ya que el Shuriken forma parte del gran arsenal de los ninjas que eran expertos en la fabricación de las mismas.
Es un arma arrojadiza que se fabrica en diferentes formas y tamaños, y una curiosidad sobre los Shuriken es que no eran exclusivos de los ninjas, también fueron empleados por los Samuráis.
Los Shuriken eran armas secundarias que se utilizaban principalmente para la distracción del oponente. Pero con el tiempo y el perfeccionamiento de las técnicas de lanzamiento pasaron a ser armas letales que podÃan eliminar al enemigo si impactaban en puntos vitales.
La precisión en el lanzamiento de los Shuriken es fundamental, asà como los objetivos a donde se dirigen las estrellas. Se pueden lanzar a los ojos, garganta u objetivos como las manos para desarmar al oponente o los pies para detenerlo.
Los Shuriken pueden ocultarse fácilmente y esto permite que atacar con ellos tome por sorpresa al enemigo. Los ninjas podÃan utilizarlos durante la huida en una misión y retrasar o detener a quienes intentaban detenerlos.
Además de ser armas arrojadizas, se pueden usar como armas cortantes y punzantes en el combate en corta distancia. El ninja podÃa colocarlos entre los dedos y lanzar golpes a puntos vulnerables del cuerpo humano, buscando cortar venas, ligamentos o desgarrar músculos con los Shurikens.
Como se puede apreciar, los Shuriken son armas muy peligrosas, pero podÃa aumentar aún más su letalidad al sumergir sus puntas en veneno. Ya que al lanzarlas o dejarlas en un lugar donde el enemigo podÃa cortarse lo eliminaban sin necesidad de pelear.
Otra técnica que se utilizaba para aumentar la letalidad de los Shuriken era dejar que se oxidaran enterradas y de esta forma al causarle una herida al oponente, este podÃa contraer tétanos y fallecer por la infección.
Eran muchas las formas de emplear los Shuriken, no se limitaban a ser armas arrojadizas secundarias. Ya que el ninja debÃa ser un guerrero de las sombras, este tipo de arma le permitÃa realizar sus misiones en silencio. A veces se pintaban de color negro para camuflarlos con la vestimenta del ninja.
Aunque el ninja consideraba como arma primaria la espada, el entrenamiento en el lanzamiento de los Shuriken era obligatorio. El arte utilizado para este propósito era el Shurikenjutsu y era esencial en escuelas como Tokagure Ryu, Kukishin Ryu, Yagyu Shinkage Ryu, etc.
En cuanto al entrenamiento de lanzamiento de Shurikens, puede parecer complejo al principio ya que se requiere punterÃa y precisión, pero con la práctica continua y la técnica correcta se puede lanzar los Shurikens con efectividad.
En la actualidad, algunas escuelas de Ninjutsu continúan con la enseñanza del manejo de esta arma. En el pasado su construcción era más rústica que en la actualidad, ya que ahora son generalmente fabricados de acero inoxidable y se pueden adquirir en armerÃas en diversas partes del mundo. Pero esto no lo convierte en un arma legal, su porte y uso está prohibido.
En algunos paÃses se puede utilizar como arma de entrenamiento en escuelas que deben estar registradas debidamente.
Se puede transportar pero correctamente guardado, que dificulte el acceso al mismo en caso de uso, por cuestiones de seguridad. No se permite de ninguna forma utilizar los Shurikens en la defensa personal, ya que está penado por la ley.
Incluso a veces es necesario poseer un certificado de posesión de armas blancas que incluyen los Shurikens.
El Shuriken o estrella ninja se popularizó en Occidente a través del cine marcial de los años 80, en el auge del género de los ninjas encabezado por el actor Sho Kosugi.
Luego, en los años 90 y en el inicio del siglo XXI diversas pelÃculas y animaciones llevaron a los ninjas y sus armas al gran público, lo que popularizó aún más a los Shurikens japoneses.
Estas armas han perdurado a través del tiempo, pertenecen a la tradición de los ninjas, los guerreros de las sombras que en el antiguo Japón eran temidos por su gran letalidad, y gracias a armas como los Shuriken lograron semejante reputación dentro y fuera de Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario